Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia
- Autores
- Diaz Perez, Luciano; Salusso, Agostina; Touz, Maria Carolina; Ropolo, Andrea Silvana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Giardia lamblia es un parásito unicelular que tapiza la superficie del epitelio del intestinodelgado de animales vertebrados, incluido el ser humano y que causa una enfermedadconocida como giardiasis. Su ciclo de vida atraviesa por dos estadios: el trofozoíto, quecoloniza el intestino y es responsable del cuadro clínico de la enfermedad, y el quiste, queconstituye la forma de resistencia y se elimina a través de las heces del hospedador. Son lacarencia de colesterol y el leve aumento del pH en las porciones finales del intestinodelgado y primeros segmentos del intestino grueso, los estímulos necesarios para que elestadio de trofozoíto dispare la respuesta que induce su enquistamiento. La regulaciónepigénetica del proceso de enquistamiento, a través de las modificaciones posttraduccionales de histonas ha cobrado relevancia en los últimos años. En esta dirección,nuestro grupo de trabajo se ha enfocado en el estudio de Histona Metil-Transferasas(HMTs) con dominio SET durante el proceso de enquistamiento. Hemos demostradopreviamente que la enzima Histona-metil transferasa 1 está involucrada en la regulaciónpositiva de los genes específicos del enquistamiento durante los primeros estadios delproceso. Recientemente realizando tanto la sobre-expresión como el silenciamiento deGlHMT2 observamos que esta enzima estaría influenciando de manera positiva el procesode enquistamiento, sin embargo, muy posiblemente no esté actuando como una enzimamodificadora de histonas, ya que en ningún estadio hemos observado una localizaciónnuclear de GlHMT2. Con respecto a otra enzima, GlSET-2, observamos que es unaproteína de localización exclusivamente nuclear y estaría regulando de manera negativa elproceso de enquistamiento. Esto abre nuevas incógnitas sobre el modo de regulación deexpresión génica durante el proceso de diferenciación de este protista flagelado, pero sobretodo acerca de nuevas posibilidades que pueden ser aplicadas en el campo terapéutico.
Fil: Diaz Perez, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Fil: Salusso, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Touz, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Fil: Ropolo, Andrea Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Virtual
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología - Materia
-
HISTONAMETILTRANSFERASAS
EPIGENETICA
GIARDIA LAMBLIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160040
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b56423efca30322b9df791a7234bc3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160040 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lambliaDiaz Perez, LucianoSalusso, AgostinaTouz, Maria CarolinaRopolo, Andrea SilvanaHISTONAMETILTRANSFERASASEPIGENETICAGIARDIA LAMBLIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Giardia lamblia es un parásito unicelular que tapiza la superficie del epitelio del intestinodelgado de animales vertebrados, incluido el ser humano y que causa una enfermedadconocida como giardiasis. Su ciclo de vida atraviesa por dos estadios: el trofozoíto, quecoloniza el intestino y es responsable del cuadro clínico de la enfermedad, y el quiste, queconstituye la forma de resistencia y se elimina a través de las heces del hospedador. Son lacarencia de colesterol y el leve aumento del pH en las porciones finales del intestinodelgado y primeros segmentos del intestino grueso, los estímulos necesarios para que elestadio de trofozoíto dispare la respuesta que induce su enquistamiento. La regulaciónepigénetica del proceso de enquistamiento, a través de las modificaciones posttraduccionales de histonas ha cobrado relevancia en los últimos años. En esta dirección,nuestro grupo de trabajo se ha enfocado en el estudio de Histona Metil-Transferasas(HMTs) con dominio SET durante el proceso de enquistamiento. Hemos demostradopreviamente que la enzima Histona-metil transferasa 1 está involucrada en la regulaciónpositiva de los genes específicos del enquistamiento durante los primeros estadios delproceso. Recientemente realizando tanto la sobre-expresión como el silenciamiento deGlHMT2 observamos que esta enzima estaría influenciando de manera positiva el procesode enquistamiento, sin embargo, muy posiblemente no esté actuando como una enzimamodificadora de histonas, ya que en ningún estadio hemos observado una localizaciónnuclear de GlHMT2. Con respecto a otra enzima, GlSET-2, observamos que es unaproteína de localización exclusivamente nuclear y estaría regulando de manera negativa elproceso de enquistamiento. Esto abre nuevas incógnitas sobre el modo de regulación deexpresión génica durante el proceso de diferenciación de este protista flagelado, pero sobretodo acerca de nuevas posibilidades que pueden ser aplicadas en el campo terapéutico.Fil: Diaz Perez, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaFil: Salusso, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Touz, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaFil: Ropolo, Andrea Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaXXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de ProtozoologíaVirtualArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Protozoología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160040Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Virtual; Argentina; 2020; 51-51CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-Resumenes-SAP-2020.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:42.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia |
title |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia |
spellingShingle |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia Diaz Perez, Luciano HISTONAMETILTRANSFERASAS EPIGENETICA GIARDIA LAMBLIA |
title_short |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia |
title_full |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia |
title_fullStr |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia |
title_full_unstemmed |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia |
title_sort |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz Perez, Luciano Salusso, Agostina Touz, Maria Carolina Ropolo, Andrea Silvana |
author |
Diaz Perez, Luciano |
author_facet |
Diaz Perez, Luciano Salusso, Agostina Touz, Maria Carolina Ropolo, Andrea Silvana |
author_role |
author |
author2 |
Salusso, Agostina Touz, Maria Carolina Ropolo, Andrea Silvana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTONAMETILTRANSFERASAS EPIGENETICA GIARDIA LAMBLIA |
topic |
HISTONAMETILTRANSFERASAS EPIGENETICA GIARDIA LAMBLIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Giardia lamblia es un parásito unicelular que tapiza la superficie del epitelio del intestinodelgado de animales vertebrados, incluido el ser humano y que causa una enfermedadconocida como giardiasis. Su ciclo de vida atraviesa por dos estadios: el trofozoíto, quecoloniza el intestino y es responsable del cuadro clínico de la enfermedad, y el quiste, queconstituye la forma de resistencia y se elimina a través de las heces del hospedador. Son lacarencia de colesterol y el leve aumento del pH en las porciones finales del intestinodelgado y primeros segmentos del intestino grueso, los estímulos necesarios para que elestadio de trofozoíto dispare la respuesta que induce su enquistamiento. La regulaciónepigénetica del proceso de enquistamiento, a través de las modificaciones posttraduccionales de histonas ha cobrado relevancia en los últimos años. En esta dirección,nuestro grupo de trabajo se ha enfocado en el estudio de Histona Metil-Transferasas(HMTs) con dominio SET durante el proceso de enquistamiento. Hemos demostradopreviamente que la enzima Histona-metil transferasa 1 está involucrada en la regulaciónpositiva de los genes específicos del enquistamiento durante los primeros estadios delproceso. Recientemente realizando tanto la sobre-expresión como el silenciamiento deGlHMT2 observamos que esta enzima estaría influenciando de manera positiva el procesode enquistamiento, sin embargo, muy posiblemente no esté actuando como una enzimamodificadora de histonas, ya que en ningún estadio hemos observado una localizaciónnuclear de GlHMT2. Con respecto a otra enzima, GlSET-2, observamos que es unaproteína de localización exclusivamente nuclear y estaría regulando de manera negativa elproceso de enquistamiento. Esto abre nuevas incógnitas sobre el modo de regulación deexpresión génica durante el proceso de diferenciación de este protista flagelado, pero sobretodo acerca de nuevas posibilidades que pueden ser aplicadas en el campo terapéutico. Fil: Diaz Perez, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina Fil: Salusso, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Touz, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina Fil: Ropolo, Andrea Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología Virtual Argentina Sociedad Argentina de Protozoología |
description |
Giardia lamblia es un parásito unicelular que tapiza la superficie del epitelio del intestinodelgado de animales vertebrados, incluido el ser humano y que causa una enfermedadconocida como giardiasis. Su ciclo de vida atraviesa por dos estadios: el trofozoíto, quecoloniza el intestino y es responsable del cuadro clínico de la enfermedad, y el quiste, queconstituye la forma de resistencia y se elimina a través de las heces del hospedador. Son lacarencia de colesterol y el leve aumento del pH en las porciones finales del intestinodelgado y primeros segmentos del intestino grueso, los estímulos necesarios para que elestadio de trofozoíto dispare la respuesta que induce su enquistamiento. La regulaciónepigénetica del proceso de enquistamiento, a través de las modificaciones posttraduccionales de histonas ha cobrado relevancia en los últimos años. En esta dirección,nuestro grupo de trabajo se ha enfocado en el estudio de Histona Metil-Transferasas(HMTs) con dominio SET durante el proceso de enquistamiento. Hemos demostradopreviamente que la enzima Histona-metil transferasa 1 está involucrada en la regulaciónpositiva de los genes específicos del enquistamiento durante los primeros estadios delproceso. Recientemente realizando tanto la sobre-expresión como el silenciamiento deGlHMT2 observamos que esta enzima estaría influenciando de manera positiva el procesode enquistamiento, sin embargo, muy posiblemente no esté actuando como una enzimamodificadora de histonas, ya que en ningún estadio hemos observado una localizaciónnuclear de GlHMT2. Con respecto a otra enzima, GlSET-2, observamos que es unaproteína de localización exclusivamente nuclear y estaría regulando de manera negativa elproceso de enquistamiento. Esto abre nuevas incógnitas sobre el modo de regulación deexpresión génica durante el proceso de diferenciación de este protista flagelado, pero sobretodo acerca de nuevas posibilidades que pueden ser aplicadas en el campo terapéutico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160040 Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Virtual; Argentina; 2020; 51-51 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160040 |
identifier_str_mv |
Participación de histona-metil transferasas en el proceso de enquistamiento del parásito Giardia lamblia; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Virtual; Argentina; 2020; 51-51 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-Resumenes-SAP-2020.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269301537505280 |
score |
13.13397 |