Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba
- Autores
- Marchiori, Adriel Emiliano; Inze, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bracamonte, Enzo Ricardo
- Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2015.
Con el objetivo general de determinar las malezas otoño invernales dominantes asociadas a barbechos de cultivos de soja y maíz en la región centro noreste de la provincia de Córdoba se determinó: a) evaluar mediante un inventario de malezas los Índices de diversidad Dominancia e índice de Valor de Importancia (I.V.I) para caracterizar las relaciones de abundancia de especies en el periodo de barbecho, b) determinar las características bioecológicas y causas agronómicas que determinan la presencia y dispersión de malezas otoño invernales dominantes y c) establecer estrategias de manejo de las malezas otoño invernales dominantes asociadas a los cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba. De acuerdo a los resultados obtenidos y las condiciones en que se desarrollaron los ensayos, es posible concluir que las condiciones edafoclimáticas, las prácticas agrícolas y las características bioecológicas de las malezas otoño-invernales favorecen la dominancia y dispersión de las familias asteráceas, apiáceas y brassicáceas y las especies peludilla (Gamochaeta Spicata), rama negra (Conyza bonariensis), perejilillo (Bowlesia incana), cerraja ( Sonchus oleraceus) , ocucha (Parietaria debilis) y ortiga mansa (Lamium aplexicuale) con cultivos antecesores de maíz y soja en la región centro-noreste de Córdoba. El control químico y cultural alternativo y /o complementario al uso de glifosato constituyen herramientas integrales y eficiente de manejo de malezas en barbechos de la región centro-noreste de Córdoba y el uso de los Índices de diversidad Dominancia y de Valor de Importancia (I.V.I) de malezas constituyen herramientas básicas para determinar la competencia por recursos escasos y para diseñar estrategias de manejo eficientes e integrales en la región centro-noreste de Córdoba. - Materia
-
Soja
Maíz
Barbecho
Córdoba
Argentina
Zea mays
Malezas
Control de malezas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2591
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0b86d156072aaf065473e43e9d740ac3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2591 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de CórdobaMarchiori, Adriel EmilianoInze, Juan PabloSojaMaízBarbechoCórdobaArgentinaZea maysMalezasControl de malezasTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2015.Con el objetivo general de determinar las malezas otoño invernales dominantes asociadas a barbechos de cultivos de soja y maíz en la región centro noreste de la provincia de Córdoba se determinó: a) evaluar mediante un inventario de malezas los Índices de diversidad Dominancia e índice de Valor de Importancia (I.V.I) para caracterizar las relaciones de abundancia de especies en el periodo de barbecho, b) determinar las características bioecológicas y causas agronómicas que determinan la presencia y dispersión de malezas otoño invernales dominantes y c) establecer estrategias de manejo de las malezas otoño invernales dominantes asociadas a los cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba. De acuerdo a los resultados obtenidos y las condiciones en que se desarrollaron los ensayos, es posible concluir que las condiciones edafoclimáticas, las prácticas agrícolas y las características bioecológicas de las malezas otoño-invernales favorecen la dominancia y dispersión de las familias asteráceas, apiáceas y brassicáceas y las especies peludilla (Gamochaeta Spicata), rama negra (Conyza bonariensis), perejilillo (Bowlesia incana), cerraja ( Sonchus oleraceus) , ocucha (Parietaria debilis) y ortiga mansa (Lamium aplexicuale) con cultivos antecesores de maíz y soja en la región centro-noreste de Córdoba. El control químico y cultural alternativo y /o complementario al uso de glifosato constituyen herramientas integrales y eficiente de manejo de malezas en barbechos de la región centro-noreste de Córdoba y el uso de los Índices de diversidad Dominancia y de Valor de Importancia (I.V.I) de malezas constituyen herramientas básicas para determinar la competencia por recursos escasos y para diseñar estrategias de manejo eficientes e integrales en la región centro-noreste de Córdoba.Bracamonte, Enzo Ricardo2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2591spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2591Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:42.312Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba |
title |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba |
spellingShingle |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba Marchiori, Adriel Emiliano Soja Maíz Barbecho Córdoba Argentina Zea mays Malezas Control de malezas |
title_short |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba |
title_full |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba |
title_fullStr |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba |
title_sort |
Diversidad y manejo de malezas otoño invernales asociadas a cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchiori, Adriel Emiliano Inze, Juan Pablo |
author |
Marchiori, Adriel Emiliano |
author_facet |
Marchiori, Adriel Emiliano Inze, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Inze, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Enzo Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Maíz Barbecho Córdoba Argentina Zea mays Malezas Control de malezas |
topic |
Soja Maíz Barbecho Córdoba Argentina Zea mays Malezas Control de malezas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2015. Con el objetivo general de determinar las malezas otoño invernales dominantes asociadas a barbechos de cultivos de soja y maíz en la región centro noreste de la provincia de Córdoba se determinó: a) evaluar mediante un inventario de malezas los Índices de diversidad Dominancia e índice de Valor de Importancia (I.V.I) para caracterizar las relaciones de abundancia de especies en el periodo de barbecho, b) determinar las características bioecológicas y causas agronómicas que determinan la presencia y dispersión de malezas otoño invernales dominantes y c) establecer estrategias de manejo de las malezas otoño invernales dominantes asociadas a los cultivos de soja y maíz en la región centro-noreste de Córdoba. De acuerdo a los resultados obtenidos y las condiciones en que se desarrollaron los ensayos, es posible concluir que las condiciones edafoclimáticas, las prácticas agrícolas y las características bioecológicas de las malezas otoño-invernales favorecen la dominancia y dispersión de las familias asteráceas, apiáceas y brassicáceas y las especies peludilla (Gamochaeta Spicata), rama negra (Conyza bonariensis), perejilillo (Bowlesia incana), cerraja ( Sonchus oleraceus) , ocucha (Parietaria debilis) y ortiga mansa (Lamium aplexicuale) con cultivos antecesores de maíz y soja en la región centro-noreste de Córdoba. El control químico y cultural alternativo y /o complementario al uso de glifosato constituyen herramientas integrales y eficiente de manejo de malezas en barbechos de la región centro-noreste de Córdoba y el uso de los Índices de diversidad Dominancia y de Valor de Importancia (I.V.I) de malezas constituyen herramientas básicas para determinar la competencia por recursos escasos y para diseñar estrategias de manejo eficientes e integrales en la región centro-noreste de Córdoba. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad Ciencias Agropecuarias, 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2591 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2591 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143404960907264 |
score |
12.712165 |