Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género

Autores
Lloveras, Nora; Scocozza, Romina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Sumario: 1. Introducción 2. Casos bisagra a) España: Ana Orantes b) Argentina: el “efecto Taddei” c) México: feminicidios de Ciudad Juárez d) “El crimen de la alcantarilla” 3. Características de la información 4. Las redes sociales 5. Buenas prácticas 6. Algunas reflexiones a modo de conclusión.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Medios
Comunicación
Violencia
Genero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554235

id RDUUNC_95356bbf06e4efdc8c1976947e25de22
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554235
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de GéneroLloveras, NoraScocozza, RominaMediosComunicaciónViolenciaGeneroFil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Sumario: 1. Introducción 2. Casos bisagra a) España: Ana Orantes b) Argentina: el “efecto Taddei” c) México: feminicidios de Ciudad Juárez d) “El crimen de la alcantarilla” 3. Características de la información 4. Las redes sociales 5. Buenas prácticas 6. Algunas reflexiones a modo de conclusión.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554235spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554235Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:58.851Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
title Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
spellingShingle Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
Lloveras, Nora
Medios
Comunicación
Violencia
Genero
title_short Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
title_full Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
title_fullStr Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
title_full_unstemmed Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
title_sort Medios de Comunicación y Redes Sociales: Violencia y Perspectiva de Género
dc.creator.none.fl_str_mv Lloveras, Nora
Scocozza, Romina
author Lloveras, Nora
author_facet Lloveras, Nora
Scocozza, Romina
author_role author
author2 Scocozza, Romina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios
Comunicación
Violencia
Genero
topic Medios
Comunicación
Violencia
Genero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Sumario: 1. Introducción 2. Casos bisagra a) España: Ana Orantes b) Argentina: el “efecto Taddei” c) México: feminicidios de Ciudad Juárez d) “El crimen de la alcantarilla” 3. Características de la información 4. Las redes sociales 5. Buenas prácticas 6. Algunas reflexiones a modo de conclusión.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Scocozza, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554235
url http://hdl.handle.net/11086/554235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608974510784512
score 13.000565