Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba

Autores
Delfino, Pablo; Dell Inocenti, Fernando; Moreno, Silvina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bracamonte, Enzo Ricardo
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
Uno de los principales problemas de la agricultura mundial es el control de malezas. Debido a un uso indiscriminado de herbicidas con el mismo mecanismo de acción, se ha generado una mayor presión de selección sobre las malezas a campo, predominando biotipos tolerantes y/o que desarrollan ciertas estrategias de “escape” a las aplicaciones químicas. Dada la importancia de este creciente problema proponemos como objetivo general evaluar el uso de cultivos de cobertura como alternativa al manejo de malezas tradicional en barbecho químico invernal en los sistemas productivos de la región centro – norte de la provincia de Córdoba. Se realizaron 4 tratamientos con 3 repeticiones: cultivo de cobertura (CC), doble golpe (DG), químico normal (QN) y testigo (T). Se determinó mediante un muestreo dirigido al azar en forma de “W” en cada punto de muestreo, el porcentaje de cobertura de malezas mediante una determinación visual en un área de 0.25 m2. Los resultados obtenidos se evaluaron mediante un ANAVA acompañado de un test LSD Fisher. Bajo las condiciones de este trabajo, CC arrojó los mejores resultados. El tratamiento DG controlo menor porcentaje de malezas que CC pero sin diferencias estadísticamente significativas. En cuanto a QN, presenta una diferencia estadísticamente significativa desfavorable con respecto a CC y favorable con respecto a T. En cuanto a la evaluación económica los tratamientos que originaron mayores costos fueron DG y CC.
Materia
Control de malezas
Resistencia a los plaguicidas
Plantas de cobertura
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1683

id RDUUNC_989c7c72afe01969f588c59ceb153c5d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1683
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de CórdobaDelfino, PabloDell Inocenti, FernandoMoreno, SilvinaControl de malezasResistencia a los plaguicidasPlantas de coberturaCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.Uno de los principales problemas de la agricultura mundial es el control de malezas. Debido a un uso indiscriminado de herbicidas con el mismo mecanismo de acción, se ha generado una mayor presión de selección sobre las malezas a campo, predominando biotipos tolerantes y/o que desarrollan ciertas estrategias de “escape” a las aplicaciones químicas. Dada la importancia de este creciente problema proponemos como objetivo general evaluar el uso de cultivos de cobertura como alternativa al manejo de malezas tradicional en barbecho químico invernal en los sistemas productivos de la región centro – norte de la provincia de Córdoba. Se realizaron 4 tratamientos con 3 repeticiones: cultivo de cobertura (CC), doble golpe (DG), químico normal (QN) y testigo (T). Se determinó mediante un muestreo dirigido al azar en forma de “W” en cada punto de muestreo, el porcentaje de cobertura de malezas mediante una determinación visual en un área de 0.25 m2. Los resultados obtenidos se evaluaron mediante un ANAVA acompañado de un test LSD Fisher. Bajo las condiciones de este trabajo, CC arrojó los mejores resultados. El tratamiento DG controlo menor porcentaje de malezas que CC pero sin diferencias estadísticamente significativas. En cuanto a QN, presenta una diferencia estadísticamente significativa desfavorable con respecto a CC y favorable con respecto a T. En cuanto a la evaluación económica los tratamientos que originaron mayores costos fueron DG y CC.Bracamonte, Enzo Ricardo2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1683spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1683Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:20.586Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
title Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
spellingShingle Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
Delfino, Pablo
Control de malezas
Resistencia a los plaguicidas
Plantas de cobertura
Córdoba
Argentina
title_short Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
title_full Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
title_fullStr Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
title_sort Alternativas para el manejo de malezas tolerantes durante el barbecho invernal en la región centro-norte de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Pablo
Dell Inocenti, Fernando
Moreno, Silvina
author Delfino, Pablo
author_facet Delfino, Pablo
Dell Inocenti, Fernando
Moreno, Silvina
author_role author
author2 Dell Inocenti, Fernando
Moreno, Silvina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bracamonte, Enzo Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Control de malezas
Resistencia a los plaguicidas
Plantas de cobertura
Córdoba
Argentina
topic Control de malezas
Resistencia a los plaguicidas
Plantas de cobertura
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
Uno de los principales problemas de la agricultura mundial es el control de malezas. Debido a un uso indiscriminado de herbicidas con el mismo mecanismo de acción, se ha generado una mayor presión de selección sobre las malezas a campo, predominando biotipos tolerantes y/o que desarrollan ciertas estrategias de “escape” a las aplicaciones químicas. Dada la importancia de este creciente problema proponemos como objetivo general evaluar el uso de cultivos de cobertura como alternativa al manejo de malezas tradicional en barbecho químico invernal en los sistemas productivos de la región centro – norte de la provincia de Córdoba. Se realizaron 4 tratamientos con 3 repeticiones: cultivo de cobertura (CC), doble golpe (DG), químico normal (QN) y testigo (T). Se determinó mediante un muestreo dirigido al azar en forma de “W” en cada punto de muestreo, el porcentaje de cobertura de malezas mediante una determinación visual en un área de 0.25 m2. Los resultados obtenidos se evaluaron mediante un ANAVA acompañado de un test LSD Fisher. Bajo las condiciones de este trabajo, CC arrojó los mejores resultados. El tratamiento DG controlo menor porcentaje de malezas que CC pero sin diferencias estadísticamente significativas. En cuanto a QN, presenta una diferencia estadísticamente significativa desfavorable con respecto a CC y favorable con respecto a T. En cuanto a la evaluación económica los tratamientos que originaron mayores costos fueron DG y CC.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1683
url http://hdl.handle.net/11086/1683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785303157669888
score 12.982451