Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia

Autores
Miras, Silvana Lorena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Toutz, María Carolina
Masih, Diana Teresa
Smania, Andrea María
Valdez Taubas, Javier
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.
Fil: Miras, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
En Giardia, las vacuolas periféricas (PVs) tipo lisosomas, deben coordinar específicamente su función endosomal/lisosomal para realizar con éxito la endocitosis, degradación y el direccionamiento de proteínas. Si bien, la presencia de proteínas características de estos compartimientos ha sido descripta en las PVs, se conoce muy poco sobre cómo las proteínas receptoras, sus ligandos y componentes moleculares, siguen rutas específicas hacia estas vacuolas. El primer hallazgo al respecto, mostró que la clasificación y transporte a las PVs de la proteína de membrana ESCP y la fosfatasa ácida soluble (AcPh) dependen de la adaptina AP-l y clatrina. Sin embargo, el receptor que mediaría la interacción entre AcPh y AP-l no había sido descripto. Así, mediante el empleo de la proteína de fusión AcPh-V5j6xHis, se encontró que una proteína con un motivo tirosina (YQII) interactuaba con AcPh y que podía ser un candidato que funcionara como el receptor de clasificación para- la enzima. Esta proteína, llamada GIVps (del inglés, Giardía lamblia vacuolar prrotein sortíng). está localizada principalmente en el retículo endoplásmico (RE), la envoltura nuclear y en menor proporción en las PVs. El motivo YQII, presente en la porción citoplasmática C-terminal de GIVps, resultó esencial para su salida desde el RE y el transporte a las PVs y fundamental para la interacción con la subunidad media de AP-l. Finalmente, ensayos funcionales demostraron que la inhibición de la expresión de GIVps producía un defecto en la maduración y activación de AcPh, confirmando la participación del receptor en el transporte de enzimas solubles a las PVs. Estos resultados sugieren que, aunque Giardia carece de receptores de hidrolasas conservados, el mecanismo por el cual las proteínas solubles, tales como AcPh, llegan a las PVs es muy similar al mecanismo de clasificación de proteínas lisosomales de las células eucariotas más evolucionadas. El retrómero es un complejo proteico heteropentamérico que media el transporte retrogrado de los receptores de hidrolasas ácidas entre los endosomas y la red trans- Golgi (TGN) Y se encuentra conservado tanto en estructura como en función en una amplia variedad de organismos eucariotas. A diferencia de lo que sucede en otros organismos, el sistema de endomembranas del trofozoíto de Giardia es simple y se compone sólo del Retículo Endoplasmático (RE) y Vesículas Periféricas (PVs), las cuales se cree representan un sistema de organelas antiguas convergentes, con funciones de endosomas y lisosomas. La clasificación y el tráfico de proteínas de membrana y de hidrolasas solubles desde el RE a las PVs, han sido descriptos como específicos y conservados. Sin embargo, la participación del complejo retrómero en el reciclado de los receptores de hidrolasas no había sido definida en este parásito. El complejo de proteínas retrómero, denominadas como proteínas de clasificación Vacuolar (del inglés, vacuolar protein sorting, Vps35p, Vps26p y Vps29p), está presente en el genoma de Giardia. En este Capítulo, serán descritos los resultados encontrados respecto a las características de dicho complejo en Giardia. Así, el clonado de la subunidad GIVPS35 y la producción de antisueros, permitió determinar la localización de esta proteína en las PVs como así también en el citosol. Por otro lado, la expresión de las tres subunidades 'PS35, GlVPS26 y GlVPS29 como proteínas de fusión unidas a una etiqueta de hemaglutinina (HA) en el extremo C-terminal, se utilizó para demostrar la asociación de las subunidades con las membranas, su localización subcelular específica y el grado de interaccíón entre las diferentes subunidades del retrómero. Los datos obtenidos a partir de ensayos de interacción proteína-proteína, revelaron una asociación directa entre la subunidad mayor GIVPS35y el receptor de hidrolasas solubles, GIVps.En conjunto, estos resultados proporcionan información original acerca de las interacciones moleculares que median el ensamblado del subcomplejo de selección de carga (subcomplejo G1VPS) del retrómero y de su participación en el reciclado del receptor de hidrolasas ácidas en este parásito.
Fil: Miras, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Giardia lamblia
Transporte biológico
Hidrolasas
Proteínas de transporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554951

id RDUUNC_9ea4c9411b6cf5f059855117ea7a7951
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554951
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lambliaMiras, Silvana LorenaGiardia lambliaTransporte biológicoHidrolasasProteínas de transporteTesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.Fil: Miras, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.En Giardia, las vacuolas periféricas (PVs) tipo lisosomas, deben coordinar específicamente su función endosomal/lisosomal para realizar con éxito la endocitosis, degradación y el direccionamiento de proteínas. Si bien, la presencia de proteínas características de estos compartimientos ha sido descripta en las PVs, se conoce muy poco sobre cómo las proteínas receptoras, sus ligandos y componentes moleculares, siguen rutas específicas hacia estas vacuolas. El primer hallazgo al respecto, mostró que la clasificación y transporte a las PVs de la proteína de membrana ESCP y la fosfatasa ácida soluble (AcPh) dependen de la adaptina AP-l y clatrina. Sin embargo, el receptor que mediaría la interacción entre AcPh y AP-l no había sido descripto. Así, mediante el empleo de la proteína de fusión AcPh-V5j6xHis, se encontró que una proteína con un motivo tirosina (YQII) interactuaba con AcPh y que podía ser un candidato que funcionara como el receptor de clasificación para- la enzima. Esta proteína, llamada GIVps (del inglés, Giardía lamblia vacuolar prrotein sortíng). está localizada principalmente en el retículo endoplásmico (RE), la envoltura nuclear y en menor proporción en las PVs. El motivo YQII, presente en la porción citoplasmática C-terminal de GIVps, resultó esencial para su salida desde el RE y el transporte a las PVs y fundamental para la interacción con la subunidad media de AP-l. Finalmente, ensayos funcionales demostraron que la inhibición de la expresión de GIVps producía un defecto en la maduración y activación de AcPh, confirmando la participación del receptor en el transporte de enzimas solubles a las PVs. Estos resultados sugieren que, aunque Giardia carece de receptores de hidrolasas conservados, el mecanismo por el cual las proteínas solubles, tales como AcPh, llegan a las PVs es muy similar al mecanismo de clasificación de proteínas lisosomales de las células eucariotas más evolucionadas. El retrómero es un complejo proteico heteropentamérico que media el transporte retrogrado de los receptores de hidrolasas ácidas entre los endosomas y la red trans- Golgi (TGN) Y se encuentra conservado tanto en estructura como en función en una amplia variedad de organismos eucariotas. A diferencia de lo que sucede en otros organismos, el sistema de endomembranas del trofozoíto de Giardia es simple y se compone sólo del Retículo Endoplasmático (RE) y Vesículas Periféricas (PVs), las cuales se cree representan un sistema de organelas antiguas convergentes, con funciones de endosomas y lisosomas. La clasificación y el tráfico de proteínas de membrana y de hidrolasas solubles desde el RE a las PVs, han sido descriptos como específicos y conservados. Sin embargo, la participación del complejo retrómero en el reciclado de los receptores de hidrolasas no había sido definida en este parásito. El complejo de proteínas retrómero, denominadas como proteínas de clasificación Vacuolar (del inglés, vacuolar protein sorting, Vps35p, Vps26p y Vps29p), está presente en el genoma de Giardia. En este Capítulo, serán descritos los resultados encontrados respecto a las características de dicho complejo en Giardia. Así, el clonado de la subunidad GIVPS35 y la producción de antisueros, permitió determinar la localización de esta proteína en las PVs como así también en el citosol. Por otro lado, la expresión de las tres subunidades 'PS35, GlVPS26 y GlVPS29 como proteínas de fusión unidas a una etiqueta de hemaglutinina (HA) en el extremo C-terminal, se utilizó para demostrar la asociación de las subunidades con las membranas, su localización subcelular específica y el grado de interaccíón entre las diferentes subunidades del retrómero. Los datos obtenidos a partir de ensayos de interacción proteína-proteína, revelaron una asociación directa entre la subunidad mayor GIVPS35y el receptor de hidrolasas solubles, GIVps.En conjunto, estos resultados proporcionan información original acerca de las interacciones moleculares que median el ensamblado del subcomplejo de selección de carga (subcomplejo G1VPS) del retrómero y de su participación en el reciclado del receptor de hidrolasas ácidas en este parásito.Fil: Miras, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Toutz, María CarolinaMasih, Diana TeresaSmania, Andrea MaríaValdez Taubas, Javier2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554951spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554951Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:50.851Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
title Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
spellingShingle Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
Miras, Silvana Lorena
Giardia lamblia
Transporte biológico
Hidrolasas
Proteínas de transporte
title_short Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
title_full Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
title_fullStr Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
title_full_unstemmed Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
title_sort Estudio de las moléculas involucradas en el transporte de hidrolasas solubles a vacuolas lisosomales en el protozoario parásito Giardia lamblia
dc.creator.none.fl_str_mv Miras, Silvana Lorena
author Miras, Silvana Lorena
author_facet Miras, Silvana Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Toutz, María Carolina
Masih, Diana Teresa
Smania, Andrea María
Valdez Taubas, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Giardia lamblia
Transporte biológico
Hidrolasas
Proteínas de transporte
topic Giardia lamblia
Transporte biológico
Hidrolasas
Proteínas de transporte
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.
Fil: Miras, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
En Giardia, las vacuolas periféricas (PVs) tipo lisosomas, deben coordinar específicamente su función endosomal/lisosomal para realizar con éxito la endocitosis, degradación y el direccionamiento de proteínas. Si bien, la presencia de proteínas características de estos compartimientos ha sido descripta en las PVs, se conoce muy poco sobre cómo las proteínas receptoras, sus ligandos y componentes moleculares, siguen rutas específicas hacia estas vacuolas. El primer hallazgo al respecto, mostró que la clasificación y transporte a las PVs de la proteína de membrana ESCP y la fosfatasa ácida soluble (AcPh) dependen de la adaptina AP-l y clatrina. Sin embargo, el receptor que mediaría la interacción entre AcPh y AP-l no había sido descripto. Así, mediante el empleo de la proteína de fusión AcPh-V5j6xHis, se encontró que una proteína con un motivo tirosina (YQII) interactuaba con AcPh y que podía ser un candidato que funcionara como el receptor de clasificación para- la enzima. Esta proteína, llamada GIVps (del inglés, Giardía lamblia vacuolar prrotein sortíng). está localizada principalmente en el retículo endoplásmico (RE), la envoltura nuclear y en menor proporción en las PVs. El motivo YQII, presente en la porción citoplasmática C-terminal de GIVps, resultó esencial para su salida desde el RE y el transporte a las PVs y fundamental para la interacción con la subunidad media de AP-l. Finalmente, ensayos funcionales demostraron que la inhibición de la expresión de GIVps producía un defecto en la maduración y activación de AcPh, confirmando la participación del receptor en el transporte de enzimas solubles a las PVs. Estos resultados sugieren que, aunque Giardia carece de receptores de hidrolasas conservados, el mecanismo por el cual las proteínas solubles, tales como AcPh, llegan a las PVs es muy similar al mecanismo de clasificación de proteínas lisosomales de las células eucariotas más evolucionadas. El retrómero es un complejo proteico heteropentamérico que media el transporte retrogrado de los receptores de hidrolasas ácidas entre los endosomas y la red trans- Golgi (TGN) Y se encuentra conservado tanto en estructura como en función en una amplia variedad de organismos eucariotas. A diferencia de lo que sucede en otros organismos, el sistema de endomembranas del trofozoíto de Giardia es simple y se compone sólo del Retículo Endoplasmático (RE) y Vesículas Periféricas (PVs), las cuales se cree representan un sistema de organelas antiguas convergentes, con funciones de endosomas y lisosomas. La clasificación y el tráfico de proteínas de membrana y de hidrolasas solubles desde el RE a las PVs, han sido descriptos como específicos y conservados. Sin embargo, la participación del complejo retrómero en el reciclado de los receptores de hidrolasas no había sido definida en este parásito. El complejo de proteínas retrómero, denominadas como proteínas de clasificación Vacuolar (del inglés, vacuolar protein sorting, Vps35p, Vps26p y Vps29p), está presente en el genoma de Giardia. En este Capítulo, serán descritos los resultados encontrados respecto a las características de dicho complejo en Giardia. Así, el clonado de la subunidad GIVPS35 y la producción de antisueros, permitió determinar la localización de esta proteína en las PVs como así también en el citosol. Por otro lado, la expresión de las tres subunidades 'PS35, GlVPS26 y GlVPS29 como proteínas de fusión unidas a una etiqueta de hemaglutinina (HA) en el extremo C-terminal, se utilizó para demostrar la asociación de las subunidades con las membranas, su localización subcelular específica y el grado de interaccíón entre las diferentes subunidades del retrómero. Los datos obtenidos a partir de ensayos de interacción proteína-proteína, revelaron una asociación directa entre la subunidad mayor GIVPS35y el receptor de hidrolasas solubles, GIVps.En conjunto, estos resultados proporcionan información original acerca de las interacciones moleculares que median el ensamblado del subcomplejo de selección de carga (subcomplejo G1VPS) del retrómero y de su participación en el reciclado del receptor de hidrolasas ácidas en este parásito.
Fil: Miras, Silvana Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2013.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554951
url http://hdl.handle.net/11086/554951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608971652366336
score 13.001348