La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público
- Autores
- Rodríguez, Raul Antonio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El concepto de "industrias culturales" incorporado a los estudios sobre la comunicación social trasciende el sentido con el cual fue delimitado por Adorno y Horkheimer en la década de los años 1940 en Dialéctica de la Ilustración (Horkheimer & Adorno, 1998). Mi intención no es centrar esta exposición en la conceptualización original ni en las reelaboradas, posteriormente, dentro y fuera de la tradición de la Teoría Crítica. Sólo voy a señalar que esta expresión, originariamente, es descriptiva y, al mismo tiempo, valorativa: encierra dentro de sí una teoría de la modernidad y una filosofía de la historia centrada en la evolución de la razón. El núcleo de la teoría de la "industria cultural", mutantis mutandis, se refiere a la cultura y, más particularmente, al arte, en relación con el fenómeno observable de cómo la tecnología pasa del ámbito fabril al arte e incide en esta, conformando formas de creatividad subordinadas a la lógica de la masificación y el mercado.
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Sentido común
Mundo vivido
Poder político
Espacio público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554118
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_954bfada1cc7a255357fb4c5a328f8f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554118 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio públicoRodríguez, Raul AntonioSentido comúnMundo vividoPoder políticoEspacio públicoFil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El concepto de "industrias culturales" incorporado a los estudios sobre la comunicación social trasciende el sentido con el cual fue delimitado por Adorno y Horkheimer en la década de los años 1940 en Dialéctica de la Ilustración (Horkheimer & Adorno, 1998). Mi intención no es centrar esta exposición en la conceptualización original ni en las reelaboradas, posteriormente, dentro y fuera de la tradición de la Teoría Crítica. Sólo voy a señalar que esta expresión, originariamente, es descriptiva y, al mismo tiempo, valorativa: encierra dentro de sí una teoría de la modernidad y una filosofía de la historia centrada en la evolución de la razón. El núcleo de la teoría de la "industria cultural", mutantis mutandis, se refiere a la cultura y, más particularmente, al arte, en relación con el fenómeno observable de cómo la tecnología pasa del ámbito fabril al arte e incide en esta, conformando formas de creatividad subordinadas a la lógica de la masificación y el mercado.Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1174-5http://hdl.handle.net/11086/554118spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554118Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:11.081Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público |
title |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público |
spellingShingle |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público Rodríguez, Raul Antonio Sentido común Mundo vivido Poder político Espacio público |
title_short |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público |
title_full |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público |
title_fullStr |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público |
title_full_unstemmed |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público |
title_sort |
La lucha por el sentido: entre los sistemas pre-reflexivos y el espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Raul Antonio |
author |
Rodríguez, Raul Antonio |
author_facet |
Rodríguez, Raul Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sentido común Mundo vivido Poder político Espacio público |
topic |
Sentido común Mundo vivido Poder político Espacio público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El concepto de "industrias culturales" incorporado a los estudios sobre la comunicación social trasciende el sentido con el cual fue delimitado por Adorno y Horkheimer en la década de los años 1940 en Dialéctica de la Ilustración (Horkheimer & Adorno, 1998). Mi intención no es centrar esta exposición en la conceptualización original ni en las reelaboradas, posteriormente, dentro y fuera de la tradición de la Teoría Crítica. Sólo voy a señalar que esta expresión, originariamente, es descriptiva y, al mismo tiempo, valorativa: encierra dentro de sí una teoría de la modernidad y una filosofía de la historia centrada en la evolución de la razón. El núcleo de la teoría de la "industria cultural", mutantis mutandis, se refiere a la cultura y, más particularmente, al arte, en relación con el fenómeno observable de cómo la tecnología pasa del ámbito fabril al arte e incide en esta, conformando formas de creatividad subordinadas a la lógica de la masificación y el mercado. Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1174-5 http://hdl.handle.net/11086/554118 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1174-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618920366964736 |
score |
13.070432 |