El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación

Autores
Chá, Rita Teresita
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone presentar el proceso de expansión, crecimiento y jerarquización académica que venimos desarrollando en el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP. Desde su creación en el año 1993, como Área de Orientación de la Facultad de Humanidades - de dónde dependía la carrera de Psicología- hasta la actualidad, un sinnúmero de circunstancias, tales como las producciones académicas, las políticas de gestión, el sostenido esfuerzo de articular los pilares de la Universidad, el interés creciente por las prácticas orientadoras y el foco puesto en la formación y capacitación de los equipos que lo integran, favorecieron su expansión y le fueron otorgando un lugar de relevancia en el amplio escenario de la Orientación, con tramas que se fueron tejiendo al interior de la propia comunidad Universitaria y también de la comunidad en general. Se destacarán algunos indicios que hicieron posible este crecimiento gradual y sostenido y fundamentalmente los modos en que se fueron concretando las políticas institucionales de formación de orientadores, desde las actividades de Docencia Investigación y Extensión en esta especialidad de la psicología. Las temáticas en estas áreas versan sobre la orientación y su relación con el mundo de la Educación, el Trabajo, la Salud y las Políticas Sociales El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional como lugar concreto de trabajo, encuentro, capacitación y producción de conocimientos no sólo jerarquiza a nuestra Unidad Académica, sino que contribuye con la Comunidad Universitaria en su conjunto y a la comunidad general de la zona. Se han ido creado condiciones de posibilidad para la realización de múltiples actividades de extensión, consolidando distintos equipos de trabajo, y contribuyendo a la formación de alumnos y graduados en la especialidad, en las tres áreas en que trabajamos. Asimismo, se ha facilitado el trabajo y la formación interdisciplinaria, con graduados y alumnos procedentes de otras Unidades Académicas y diversificado las prácticas orientadoras con otras organizaciones y otros contextos, -no sólo las del campo educativo formal, dando cuenta de una concepción de orientación para todos y a lo largo de la vida.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Psicología
Orientación vocacional ocupacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153451

id SEDICI_97195539ee7fbeb86798d0c3e21af9c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientaciónChá, Rita TeresitaEducaciónPsicologíaOrientación vocacional ocupacionalEl trabajo se propone presentar el proceso de expansión, crecimiento y jerarquización académica que venimos desarrollando en el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP. Desde su creación en el año 1993, como Área de Orientación de la Facultad de Humanidades - de dónde dependía la carrera de Psicología- hasta la actualidad, un sinnúmero de circunstancias, tales como las producciones académicas, las políticas de gestión, el sostenido esfuerzo de articular los pilares de la Universidad, el interés creciente por las prácticas orientadoras y el foco puesto en la formación y capacitación de los equipos que lo integran, favorecieron su expansión y le fueron otorgando un lugar de relevancia en el amplio escenario de la Orientación, con tramas que se fueron tejiendo al interior de la propia comunidad Universitaria y también de la comunidad en general. Se destacarán algunos indicios que hicieron posible este crecimiento gradual y sostenido y fundamentalmente los modos en que se fueron concretando las políticas institucionales de formación de orientadores, desde las actividades de Docencia Investigación y Extensión en esta especialidad de la psicología. Las temáticas en estas áreas versan sobre la orientación y su relación con el mundo de la Educación, el Trabajo, la Salud y las Políticas Sociales El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional como lugar concreto de trabajo, encuentro, capacitación y producción de conocimientos no sólo jerarquiza a nuestra Unidad Académica, sino que contribuye con la Comunidad Universitaria en su conjunto y a la comunidad general de la zona. Se han ido creado condiciones de posibilidad para la realización de múltiples actividades de extensión, consolidando distintos equipos de trabajo, y contribuyendo a la formación de alumnos y graduados en la especialidad, en las tres áreas en que trabajamos. Asimismo, se ha facilitado el trabajo y la formación interdisciplinaria, con graduados y alumnos procedentes de otras Unidades Académicas y diversificado las prácticas orientadoras con otras organizaciones y otros contextos, -no sólo las del campo educativo formal, dando cuenta de una concepción de orientación para todos y a lo largo de la vida.Secretaría de Asuntos Académicos2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153451spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:43.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
title El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
spellingShingle El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
Chá, Rita Teresita
Educación
Psicología
Orientación vocacional ocupacional
title_short El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
title_full El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
title_fullStr El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
title_full_unstemmed El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
title_sort El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional de la Facultad de Psicología de la UNLP: políticas de formación y prácticas en orientación
dc.creator.none.fl_str_mv Chá, Rita Teresita
author Chá, Rita Teresita
author_facet Chá, Rita Teresita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Psicología
Orientación vocacional ocupacional
topic Educación
Psicología
Orientación vocacional ocupacional
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone presentar el proceso de expansión, crecimiento y jerarquización académica que venimos desarrollando en el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP. Desde su creación en el año 1993, como Área de Orientación de la Facultad de Humanidades - de dónde dependía la carrera de Psicología- hasta la actualidad, un sinnúmero de circunstancias, tales como las producciones académicas, las políticas de gestión, el sostenido esfuerzo de articular los pilares de la Universidad, el interés creciente por las prácticas orientadoras y el foco puesto en la formación y capacitación de los equipos que lo integran, favorecieron su expansión y le fueron otorgando un lugar de relevancia en el amplio escenario de la Orientación, con tramas que se fueron tejiendo al interior de la propia comunidad Universitaria y también de la comunidad en general. Se destacarán algunos indicios que hicieron posible este crecimiento gradual y sostenido y fundamentalmente los modos en que se fueron concretando las políticas institucionales de formación de orientadores, desde las actividades de Docencia Investigación y Extensión en esta especialidad de la psicología. Las temáticas en estas áreas versan sobre la orientación y su relación con el mundo de la Educación, el Trabajo, la Salud y las Políticas Sociales El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional como lugar concreto de trabajo, encuentro, capacitación y producción de conocimientos no sólo jerarquiza a nuestra Unidad Académica, sino que contribuye con la Comunidad Universitaria en su conjunto y a la comunidad general de la zona. Se han ido creado condiciones de posibilidad para la realización de múltiples actividades de extensión, consolidando distintos equipos de trabajo, y contribuyendo a la formación de alumnos y graduados en la especialidad, en las tres áreas en que trabajamos. Asimismo, se ha facilitado el trabajo y la formación interdisciplinaria, con graduados y alumnos procedentes de otras Unidades Académicas y diversificado las prácticas orientadoras con otras organizaciones y otros contextos, -no sólo las del campo educativo formal, dando cuenta de una concepción de orientación para todos y a lo largo de la vida.
Secretaría de Asuntos Académicos
description El trabajo se propone presentar el proceso de expansión, crecimiento y jerarquización académica que venimos desarrollando en el Centro de Orientación Vocacional Ocupacional dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP. Desde su creación en el año 1993, como Área de Orientación de la Facultad de Humanidades - de dónde dependía la carrera de Psicología- hasta la actualidad, un sinnúmero de circunstancias, tales como las producciones académicas, las políticas de gestión, el sostenido esfuerzo de articular los pilares de la Universidad, el interés creciente por las prácticas orientadoras y el foco puesto en la formación y capacitación de los equipos que lo integran, favorecieron su expansión y le fueron otorgando un lugar de relevancia en el amplio escenario de la Orientación, con tramas que se fueron tejiendo al interior de la propia comunidad Universitaria y también de la comunidad en general. Se destacarán algunos indicios que hicieron posible este crecimiento gradual y sostenido y fundamentalmente los modos en que se fueron concretando las políticas institucionales de formación de orientadores, desde las actividades de Docencia Investigación y Extensión en esta especialidad de la psicología. Las temáticas en estas áreas versan sobre la orientación y su relación con el mundo de la Educación, el Trabajo, la Salud y las Políticas Sociales El Centro de Orientación Vocacional Ocupacional como lugar concreto de trabajo, encuentro, capacitación y producción de conocimientos no sólo jerarquiza a nuestra Unidad Académica, sino que contribuye con la Comunidad Universitaria en su conjunto y a la comunidad general de la zona. Se han ido creado condiciones de posibilidad para la realización de múltiples actividades de extensión, consolidando distintos equipos de trabajo, y contribuyendo a la formación de alumnos y graduados en la especialidad, en las tres áreas en que trabajamos. Asimismo, se ha facilitado el trabajo y la formación interdisciplinaria, con graduados y alumnos procedentes de otras Unidades Académicas y diversificado las prácticas orientadoras con otras organizaciones y otros contextos, -no sólo las del campo educativo formal, dando cuenta de una concepción de orientación para todos y a lo largo de la vida.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260620926255104
score 13.13397