Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.

Autores
Tello, Mariana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia abordará desde una perspectiva antropológica las relaciones entre memoria, política y performance a través del análisis de conmemoraciones donde se representan memorias sobre la violencia política en “los ’70”. Más precisamente la relación entre cuerpo, espacio, lugar y memoria en los actos conmemorativos realizados en la ex cárcel del Buen Pastor (Córdoba) por un grupo de ex presas políticas y ex militantes de organizaciones político militares en los ‘70. Las conmemoraciones públicas y privadas en torno a hechos ocurridos en esa cárcel permiten analizar memorias sociales y los sentidos que adquieren para legitimar prácticas e identidades políticas en el presente. En este sentido esos rituales nos permiten analizar los tres sentidos que Bourdieu (2001) otorga a la representación política: como visión del mundo, como performance y como capacidad de hablar en nombre de un grupo. De este modo, la ponencia intentará acceder, a través de estas puestas en escena colectivas, a la trama simbólica elaborada tanto para dotar de sentido tanto a “los ‘70” como tiempo-espacio de la vida nacional, como a dramas universales como son la muerte, la desaparición política y el sufrimiento. Buscando establecer marcas las performances inscriben, ocupan y conquistan lo público en tanto espacio físico y simbólico situándonos en la encrucijada entre performance y performatividad.
Materia
arte de performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2441

id RDUUNC_9ba811fad6573ccd17d03128daee8b3b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2441
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.Tello, Marianaarte de performanceEsta ponencia abordará desde una perspectiva antropológica las relaciones entre memoria, política y performance a través del análisis de conmemoraciones donde se representan memorias sobre la violencia política en “los ’70”. Más precisamente la relación entre cuerpo, espacio, lugar y memoria en los actos conmemorativos realizados en la ex cárcel del Buen Pastor (Córdoba) por un grupo de ex presas políticas y ex militantes de organizaciones político militares en los ‘70. Las conmemoraciones públicas y privadas en torno a hechos ocurridos en esa cárcel permiten analizar memorias sociales y los sentidos que adquieren para legitimar prácticas e identidades políticas en el presente. En este sentido esos rituales nos permiten analizar los tres sentidos que Bourdieu (2001) otorga a la representación política: como visión del mundo, como performance y como capacidad de hablar en nombre de un grupo. De este modo, la ponencia intentará acceder, a través de estas puestas en escena colectivas, a la trama simbólica elaborada tanto para dotar de sentido tanto a “los ‘70” como tiempo-espacio de la vida nacional, como a dramas universales como son la muerte, la desaparición política y el sufrimiento. Buscando establecer marcas las performances inscriben, ocupan y conquistan lo público en tanto espacio físico y simbólico situándonos en la encrucijada entre performance y performatividad.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2441spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2441Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.124Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
title Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
spellingShingle Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
Tello, Mariana
arte de performance
title_short Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
title_full Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
title_fullStr Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
title_full_unstemmed Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
title_sort Performatividad y performance en las conmemoraciones en torno al “Buen Pastor” en la ciudad de Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Mariana
author Tello, Mariana
author_facet Tello, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv arte de performance
topic arte de performance
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia abordará desde una perspectiva antropológica las relaciones entre memoria, política y performance a través del análisis de conmemoraciones donde se representan memorias sobre la violencia política en “los ’70”. Más precisamente la relación entre cuerpo, espacio, lugar y memoria en los actos conmemorativos realizados en la ex cárcel del Buen Pastor (Córdoba) por un grupo de ex presas políticas y ex militantes de organizaciones político militares en los ‘70. Las conmemoraciones públicas y privadas en torno a hechos ocurridos en esa cárcel permiten analizar memorias sociales y los sentidos que adquieren para legitimar prácticas e identidades políticas en el presente. En este sentido esos rituales nos permiten analizar los tres sentidos que Bourdieu (2001) otorga a la representación política: como visión del mundo, como performance y como capacidad de hablar en nombre de un grupo. De este modo, la ponencia intentará acceder, a través de estas puestas en escena colectivas, a la trama simbólica elaborada tanto para dotar de sentido tanto a “los ‘70” como tiempo-espacio de la vida nacional, como a dramas universales como son la muerte, la desaparición política y el sufrimiento. Buscando establecer marcas las performances inscriben, ocupan y conquistan lo público en tanto espacio físico y simbólico situándonos en la encrucijada entre performance y performatividad.
description Esta ponencia abordará desde una perspectiva antropológica las relaciones entre memoria, política y performance a través del análisis de conmemoraciones donde se representan memorias sobre la violencia política en “los ’70”. Más precisamente la relación entre cuerpo, espacio, lugar y memoria en los actos conmemorativos realizados en la ex cárcel del Buen Pastor (Córdoba) por un grupo de ex presas políticas y ex militantes de organizaciones político militares en los ‘70. Las conmemoraciones públicas y privadas en torno a hechos ocurridos en esa cárcel permiten analizar memorias sociales y los sentidos que adquieren para legitimar prácticas e identidades políticas en el presente. En este sentido esos rituales nos permiten analizar los tres sentidos que Bourdieu (2001) otorga a la representación política: como visión del mundo, como performance y como capacidad de hablar en nombre de un grupo. De este modo, la ponencia intentará acceder, a través de estas puestas en escena colectivas, a la trama simbólica elaborada tanto para dotar de sentido tanto a “los ‘70” como tiempo-espacio de la vida nacional, como a dramas universales como son la muerte, la desaparición política y el sufrimiento. Buscando establecer marcas las performances inscriben, ocupan y conquistan lo público en tanto espacio físico y simbólico situándonos en la encrucijada entre performance y performatividad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2441
url http://hdl.handle.net/11086/2441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618938441269248
score 13.070432