Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte

Autores
Colasanto, Carina; Carreño, Claudia; Saldis, Nancy; Berdiña, Verónica; Oliver, Cristina; Ochova, Pablo; Pecarek, Gabriel; Delfino, Iván
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Ochova, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Pecarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Con la implementación de aulas virtuales como apoyo a las clases presenciales, se encontró que el material audiovisual y multimedia publicado de origen nacional y en idioma español es escaso y con baja calidad (técnica y académica) para el dictado de la asignatura Química en Ingeniería de UTN-FRC. Como solución se decidió realizar el diseño, desarrollo y evaluación de material didáctico animado que permita el acceso a los contenidos y a la construcción de un aprendizaje significativo en los estudiantes. El artículo describe cómo se seleccionaron los temas a animar: “Electrodeposición de metales” y “Equilibrio Químico”, y con el tema “Electrodeposición” se diseña, desarrolla y evalúa la primera de las animaciones realizadas por el equipo de trabajo. A partir de la evaluación se concluye que los videos animados en la enseñanza de la química constituyen un elemento motivador para la participación de los estudiantes. El uso de material interactivo y didáctico fomenta la cooperación entre los alumnos. Es posible que el complementar las actividades áulicas con la animación favorezca la comprensión de los contenidos científicos y mejore el aprendizaje. La visualización de objetos reales de manera animada fomenta el trabajo en grupo.
http://www.frsn.utn.edu.ar/JEIN/files/Actas%20V%20JEIN-versi%C3%B3n%20preliminar.pdf
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Ochova, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Pecarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
Materia
Material didáctico animado
Aulas virtuales
Aprendizaje significativo
Electrodeposición de metales
Equilibrio Químico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554814

id RDUUNC_2e6e8d3135a33037a3d8cc064fa9c9cb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554814
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parteColasanto, CarinaCarreño, ClaudiaSaldis, NancyBerdiña, VerónicaOliver, CristinaOchova, PabloPecarek, GabrielDelfino, IvánMaterial didáctico animadoAulas virtualesAprendizaje significativoElectrodeposición de metalesEquilibrio QuímicoFil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Ochova, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Pecarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Con la implementación de aulas virtuales como apoyo a las clases presenciales, se encontró que el material audiovisual y multimedia publicado de origen nacional y en idioma español es escaso y con baja calidad (técnica y académica) para el dictado de la asignatura Química en Ingeniería de UTN-FRC. Como solución se decidió realizar el diseño, desarrollo y evaluación de material didáctico animado que permita el acceso a los contenidos y a la construcción de un aprendizaje significativo en los estudiantes. El artículo describe cómo se seleccionaron los temas a animar: “Electrodeposición de metales” y “Equilibrio Químico”, y con el tema “Electrodeposición” se diseña, desarrolla y evalúa la primera de las animaciones realizadas por el equipo de trabajo. A partir de la evaluación se concluye que los videos animados en la enseñanza de la química constituyen un elemento motivador para la participación de los estudiantes. El uso de material interactivo y didáctico fomenta la cooperación entre los alumnos. Es posible que el complementar las actividades áulicas con la animación favorezca la comprensión de los contenidos científicos y mejore el aprendizaje. La visualización de objetos reales de manera animada fomenta el trabajo en grupo.http://www.frsn.utn.edu.ar/JEIN/files/Actas%20V%20JEIN-versi%C3%B3n%20preliminar.pdfFil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Ochova, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Pecarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554814spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554814Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:28.248Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
title Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
spellingShingle Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
Colasanto, Carina
Material didáctico animado
Aulas virtuales
Aprendizaje significativo
Electrodeposición de metales
Equilibrio Químico
title_short Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
title_full Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
title_fullStr Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
title_full_unstemmed Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
title_sort Animaciones científicas en la enseñanza de la Química para las carreras de ingeniería. Primera parte
dc.creator.none.fl_str_mv Colasanto, Carina
Carreño, Claudia
Saldis, Nancy
Berdiña, Verónica
Oliver, Cristina
Ochova, Pablo
Pecarek, Gabriel
Delfino, Iván
author Colasanto, Carina
author_facet Colasanto, Carina
Carreño, Claudia
Saldis, Nancy
Berdiña, Verónica
Oliver, Cristina
Ochova, Pablo
Pecarek, Gabriel
Delfino, Iván
author_role author
author2 Carreño, Claudia
Saldis, Nancy
Berdiña, Verónica
Oliver, Cristina
Ochova, Pablo
Pecarek, Gabriel
Delfino, Iván
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Material didáctico animado
Aulas virtuales
Aprendizaje significativo
Electrodeposición de metales
Equilibrio Químico
topic Material didáctico animado
Aulas virtuales
Aprendizaje significativo
Electrodeposición de metales
Equilibrio Químico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Ochova, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Pecarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Con la implementación de aulas virtuales como apoyo a las clases presenciales, se encontró que el material audiovisual y multimedia publicado de origen nacional y en idioma español es escaso y con baja calidad (técnica y académica) para el dictado de la asignatura Química en Ingeniería de UTN-FRC. Como solución se decidió realizar el diseño, desarrollo y evaluación de material didáctico animado que permita el acceso a los contenidos y a la construcción de un aprendizaje significativo en los estudiantes. El artículo describe cómo se seleccionaron los temas a animar: “Electrodeposición de metales” y “Equilibrio Químico”, y con el tema “Electrodeposición” se diseña, desarrolla y evalúa la primera de las animaciones realizadas por el equipo de trabajo. A partir de la evaluación se concluye que los videos animados en la enseñanza de la química constituyen un elemento motivador para la participación de los estudiantes. El uso de material interactivo y didáctico fomenta la cooperación entre los alumnos. Es posible que el complementar las actividades áulicas con la animación favorezca la comprensión de los contenidos científicos y mejore el aprendizaje. La visualización de objetos reales de manera animada fomenta el trabajo en grupo.
http://www.frsn.utn.edu.ar/JEIN/files/Actas%20V%20JEIN-versi%C3%B3n%20preliminar.pdf
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Berdiña, Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Oliver, Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Ochova, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Pecarek, Gabriel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Fil: Delfino, Iván. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
description Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554814
url http://hdl.handle.net/11086/554814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618982961709056
score 13.070432