Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de...
- Autores
- Belán, Elisa Ruth; Juárez Rivera, Carolina Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Celi, Alejandra
Defagó, María Daniela - Descripción
- Fil: Balán, Elisa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Juárez Rivera, Carolina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
El enfoque en patrones alimentarios permite reflejar la naturaleza multidimensional de la alimentación y sus efectos. La dieta mediterránea es un patrón alimentario que reduce el riesgo cardiovascular y ayuda a prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC). Objetivo: Analizar la asociación entre la adherencia al patrón alimentario mediterráneo, nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros privados de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal. Participaron 109 personas en tratamiento de HD. Se construyó base de datos en planilla Excel a partir de encuestas semiestructuradas sobre variables socioeconómicas, patrón alimentario y estado nutricional y se los analizó a partir del programa Infostat. Se aplicó la prueba de Chi cuadrada para analizar la asociación entre adherencia al patrón alimentario mediterráneo, nivel socioeconómico y estado nutricional. Resultados: el 47% de las personas presenta adherencia baja al patrón alimentario mediterráneo, el 54% sobrepeso y obesidad, el 99% algún nivel de riesgo de malnutrición e inflamación. En cuanto a la asociación entre las dimensiones vinculadas al nivel socioeconómico y al estado nutricional con respecto a la adherencia al patrón alimentario mediterráneo, no se encontró relación estadísticamente significativa (p>0,05). Conclusiones: Como futuros profesionales de la salud es imperativo aportar conocimientos y herramientas que enriquezcan el debate y diseño de estrategias para mejorar la adherencia terapéutica alimentaria de las personas en tratamiento de diálisis.
2025-05
Fil: Balán, Elisa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Juárez Rivera, Carolina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
diálisis
patrón alimentario mediterráneo
nivel de adherencia
nivel socioeconómico
estado nutricional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553612
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_94144965bdf08cd6208af37e42e1f3e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553612 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022Belán, Elisa RuthJuárez Rivera, Carolina Soledaddiálisispatrón alimentario mediterráneonivel de adherencianivel socioeconómicoestado nutricionalFil: Balán, Elisa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Juárez Rivera, Carolina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.El enfoque en patrones alimentarios permite reflejar la naturaleza multidimensional de la alimentación y sus efectos. La dieta mediterránea es un patrón alimentario que reduce el riesgo cardiovascular y ayuda a prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC). Objetivo: Analizar la asociación entre la adherencia al patrón alimentario mediterráneo, nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros privados de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal. Participaron 109 personas en tratamiento de HD. Se construyó base de datos en planilla Excel a partir de encuestas semiestructuradas sobre variables socioeconómicas, patrón alimentario y estado nutricional y se los analizó a partir del programa Infostat. Se aplicó la prueba de Chi cuadrada para analizar la asociación entre adherencia al patrón alimentario mediterráneo, nivel socioeconómico y estado nutricional. Resultados: el 47% de las personas presenta adherencia baja al patrón alimentario mediterráneo, el 54% sobrepeso y obesidad, el 99% algún nivel de riesgo de malnutrición e inflamación. En cuanto a la asociación entre las dimensiones vinculadas al nivel socioeconómico y al estado nutricional con respecto a la adherencia al patrón alimentario mediterráneo, no se encontró relación estadísticamente significativa (p>0,05). Conclusiones: Como futuros profesionales de la salud es imperativo aportar conocimientos y herramientas que enriquezcan el debate y diseño de estrategias para mejorar la adherencia terapéutica alimentaria de las personas en tratamiento de diálisis.2025-05Fil: Balán, Elisa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Juárez Rivera, Carolina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Celi, AlejandraDefagó, María Daniela2023-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553612spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553612Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:01.825Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 |
title |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 |
spellingShingle |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 Belán, Elisa Ruth diálisis patrón alimentario mediterráneo nivel de adherencia nivel socioeconómico estado nutricional |
title_short |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 |
title_full |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 |
title_fullStr |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 |
title_full_unstemmed |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 |
title_sort |
Patrón alimentario mediterráneo y su relación con el nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belán, Elisa Ruth Juárez Rivera, Carolina Soledad |
author |
Belán, Elisa Ruth |
author_facet |
Belán, Elisa Ruth Juárez Rivera, Carolina Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Juárez Rivera, Carolina Soledad |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Celi, Alejandra Defagó, María Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
diálisis patrón alimentario mediterráneo nivel de adherencia nivel socioeconómico estado nutricional |
topic |
diálisis patrón alimentario mediterráneo nivel de adherencia nivel socioeconómico estado nutricional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Balán, Elisa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Juárez Rivera, Carolina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. El enfoque en patrones alimentarios permite reflejar la naturaleza multidimensional de la alimentación y sus efectos. La dieta mediterránea es un patrón alimentario que reduce el riesgo cardiovascular y ayuda a prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC). Objetivo: Analizar la asociación entre la adherencia al patrón alimentario mediterráneo, nivel socioeconómico y el estado nutricional en personas en tratamiento de hemodiálisis en centros privados de diálisis de la ciudad de Córdoba en el año 2022. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal. Participaron 109 personas en tratamiento de HD. Se construyó base de datos en planilla Excel a partir de encuestas semiestructuradas sobre variables socioeconómicas, patrón alimentario y estado nutricional y se los analizó a partir del programa Infostat. Se aplicó la prueba de Chi cuadrada para analizar la asociación entre adherencia al patrón alimentario mediterráneo, nivel socioeconómico y estado nutricional. Resultados: el 47% de las personas presenta adherencia baja al patrón alimentario mediterráneo, el 54% sobrepeso y obesidad, el 99% algún nivel de riesgo de malnutrición e inflamación. En cuanto a la asociación entre las dimensiones vinculadas al nivel socioeconómico y al estado nutricional con respecto a la adherencia al patrón alimentario mediterráneo, no se encontró relación estadísticamente significativa (p>0,05). Conclusiones: Como futuros profesionales de la salud es imperativo aportar conocimientos y herramientas que enriquezcan el debate y diseño de estrategias para mejorar la adherencia terapéutica alimentaria de las personas en tratamiento de diálisis. 2025-05 Fil: Balán, Elisa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Juárez Rivera, Carolina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Balán, Elisa Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553612 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553612 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143372084903936 |
score |
12.712165 |