Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina
- Autores
- Walther, Ana Maria; Vilas, Juan Francisco A.; Raposo, María Irene
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un estudio de magnetismo de rocas realizado en un depósito glacifluvial edafizado, de edad Cuaternaria, en Bahía San Sebastián, Tierra del Fuego, Argentina. Se determinó que la mineralogía magnética dominante en el perfil es magnetita y/o titanomagnetita tamaño de grano PSD y MD. Se observó una disminución en la concentración de minerales ferrimagnéticos en los niveles pedogenéticos con respecto a los niveles inferiores sin edafizar, similar comportamiento se obtuvo en los perfiles de la región pampeana de Argentina. No se detectó la formación de neominerales de alta coercitividad ni de magnetita superparamagnética. La generación de estos minerales se produce en los períodos de sequía, en los cuales los geles amorfos producidos durante la fase húmeda se deshidratan y cristalizan. A partir de los resultados se estima que la edafización tuvo lugar en el Estadío Isotópico 52, durante el subestadío 5e.
A rock magnetic study on an edaphized Quaternary glacifluvial deposit in Bahia San Sebastián, Tierra del Fuego, Argentina, is presented. The dominant magnetic mineralogy in the cross-section is PSD and MD magnetite or titanomagnetite. A decrease in the concentration of ferrimagnetic minerals in the pedogenetic levels respect to the lower ones, with no evidence of edaphic processes, was observed. These results are similar to those obtained in the Pampean region of Argentina. No neo-formation of high coercivity fractions or superparamagnetic minerals was detected. Generation of these minerals occurs during dry seasons when amorphous gels produced during the humid phase are dehydrated and crystallized. From the obtained results it is estimated that edaphization took place in the Isotopic Stage 51, during sub-Stage 5e.
Fil: Walther, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Raposo, María Irene. Universidade de Sao Paulo; Brasil - Materia
-
CUATERNARIO
PALEOSUELO
PALEOCLIMA
MAGNETISMO AMBIENTAL
SEDIMENTOS GLACIFLUVIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68197
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f5a438fce1c026aac7eec7829a2089c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68197 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, ArgentinaWalther, Ana MariaVilas, Juan Francisco A.Raposo, María IreneCUATERNARIOPALEOSUELOPALEOCLIMAMAGNETISMO AMBIENTALSEDIMENTOS GLACIFLUVIALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un estudio de magnetismo de rocas realizado en un depósito glacifluvial edafizado, de edad Cuaternaria, en Bahía San Sebastián, Tierra del Fuego, Argentina. Se determinó que la mineralogía magnética dominante en el perfil es magnetita y/o titanomagnetita tamaño de grano PSD y MD. Se observó una disminución en la concentración de minerales ferrimagnéticos en los niveles pedogenéticos con respecto a los niveles inferiores sin edafizar, similar comportamiento se obtuvo en los perfiles de la región pampeana de Argentina. No se detectó la formación de neominerales de alta coercitividad ni de magnetita superparamagnética. La generación de estos minerales se produce en los períodos de sequía, en los cuales los geles amorfos producidos durante la fase húmeda se deshidratan y cristalizan. A partir de los resultados se estima que la edafización tuvo lugar en el Estadío Isotópico 52, durante el subestadío 5e.A rock magnetic study on an edaphized Quaternary glacifluvial deposit in Bahia San Sebastián, Tierra del Fuego, Argentina, is presented. The dominant magnetic mineralogy in the cross-section is PSD and MD magnetite or titanomagnetite. A decrease in the concentration of ferrimagnetic minerals in the pedogenetic levels respect to the lower ones, with no evidence of edaphic processes, was observed. These results are similar to those obtained in the Pampean region of Argentina. No neo-formation of high coercivity fractions or superparamagnetic minerals was detected. Generation of these minerals occurs during dry seasons when amorphous gels produced during the humid phase are dehydrated and crystallized. From the obtained results it is estimated that edaphization took place in the Isotopic Stage 51, during sub-Stage 5e.Fil: Walther, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Raposo, María Irene. Universidade de Sao Paulo; BrasilUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68197Walther, Ana Maria; Vilas, Juan Francisco A.; Raposo, María Irene; Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; Latinmag Letters; 2; 1; 6-2012; 1-131030-2050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/published.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/files/LM12-0201R.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:51.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina |
title |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina |
spellingShingle |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina Walther, Ana Maria CUATERNARIO PALEOSUELO PALEOCLIMA MAGNETISMO AMBIENTAL SEDIMENTOS GLACIFLUVIALES |
title_short |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina |
title_fullStr |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina |
title_sort |
Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Walther, Ana Maria Vilas, Juan Francisco A. Raposo, María Irene |
author |
Walther, Ana Maria |
author_facet |
Walther, Ana Maria Vilas, Juan Francisco A. Raposo, María Irene |
author_role |
author |
author2 |
Vilas, Juan Francisco A. Raposo, María Irene |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUATERNARIO PALEOSUELO PALEOCLIMA MAGNETISMO AMBIENTAL SEDIMENTOS GLACIFLUVIALES |
topic |
CUATERNARIO PALEOSUELO PALEOCLIMA MAGNETISMO AMBIENTAL SEDIMENTOS GLACIFLUVIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un estudio de magnetismo de rocas realizado en un depósito glacifluvial edafizado, de edad Cuaternaria, en Bahía San Sebastián, Tierra del Fuego, Argentina. Se determinó que la mineralogía magnética dominante en el perfil es magnetita y/o titanomagnetita tamaño de grano PSD y MD. Se observó una disminución en la concentración de minerales ferrimagnéticos en los niveles pedogenéticos con respecto a los niveles inferiores sin edafizar, similar comportamiento se obtuvo en los perfiles de la región pampeana de Argentina. No se detectó la formación de neominerales de alta coercitividad ni de magnetita superparamagnética. La generación de estos minerales se produce en los períodos de sequía, en los cuales los geles amorfos producidos durante la fase húmeda se deshidratan y cristalizan. A partir de los resultados se estima que la edafización tuvo lugar en el Estadío Isotópico 52, durante el subestadío 5e. A rock magnetic study on an edaphized Quaternary glacifluvial deposit in Bahia San Sebastián, Tierra del Fuego, Argentina, is presented. The dominant magnetic mineralogy in the cross-section is PSD and MD magnetite or titanomagnetite. A decrease in the concentration of ferrimagnetic minerals in the pedogenetic levels respect to the lower ones, with no evidence of edaphic processes, was observed. These results are similar to those obtained in the Pampean region of Argentina. No neo-formation of high coercivity fractions or superparamagnetic minerals was detected. Generation of these minerals occurs during dry seasons when amorphous gels produced during the humid phase are dehydrated and crystallized. From the obtained results it is estimated that edaphization took place in the Isotopic Stage 51, during sub-Stage 5e. Fil: Walther, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Vilas, Juan Francisco A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Raposo, María Irene. Universidade de Sao Paulo; Brasil |
description |
Se presenta un estudio de magnetismo de rocas realizado en un depósito glacifluvial edafizado, de edad Cuaternaria, en Bahía San Sebastián, Tierra del Fuego, Argentina. Se determinó que la mineralogía magnética dominante en el perfil es magnetita y/o titanomagnetita tamaño de grano PSD y MD. Se observó una disminución en la concentración de minerales ferrimagnéticos en los niveles pedogenéticos con respecto a los niveles inferiores sin edafizar, similar comportamiento se obtuvo en los perfiles de la región pampeana de Argentina. No se detectó la formación de neominerales de alta coercitividad ni de magnetita superparamagnética. La generación de estos minerales se produce en los períodos de sequía, en los cuales los geles amorfos producidos durante la fase húmeda se deshidratan y cristalizan. A partir de los resultados se estima que la edafización tuvo lugar en el Estadío Isotópico 52, durante el subestadío 5e. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68197 Walther, Ana Maria; Vilas, Juan Francisco A.; Raposo, María Irene; Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; Latinmag Letters; 2; 1; 6-2012; 1-13 1030-2050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68197 |
identifier_str_mv |
Walther, Ana Maria; Vilas, Juan Francisco A.; Raposo, María Irene; Estudios de magnetismo de rocas aplicados a un horizonte edafizado del Cuaternario tardío en Bahía San Sebastián, Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; Latinmag Letters; 2; 1; 6-2012; 1-13 1030-2050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/published.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geofisica.unam.mx/LatinmagLetters/files/LM12-0201R.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269187168272384 |
score |
13.13397 |