Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Maffioni, Julieta; Testa, Joaquín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sustentabilidad se presenta como una premisa de desarrollo para la renovación de destinos turísticos litorales, con dificultades de operacionalización. Los modelos e indicadores de ciudades sustentables constituyen como herramientas válidas para su consecución. El objetivo del trabajo es establecer y evaluar indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico urbano litoral y establecer su vinculación con los principios operativos del desarrollo sustentable, considerando la utilización y consumo de recursos y la generación de desechos, en la localidad de Miramar (Buenos Aires, Argentina). Los indicadores establecidos se constituyen en un aporte para el análisis del desempeño ambiental de destinos turísticos litorales. Los resultados evidencian una falta de eficiencia respecto de la utilización y consumo de recursos en la ciudad de Miramar, que en el corto plazo reduce la posibilidad de su configuración como destino sustentable. Palabras clave: sustentabilidad, indicadores de sustentabilidad, destino turístico, gestión ambiental.
Sustainability is a development premise used for the renovation of coastal tourist destinations facing operational difficulties. To solve this issue, different tools, such as models and indicators of sustainable cities, are presented. The objective is to create and evaluate sustainable indicators for the environmental management of an urban coastal destination and establish a link with the principles of sustainable development, considering the use and consumption of resources and waste generation in the town of Miramar (Buenos Aires, Argentina). The proposed indicators are a contribution to the analysis of the environmental performance of coastal tourism destinations. Particularly, there is a lack of efficiency in the use and consumption of resources in Miramar, which, in the short term, reduces the possibility of its configuration as a sustainable destination.
Fil: Maffioni, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 17(1), 65-81. ISSN 1669-8479
Materia
Desarrollo Sustentable
Gestión Ambiental
Destinos Turísticos
Turismo Litoral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3217

id NULAN_d2827ec21ea85ff9732bf07bd7e8fad3
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3217
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)Maffioni, JulietaTesta, JoaquínDesarrollo SustentableGestión AmbientalDestinos TurísticosTurismo LitoralLa sustentabilidad se presenta como una premisa de desarrollo para la renovación de destinos turísticos litorales, con dificultades de operacionalización. Los modelos e indicadores de ciudades sustentables constituyen como herramientas válidas para su consecución. El objetivo del trabajo es establecer y evaluar indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico urbano litoral y establecer su vinculación con los principios operativos del desarrollo sustentable, considerando la utilización y consumo de recursos y la generación de desechos, en la localidad de Miramar (Buenos Aires, Argentina). Los indicadores establecidos se constituyen en un aporte para el análisis del desempeño ambiental de destinos turísticos litorales. Los resultados evidencian una falta de eficiencia respecto de la utilización y consumo de recursos en la ciudad de Miramar, que en el corto plazo reduce la posibilidad de su configuración como destino sustentable. Palabras clave: sustentabilidad, indicadores de sustentabilidad, destino turístico, gestión ambiental.Sustainability is a development premise used for the renovation of coastal tourist destinations facing operational difficulties. To solve this issue, different tools, such as models and indicators of sustainable cities, are presented. The objective is to create and evaluate sustainable indicators for the environmental management of an urban coastal destination and establish a link with the principles of sustainable development, considering the use and consumption of resources and waste generation in the town of Miramar (Buenos Aires, Argentina). The proposed indicators are a contribution to the analysis of the environmental performance of coastal tourism destinations. Particularly, there is a lack of efficiency in the use and consumption of resources in Miramar, which, in the short term, reduces the possibility of its configuration as a sustainable destination.Fil: Maffioni, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3217/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3217/1/AT-2019-17-1-maffioni-testa.pdf Aportes y Transferencias, 17(1), 65-81. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMiramarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3217instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:32.261Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
title Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
Maffioni, Julieta
Desarrollo Sustentable
Gestión Ambiental
Destinos Turísticos
Turismo Litoral
title_short Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
title_full Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico: el caso de Miramar (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Maffioni, Julieta
Testa, Joaquín
author Maffioni, Julieta
author_facet Maffioni, Julieta
Testa, Joaquín
author_role author
author2 Testa, Joaquín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Sustentable
Gestión Ambiental
Destinos Turísticos
Turismo Litoral
topic Desarrollo Sustentable
Gestión Ambiental
Destinos Turísticos
Turismo Litoral
dc.description.none.fl_txt_mv La sustentabilidad se presenta como una premisa de desarrollo para la renovación de destinos turísticos litorales, con dificultades de operacionalización. Los modelos e indicadores de ciudades sustentables constituyen como herramientas válidas para su consecución. El objetivo del trabajo es establecer y evaluar indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico urbano litoral y establecer su vinculación con los principios operativos del desarrollo sustentable, considerando la utilización y consumo de recursos y la generación de desechos, en la localidad de Miramar (Buenos Aires, Argentina). Los indicadores establecidos se constituyen en un aporte para el análisis del desempeño ambiental de destinos turísticos litorales. Los resultados evidencian una falta de eficiencia respecto de la utilización y consumo de recursos en la ciudad de Miramar, que en el corto plazo reduce la posibilidad de su configuración como destino sustentable. Palabras clave: sustentabilidad, indicadores de sustentabilidad, destino turístico, gestión ambiental.
Sustainability is a development premise used for the renovation of coastal tourist destinations facing operational difficulties. To solve this issue, different tools, such as models and indicators of sustainable cities, are presented. The objective is to create and evaluate sustainable indicators for the environmental management of an urban coastal destination and establish a link with the principles of sustainable development, considering the use and consumption of resources and waste generation in the town of Miramar (Buenos Aires, Argentina). The proposed indicators are a contribution to the analysis of the environmental performance of coastal tourism destinations. Particularly, there is a lack of efficiency in the use and consumption of resources in Miramar, which, in the short term, reduces the possibility of its configuration as a sustainable destination.
Fil: Maffioni, Julieta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La sustentabilidad se presenta como una premisa de desarrollo para la renovación de destinos turísticos litorales, con dificultades de operacionalización. Los modelos e indicadores de ciudades sustentables constituyen como herramientas válidas para su consecución. El objetivo del trabajo es establecer y evaluar indicadores de sustentabilidad para la gestión ambiental de un destino turístico urbano litoral y establecer su vinculación con los principios operativos del desarrollo sustentable, considerando la utilización y consumo de recursos y la generación de desechos, en la localidad de Miramar (Buenos Aires, Argentina). Los indicadores establecidos se constituyen en un aporte para el análisis del desempeño ambiental de destinos turísticos litorales. Los resultados evidencian una falta de eficiencia respecto de la utilización y consumo de recursos en la ciudad de Miramar, que en el corto plazo reduce la posibilidad de su configuración como destino sustentable. Palabras clave: sustentabilidad, indicadores de sustentabilidad, destino turístico, gestión ambiental.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3217/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3217/1/AT-2019-17-1-maffioni-testa.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3217/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3217/1/AT-2019-17-1-maffioni-testa.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Miramar
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 17(1), 65-81. ISSN 1669-8479
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618835186941952
score 13.069144