La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC
- Autores
- Clark, Carmen; Stábile, Carmen; Altamirano, Patricia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Altamirano, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Stábile, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Clark, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
En la presente investigación revisaran los antecedentes de la formación en orientación vocacional de los estudiantes, en la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El objetivo del trabajo es conocer cómo ha sido la formación en orientación vocacional, los actores, los enfoques, las técnicas y bibliografía que se utilizaron y los atravesamientos políticos y sociales propios de la institución universitaria y del país, como así también las formas de producción científica de la época en estudio. El trabajo es de carácter histórico, por lo que se realizó un rastreo historiográfico de fuentes primarias, documentos en el Archivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Museo de la Facultad de Psicología y en el Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba, investigación de fuentes bibliográficas. Se encontraron antecedentes importantes que permiten recuperar la historia de la formación en la Facultad de Psicología, desde el año 1958, con un enfoque psicotécnico, a partir de la década del 80, se dará apertura al enfoque psicodinámico, hasta la actualidad donde existen estrategias eclécticas. También se encontró antecedentes de la creación de espacios institucionales como el Centro de Orientación Profesional dependiente del Instituto de Filosofía, de la UNC, en el año 1952 previo a la creación de la carrera de Psicología.
Fil: Altamirano, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Stábile, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Fil: Clark, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.
Otras Psicología - Materia
-
ORIENTACIÓN
EQUIDAD
INCLUSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553255
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9f70f78dbf0486745982d7b96a6ea9eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553255 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNCClark, CarmenStábile, CarmenAltamirano, PatriciaORIENTACIÓNEQUIDADINCLUSIÓNFil: Altamirano, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Stábile, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Clark, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.En la presente investigación revisaran los antecedentes de la formación en orientación vocacional de los estudiantes, en la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El objetivo del trabajo es conocer cómo ha sido la formación en orientación vocacional, los actores, los enfoques, las técnicas y bibliografía que se utilizaron y los atravesamientos políticos y sociales propios de la institución universitaria y del país, como así también las formas de producción científica de la época en estudio. El trabajo es de carácter histórico, por lo que se realizó un rastreo historiográfico de fuentes primarias, documentos en el Archivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Museo de la Facultad de Psicología y en el Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba, investigación de fuentes bibliográficas. Se encontraron antecedentes importantes que permiten recuperar la historia de la formación en la Facultad de Psicología, desde el año 1958, con un enfoque psicotécnico, a partir de la década del 80, se dará apertura al enfoque psicodinámico, hasta la actualidad donde existen estrategias eclécticas. También se encontró antecedentes de la creación de espacios institucionales como el Centro de Orientación Profesional dependiente del Instituto de Filosofía, de la UNC, en el año 1952 previo a la creación de la carrera de Psicología.Fil: Altamirano, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Stábile, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Fil: Clark, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-34-1049-3http://hdl.handle.net/11086/553255spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553255Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:45.007Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC |
title |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC |
spellingShingle |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC Clark, Carmen ORIENTACIÓN EQUIDAD INCLUSIÓN |
title_short |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC |
title_full |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC |
title_fullStr |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC |
title_full_unstemmed |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC |
title_sort |
La formación del estudiante en la materia Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clark, Carmen Stábile, Carmen Altamirano, Patricia |
author |
Clark, Carmen |
author_facet |
Clark, Carmen Stábile, Carmen Altamirano, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Stábile, Carmen Altamirano, Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORIENTACIÓN EQUIDAD INCLUSIÓN |
topic |
ORIENTACIÓN EQUIDAD INCLUSIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Altamirano, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina. Fil: Stábile, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina. Fil: Clark, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina. En la presente investigación revisaran los antecedentes de la formación en orientación vocacional de los estudiantes, en la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El objetivo del trabajo es conocer cómo ha sido la formación en orientación vocacional, los actores, los enfoques, las técnicas y bibliografía que se utilizaron y los atravesamientos políticos y sociales propios de la institución universitaria y del país, como así también las formas de producción científica de la época en estudio. El trabajo es de carácter histórico, por lo que se realizó un rastreo historiográfico de fuentes primarias, documentos en el Archivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Museo de la Facultad de Psicología y en el Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba, investigación de fuentes bibliográficas. Se encontraron antecedentes importantes que permiten recuperar la historia de la formación en la Facultad de Psicología, desde el año 1958, con un enfoque psicotécnico, a partir de la década del 80, se dará apertura al enfoque psicodinámico, hasta la actualidad donde existen estrategias eclécticas. También se encontró antecedentes de la creación de espacios institucionales como el Centro de Orientación Profesional dependiente del Instituto de Filosofía, de la UNC, en el año 1952 previo a la creación de la carrera de Psicología. Fil: Altamirano, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina. Fil: Stábile, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina. Fil: Clark, Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina. Otras Psicología |
description |
Fil: Altamirano, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-34-1049-3 http://hdl.handle.net/11086/553255 |
identifier_str_mv |
978-950-34-1049-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618964137672704 |
score |
13.070432 |