Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura
- Autores
- Pirard, Magdalena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gargantini, Daniela
- Descripción
- Trabajo final de la especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño
Trabajo final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño en el que se propone sumar distintas prácticas educativas, favoreciendo la integración de contenidos provenientes de diversas disciplinas de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil, y vinculandolos al contexto que propone la realidad. Implica romper moldes, salir de la fila, curvar aristas, y requiere poner en práctica el trabajo en equipo interdisciplinario y la evaluación continua de las diversas formas de intervención. No es una propuesta cerrada ni de fuerte impacto con radicales cambios, sino que es una propuesta unida a bordes flexibles que intenta crear puentes que poco a poco vinculen temáticas y abran puertas, fomentando de esta manera, y prioritariamente la creatividad, la transferencia de conocimientos, la interacción, el compromiso y el crecimiento humano. - Materia
-
Enseñanza
Enseñanza de la arquitectura
Arquitectura
Ingeniería
Educación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8898
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_881f70ce48eb7a4e8ee0abe8907793be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8898 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitecturaPirard, MagdalenaEnseñanzaEnseñanza de la arquitecturaArquitecturaIngenieríaEducación universitariaTrabajo final de la especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el DiseñoTrabajo final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño en el que se propone sumar distintas prácticas educativas, favoreciendo la integración de contenidos provenientes de diversas disciplinas de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil, y vinculandolos al contexto que propone la realidad. Implica romper moldes, salir de la fila, curvar aristas, y requiere poner en práctica el trabajo en equipo interdisciplinario y la evaluación continua de las diversas formas de intervención. No es una propuesta cerrada ni de fuerte impacto con radicales cambios, sino que es una propuesta unida a bordes flexibles que intenta crear puentes que poco a poco vinculen temáticas y abran puertas, fomentando de esta manera, y prioritariamente la creatividad, la transferencia de conocimientos, la interacción, el compromiso y el crecimiento humano.Gargantini, Daniela2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/8898spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/8898Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:31.693Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura |
title |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura |
spellingShingle |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura Pirard, Magdalena Enseñanza Enseñanza de la arquitectura Arquitectura Ingeniería Educación universitaria |
title_short |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura |
title_full |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura |
title_fullStr |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura |
title_full_unstemmed |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura |
title_sort |
Proyecto puentes creando espacios formativos interdisciplinarios, estrategías de implementación basadas en aportes de ingeniería civil y arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pirard, Magdalena |
author |
Pirard, Magdalena |
author_facet |
Pirard, Magdalena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gargantini, Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza Enseñanza de la arquitectura Arquitectura Ingeniería Educación universitaria |
topic |
Enseñanza Enseñanza de la arquitectura Arquitectura Ingeniería Educación universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de la especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño Trabajo final de la Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño en el que se propone sumar distintas prácticas educativas, favoreciendo la integración de contenidos provenientes de diversas disciplinas de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil, y vinculandolos al contexto que propone la realidad. Implica romper moldes, salir de la fila, curvar aristas, y requiere poner en práctica el trabajo en equipo interdisciplinario y la evaluación continua de las diversas formas de intervención. No es una propuesta cerrada ni de fuerte impacto con radicales cambios, sino que es una propuesta unida a bordes flexibles que intenta crear puentes que poco a poco vinculen temáticas y abran puertas, fomentando de esta manera, y prioritariamente la creatividad, la transferencia de conocimientos, la interacción, el compromiso y el crecimiento humano. |
description |
Trabajo final de la especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/8898 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/8898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929201217536 |
score |
13.070432 |