Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa
- Autores
- Rouzaut, S.; Orgeira, M. J.; Tófalo, O.R.; Vásquez, C.; Sanabria, J.; Argüello, G. L.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.
Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.
Fil: Orgeira, M. J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.
Fil: Tófalo, O.R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IDEAN; Argentina.
Fil: Vásquez, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.
Fil: Sanabria, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.
Fil: Argüello, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.
En la presente contribución se estudiaron dos perfiles, en localidades de la provincia de Córdoba, para determinar sus parámetros magnéticos y establecer una correlación entre ambas. Ambos fueron descritos y en ellos, se realizaron mediciones de susceptibilidad magnética a 470 Hz y 4700 Hz, coercitividad, coercitividad de remanencia, magnetización de saturación y magnetización remanente de saturación; S-ratio y susceptibilidad a altas temperaturas. Los resultados obtenidos permiten inferir que a pesar de encontrarse en una misma región, existen diferencias en la intensidad de la señal, lo cual puede deberse a mayor presencia de carbonatos en uno de los perfiles y/o mayor retrabajo del material. A lo largo de ambos perfiles se detectaron múltiples variaciones de concentración de la mineralogía magnética. No se observaron cambios relevantes en los horizontes edafizados.
Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.
Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.
Fil: Orgeira, M. J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.
Fil: Tófalo, O.R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IDEAN; Argentina.
Fil: Vásquez, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.
Fil: Sanabria, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.
Fil: Argüello, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.
Geoquímica y Geofísica - Materia
-
Loess-paleosuelo
Magnetismo de rocas
Geología
Mineralogía magnética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546901
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_9f371e21584012eb7cc2e28abec85b5b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546901 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesaRouzaut, S.Orgeira, M. J.Tófalo, O.R.Vásquez, C.Sanabria, J.Argüello, G. L.Loess-paleosueloMagnetismo de rocasGeologíaMineralogía magnéticaFil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.Fil: Orgeira, M. J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.Fil: Tófalo, O.R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IDEAN; Argentina.Fil: Vásquez, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.Fil: Sanabria, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.Fil: Argüello, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.En la presente contribución se estudiaron dos perfiles, en localidades de la provincia de Córdoba, para determinar sus parámetros magnéticos y establecer una correlación entre ambas. Ambos fueron descritos y en ellos, se realizaron mediciones de susceptibilidad magnética a 470 Hz y 4700 Hz, coercitividad, coercitividad de remanencia, magnetización de saturación y magnetización remanente de saturación; S-ratio y susceptibilidad a altas temperaturas. Los resultados obtenidos permiten inferir que a pesar de encontrarse en una misma región, existen diferencias en la intensidad de la señal, lo cual puede deberse a mayor presencia de carbonatos en uno de los perfiles y/o mayor retrabajo del material. A lo largo de ambos perfiles se detectaron múltiples variaciones de concentración de la mineralogía magnética. No se observaron cambios relevantes en los horizontes edafizados.Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina.Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.Fil: Orgeira, M. J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.Fil: Tófalo, O.R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IDEAN; Argentina.Fil: Vásquez, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina.Fil: Sanabria, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.Fil: Argüello, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina.Geoquímica y Geofísica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546901spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546901Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:48.454Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa |
| title |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa |
| spellingShingle |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa Rouzaut, S. Loess-paleosuelo Magnetismo de rocas Geología Mineralogía magnética |
| title_short |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa |
| title_full |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa |
| title_fullStr |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa |
| title_full_unstemmed |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa |
| title_sort |
Estudio de las propiedades magnéticas en dos localidades clásicas de la llanura central cordobesa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rouzaut, S. Orgeira, M. J. Tófalo, O.R. Vásquez, C. Sanabria, J. Argüello, G. L. |
| author |
Rouzaut, S. |
| author_facet |
Rouzaut, S. Orgeira, M. J. Tófalo, O.R. Vásquez, C. Sanabria, J. Argüello, G. L. |
| author_role |
author |
| author2 |
Orgeira, M. J. Tófalo, O.R. Vásquez, C. Sanabria, J. Argüello, G. L. |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Loess-paleosuelo Magnetismo de rocas Geología Mineralogía magnética |
| topic |
Loess-paleosuelo Magnetismo de rocas Geología Mineralogía magnética |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina. Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina. Fil: Orgeira, M. J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina. Fil: Tófalo, O.R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IDEAN; Argentina. Fil: Vásquez, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina. Fil: Sanabria, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina. Fil: Argüello, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina. En la presente contribución se estudiaron dos perfiles, en localidades de la provincia de Córdoba, para determinar sus parámetros magnéticos y establecer una correlación entre ambas. Ambos fueron descritos y en ellos, se realizaron mediciones de susceptibilidad magnética a 470 Hz y 4700 Hz, coercitividad, coercitividad de remanencia, magnetización de saturación y magnetización remanente de saturación; S-ratio y susceptibilidad a altas temperaturas. Los resultados obtenidos permiten inferir que a pesar de encontrarse en una misma región, existen diferencias en la intensidad de la señal, lo cual puede deberse a mayor presencia de carbonatos en uno de los perfiles y/o mayor retrabajo del material. A lo largo de ambos perfiles se detectaron múltiples variaciones de concentración de la mineralogía magnética. No se observaron cambios relevantes en los horizontes edafizados. Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina. Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina. Fil: Orgeira, M. J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina. Fil: Tófalo, O.R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IDEAN; Argentina. Fil: Vásquez, C. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. IGEBA; Argentina. Fil: Sanabria, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina. Fil: Argüello, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Cátedra de Pedología; Argentina. Geoquímica y Geofísica |
| description |
Fil: Rouzaut, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Becaria; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546901 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/546901 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046260635828224 |
| score |
12.576249 |