Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas biocultural...
- Autores
- Chiosso, Axel Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tamburini, Daniela María
Saal, Gabriel Alberto - Descripción
- Fil: Chiosso, Axel Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
En el presente trabajo analizamos los conocimientos y valoraciones que poseen estudiantes del IPEA N° 354 de la localidad rural de Chancaní (Córdoba, Argentina), sobre la fauna silvestre y las áreas de interés biocultural. Para ello entre 2022 y 2023 se realizaron entrevistas semiestructuradas y actividades grupales con les estudiantes. Asimismo, se identificaron las valoraciones que tienen les estudiantes sobre la fauna para posteriormente relacionarlas con las Contribuciones de la Naturaleza a las Personas (CNP). Finalmente, se realizaron dos actividades grupales para evaluar las CNP reguladoras y reconocer las áreas de interés biocultural. Se identificaron 60 especies de animales silvestres, siendo los mamíferos los más destacados en la cognición de les estudiantes. La prominencia cognitiva de las etnoespecies se correlaciono de manera negativa con el Índice de Relevancia Ecológica (IRE) (rs: -0,48) y positivamente con Índice de Valor Cultural (IVC) positivo (rs:0,56) e integral (rs:0,75), comprendiendo esta última el valor negativo de los animales. Los animales fueron clasificados en mayor proporción en base a sus CNP positivas (62,9%). Por otra parte, se observó que los sitios bioculturales de mayor atracción e importancia coincidieron con las áreas percibidas por albergar un menor número de animales. Nuestros hallazgos ofrecen una visión integral y enriquecedora de los vínculos contexto especifico que ocurren entre les jóvenes, la fauna silvestre y sitios de interés bioculturales de Chancaní, aspectos que hasta ahora han sido poco estudiados.
Fil: Chiosso, Axel Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Conocimiento Ecológico Local
Chaco seco
IPEA N° 354
Prominencia cognitiva
Conocimiento ecológico
Ecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551325
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9977b9876f6302f7b5567c2704cf8152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551325 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturalesChiosso, Axel GabrielConocimiento Ecológico LocalChaco secoIPEA N° 354Prominencia cognitivaConocimiento ecológicoEcologíaFil: Chiosso, Axel Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.En el presente trabajo analizamos los conocimientos y valoraciones que poseen estudiantes del IPEA N° 354 de la localidad rural de Chancaní (Córdoba, Argentina), sobre la fauna silvestre y las áreas de interés biocultural. Para ello entre 2022 y 2023 se realizaron entrevistas semiestructuradas y actividades grupales con les estudiantes. Asimismo, se identificaron las valoraciones que tienen les estudiantes sobre la fauna para posteriormente relacionarlas con las Contribuciones de la Naturaleza a las Personas (CNP). Finalmente, se realizaron dos actividades grupales para evaluar las CNP reguladoras y reconocer las áreas de interés biocultural. Se identificaron 60 especies de animales silvestres, siendo los mamíferos los más destacados en la cognición de les estudiantes. La prominencia cognitiva de las etnoespecies se correlaciono de manera negativa con el Índice de Relevancia Ecológica (IRE) (rs: -0,48) y positivamente con Índice de Valor Cultural (IVC) positivo (rs:0,56) e integral (rs:0,75), comprendiendo esta última el valor negativo de los animales. Los animales fueron clasificados en mayor proporción en base a sus CNP positivas (62,9%). Por otra parte, se observó que los sitios bioculturales de mayor atracción e importancia coincidieron con las áreas percibidas por albergar un menor número de animales. Nuestros hallazgos ofrecen una visión integral y enriquecedora de los vínculos contexto especifico que ocurren entre les jóvenes, la fauna silvestre y sitios de interés bioculturales de Chancaní, aspectos que hasta ahora han sido poco estudiados.Fil: Chiosso, Axel Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Tamburini, Daniela MaríaSaal, Gabriel Alberto2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551325spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551325Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:32.724Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales |
title |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales |
spellingShingle |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales Chiosso, Axel Gabriel Conocimiento Ecológico Local Chaco seco IPEA N° 354 Prominencia cognitiva Conocimiento ecológico Ecología |
title_short |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales |
title_full |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales |
title_fullStr |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales |
title_full_unstemmed |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales |
title_sort |
Explorando saberes locales y valoraciones en jóvenes estudiantes de la localidad rural de Chancaní, Córdoba (Argentina): Una mirada sobre la fauna silvestre y las áreas bioculturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiosso, Axel Gabriel |
author |
Chiosso, Axel Gabriel |
author_facet |
Chiosso, Axel Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tamburini, Daniela María Saal, Gabriel Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento Ecológico Local Chaco seco IPEA N° 354 Prominencia cognitiva Conocimiento ecológico Ecología |
topic |
Conocimiento Ecológico Local Chaco seco IPEA N° 354 Prominencia cognitiva Conocimiento ecológico Ecología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chiosso, Axel Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. En el presente trabajo analizamos los conocimientos y valoraciones que poseen estudiantes del IPEA N° 354 de la localidad rural de Chancaní (Córdoba, Argentina), sobre la fauna silvestre y las áreas de interés biocultural. Para ello entre 2022 y 2023 se realizaron entrevistas semiestructuradas y actividades grupales con les estudiantes. Asimismo, se identificaron las valoraciones que tienen les estudiantes sobre la fauna para posteriormente relacionarlas con las Contribuciones de la Naturaleza a las Personas (CNP). Finalmente, se realizaron dos actividades grupales para evaluar las CNP reguladoras y reconocer las áreas de interés biocultural. Se identificaron 60 especies de animales silvestres, siendo los mamíferos los más destacados en la cognición de les estudiantes. La prominencia cognitiva de las etnoespecies se correlaciono de manera negativa con el Índice de Relevancia Ecológica (IRE) (rs: -0,48) y positivamente con Índice de Valor Cultural (IVC) positivo (rs:0,56) e integral (rs:0,75), comprendiendo esta última el valor negativo de los animales. Los animales fueron clasificados en mayor proporción en base a sus CNP positivas (62,9%). Por otra parte, se observó que los sitios bioculturales de mayor atracción e importancia coincidieron con las áreas percibidas por albergar un menor número de animales. Nuestros hallazgos ofrecen una visión integral y enriquecedora de los vínculos contexto especifico que ocurren entre les jóvenes, la fauna silvestre y sitios de interés bioculturales de Chancaní, aspectos que hasta ahora han sido poco estudiados. Fil: Chiosso, Axel Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Chiosso, Axel Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551325 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618984905768960 |
score |
13.070432 |