Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio

Autores
Funes, Mariana; Guevel, Hernán Pablo; Racagni, Josefina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo intentamos evaluar el bienestar social de los países latinoamericanos, contemplando un conjunto de indicadores empleados en el cálculo del índice de Desarrollo Humano, e incorporando otros que permitan aportar más información sobre los aspectos medidos y puedan captar otras dimensiones no consideradas en el cálculo de este índice, como el impacto en el medio ambiente, el acceso a la tecnología y la calidad de la gobernabilidad. En una primera etapa, utilizamos un método de clasificación robusto (K-medias recortado), obteniendo tres grupos de países con características similares respecto de los indicadores seleccionados. En una segunda etapa, recurrimos al método multiatributo TOPSIS para ordenar los países de cada grupo en sentido decreciente de su grado de bienestar social y de esta manera obtener un ranking de todos ellos.
http://claio2016.cl/wp-content/uploads/2016/09/CLAIO-2016-Program-and-Abstracts-1.pdf
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Método de clasificación robusto
Método multiatributo TOPSIS
Ranking
Bienestar social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23597

id RDUUNC_98f2316b78bcbac7d167442905deca47
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23597
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterioFunes, MarianaGuevel, Hernán PabloRacagni, JosefinaMétodo de clasificación robustoMétodo multiatributo TOPSISRankingBienestar socialFil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En este trabajo intentamos evaluar el bienestar social de los países latinoamericanos, contemplando un conjunto de indicadores empleados en el cálculo del índice de Desarrollo Humano, e incorporando otros que permitan aportar más información sobre los aspectos medidos y puedan captar otras dimensiones no consideradas en el cálculo de este índice, como el impacto en el medio ambiente, el acceso a la tecnología y la calidad de la gobernabilidad. En una primera etapa, utilizamos un método de clasificación robusto (K-medias recortado), obteniendo tres grupos de países con características similares respecto de los indicadores seleccionados. En una segunda etapa, recurrimos al método multiatributo TOPSIS para ordenar los países de cada grupo en sentido decreciente de su grado de bienestar social y de esta manera obtener un ranking de todos ellos.http://claio2016.cl/wp-content/uploads/2016/09/CLAIO-2016-Program-and-Abstracts-1.pdfFil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23597spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23597Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:05.78Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
title Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
spellingShingle Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
Funes, Mariana
Método de clasificación robusto
Método multiatributo TOPSIS
Ranking
Bienestar social
title_short Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
title_full Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
title_fullStr Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
title_full_unstemmed Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
title_sort Evaluación del bienestar social utilizando métodos de clasificación robustos y métodos de ordenamiento multicriterio
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Mariana
Guevel, Hernán Pablo
Racagni, Josefina
author Funes, Mariana
author_facet Funes, Mariana
Guevel, Hernán Pablo
Racagni, Josefina
author_role author
author2 Guevel, Hernán Pablo
Racagni, Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de clasificación robusto
Método multiatributo TOPSIS
Ranking
Bienestar social
topic Método de clasificación robusto
Método multiatributo TOPSIS
Ranking
Bienestar social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo intentamos evaluar el bienestar social de los países latinoamericanos, contemplando un conjunto de indicadores empleados en el cálculo del índice de Desarrollo Humano, e incorporando otros que permitan aportar más información sobre los aspectos medidos y puedan captar otras dimensiones no consideradas en el cálculo de este índice, como el impacto en el medio ambiente, el acceso a la tecnología y la calidad de la gobernabilidad. En una primera etapa, utilizamos un método de clasificación robusto (K-medias recortado), obteniendo tres grupos de países con características similares respecto de los indicadores seleccionados. En una segunda etapa, recurrimos al método multiatributo TOPSIS para ordenar los países de cada grupo en sentido decreciente de su grado de bienestar social y de esta manera obtener un ranking de todos ellos.
http://claio2016.cl/wp-content/uploads/2016/09/CLAIO-2016-Program-and-Abstracts-1.pdf
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guevel, Hernán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Racagni, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23597
url http://hdl.handle.net/11086/23597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143320702582784
score 12.712165