Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?

Autores
Culasso, María Gabriela; Fernández Saiz, María del Carmen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Saiz, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La interdisciplinariedad incluye intercambios que producen enriquecimiento mutuo y transformación; en este contexto, la integración no se realiza exclusivamente a nivel de las disciplinas, sino a través de los miembros de los equipos de trabajo, que en grupos heterogéneos aportan prácticas convergentes. Es por esto que la cooperación entre ellos es fundamental. El siguiente texto resume un ejercicio académico que se puso en marcha durante el año 2011 con estudiantes ESTRUCTURAS IV de la carrera de Arquitectura y ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA de Ingeniería Civil, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba y que en 2013 obtiene el reconocimiento académico en Ingeniería Civil, para su implementación como seminario de práctica interdisciplinaria. Estos alumnos conformaron grupos de trabajo interdisciplinario para la realización de un ejercicio práctico de diseño como proyecto conjunto. Las actividades se desarrollaron en la Facultad de Arquitectura y constituyen una experiencia original de trabajo conjunto con equipos interdisciplinarios.
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/8910
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Saiz, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Enseñanza de la arquitectura
Enseñanza de la ingeniería
Estructura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550033

id RDUUNC_93becb932d888a76fd83f2d277c6bc22
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550033
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?Interdisciplinariedad en la enseñanza de diseño estructuralCulasso, María GabrielaFernández Saiz, María del CarmenEnseñanza de la arquitecturaEnseñanza de la ingenieríaEstructuraFil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fernández Saiz, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La interdisciplinariedad incluye intercambios que producen enriquecimiento mutuo y transformación; en este contexto, la integración no se realiza exclusivamente a nivel de las disciplinas, sino a través de los miembros de los equipos de trabajo, que en grupos heterogéneos aportan prácticas convergentes. Es por esto que la cooperación entre ellos es fundamental. El siguiente texto resume un ejercicio académico que se puso en marcha durante el año 2011 con estudiantes ESTRUCTURAS IV de la carrera de Arquitectura y ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA de Ingeniería Civil, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba y que en 2013 obtiene el reconocimiento académico en Ingeniería Civil, para su implementación como seminario de práctica interdisciplinaria. Estos alumnos conformaron grupos de trabajo interdisciplinario para la realización de un ejercicio práctico de diseño como proyecto conjunto. Las actividades se desarrollaron en la Facultad de Arquitectura y constituyen una experiencia original de trabajo conjunto con equipos interdisciplinarios.http://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/8910info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fernández Saiz, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2362-2539http://hdl.handle.net/11086/550033spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550033Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:38.938Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
Interdisciplinariedad en la enseñanza de diseño estructural
title Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
spellingShingle Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
Culasso, María Gabriela
Enseñanza de la arquitectura
Enseñanza de la ingeniería
Estructura
title_short Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
title_full Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
title_fullStr Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
title_full_unstemmed Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
title_sort Talleres interdisciplinarios entre estudiantes de arquitectura e ingeniería ¿Una práctica posible?
dc.creator.none.fl_str_mv Culasso, María Gabriela
Fernández Saiz, María del Carmen
author Culasso, María Gabriela
author_facet Culasso, María Gabriela
Fernández Saiz, María del Carmen
author_role author
author2 Fernández Saiz, María del Carmen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la arquitectura
Enseñanza de la ingeniería
Estructura
topic Enseñanza de la arquitectura
Enseñanza de la ingeniería
Estructura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Saiz, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La interdisciplinariedad incluye intercambios que producen enriquecimiento mutuo y transformación; en este contexto, la integración no se realiza exclusivamente a nivel de las disciplinas, sino a través de los miembros de los equipos de trabajo, que en grupos heterogéneos aportan prácticas convergentes. Es por esto que la cooperación entre ellos es fundamental. El siguiente texto resume un ejercicio académico que se puso en marcha durante el año 2011 con estudiantes ESTRUCTURAS IV de la carrera de Arquitectura y ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA de Ingeniería Civil, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba y que en 2013 obtiene el reconocimiento académico en Ingeniería Civil, para su implementación como seminario de práctica interdisciplinaria. Estos alumnos conformaron grupos de trabajo interdisciplinario para la realización de un ejercicio práctico de diseño como proyecto conjunto. Las actividades se desarrollaron en la Facultad de Arquitectura y constituyen una experiencia original de trabajo conjunto con equipos interdisciplinarios.
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/8910
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Saiz, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Culasso, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-2539
http://hdl.handle.net/11086/550033
identifier_str_mv 2362-2539
url http://hdl.handle.net/11086/550033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618932936245248
score 13.069144