Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en l...

Autores
Delgado, Cecilia Verónica; Soto, Fernando; Viudez, Vanesa Vanina.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piovano de Carrasquera, Mirta
Colella, Gabriela
Descripción
Fil: Delgado, Cecilia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Soto, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Viudez, Vanesa Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
En este trabajo permitió conocer los cambios introducidos en el ejercicio profesional de enfermería con respecto a las funciones profesionales (asistencial, administrativa, investigación y docencia) según la opinión de los posgraduados. Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016, con una muestra de 44 posgraduados, el instrumento utilizado fue encuesta con modalidad de entrevista semiestructurada. Resultados: Se observó cambio significativo en las funciones Asistencial (f=39) y Docencia (f=33) y menos representativo en las funciones de Investigación (f=25) y Administración y Gestión (f=10). Los entrevistados refirieron planificar el cuidado (f=40), resulto llamativo que esta planificación no estuvo referida a un modelo (f=28) y PAE (f=29) por un grupo importante. También manifestaron que participaron en la formulación de políticas de formación y gestión (f=26), disminuye el número de los que se integraron como asesor del área (f=16), ejercieron liderazgo (f=13) y administraron servicios de salud (f=11). Los entrevistados desarrollaron estudios científicos, pero solo (f=15) publicaron los resultados de sus investigaciones. A su vez expresaron desempeñar funciones docentes a personas y colectivos sociales (f=35), proyectando acciones pedagógicas en el cuidado (f=31) y aplicando estrategias de aprendizaje y de evaluación mediante el uso de las TICs (f=32), disminuyendo el número en la participación de programas de capacitación permanente (f=29) y de los comité de docencia e investigación (f=26).Conclusión: Los estudios de posgrado en la Escuela de Enfermería de la U.N.C. tienen una antigüedad corta, por lo cual los resultados obtenidos reflejan claramente una leve transformación paulatina, aunque sea mínima en el corto tiempo, pero significativos para notar la presencia de cambio.
Fil: Delgado, Cecilia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Soto, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Viudez, Vanesa Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
enfermería ejercicio profesional- formación de posgrado
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25811

id RDUUNC_91f24914bdc80addabf74a884a3093ed
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25811
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016Delgado, Cecilia VerónicaSoto, FernandoViudez, Vanesa Vanina.enfermería ejercicio profesional- formación de posgradoinforme de investigaciónestudios descriptivosestudios transversalesFil: Delgado, Cecilia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Soto, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Viudez, Vanesa Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.En este trabajo permitió conocer los cambios introducidos en el ejercicio profesional de enfermería con respecto a las funciones profesionales (asistencial, administrativa, investigación y docencia) según la opinión de los posgraduados. Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016, con una muestra de 44 posgraduados, el instrumento utilizado fue encuesta con modalidad de entrevista semiestructurada. Resultados: Se observó cambio significativo en las funciones Asistencial (f=39) y Docencia (f=33) y menos representativo en las funciones de Investigación (f=25) y Administración y Gestión (f=10). Los entrevistados refirieron planificar el cuidado (f=40), resulto llamativo que esta planificación no estuvo referida a un modelo (f=28) y PAE (f=29) por un grupo importante. También manifestaron que participaron en la formulación de políticas de formación y gestión (f=26), disminuye el número de los que se integraron como asesor del área (f=16), ejercieron liderazgo (f=13) y administraron servicios de salud (f=11). Los entrevistados desarrollaron estudios científicos, pero solo (f=15) publicaron los resultados de sus investigaciones. A su vez expresaron desempeñar funciones docentes a personas y colectivos sociales (f=35), proyectando acciones pedagógicas en el cuidado (f=31) y aplicando estrategias de aprendizaje y de evaluación mediante el uso de las TICs (f=32), disminuyendo el número en la participación de programas de capacitación permanente (f=29) y de los comité de docencia e investigación (f=26).Conclusión: Los estudios de posgrado en la Escuela de Enfermería de la U.N.C. tienen una antigüedad corta, por lo cual los resultados obtenidos reflejan claramente una leve transformación paulatina, aunque sea mínima en el corto tiempo, pero significativos para notar la presencia de cambio.Fil: Delgado, Cecilia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Soto, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Viudez, Vanesa Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Piovano de Carrasquera, MirtaColella, Gabriela2016-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25811spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25811Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:10.797Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
title Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
spellingShingle Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
Delgado, Cecilia Verónica
enfermería ejercicio profesional- formación de posgrado
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
title_short Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
title_full Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
title_fullStr Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
title_full_unstemmed Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
title_sort Cambios introducidos en el ejercicio profesional como consecuencia de la formación de posgrado según la opinión de los posgraduados : Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Cecilia Verónica
Soto, Fernando
Viudez, Vanesa Vanina.
author Delgado, Cecilia Verónica
author_facet Delgado, Cecilia Verónica
Soto, Fernando
Viudez, Vanesa Vanina.
author_role author
author2 Soto, Fernando
Viudez, Vanesa Vanina.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piovano de Carrasquera, Mirta
Colella, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv enfermería ejercicio profesional- formación de posgrado
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
topic enfermería ejercicio profesional- formación de posgrado
informe de investigación
estudios descriptivos
estudios transversales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delgado, Cecilia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Soto, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Viudez, Vanesa Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
En este trabajo permitió conocer los cambios introducidos en el ejercicio profesional de enfermería con respecto a las funciones profesionales (asistencial, administrativa, investigación y docencia) según la opinión de los posgraduados. Estudio descriptivo transversal realizado en la ciudad de Córdoba Capital en el periodo Agosto - Noviembre de 2016, con una muestra de 44 posgraduados, el instrumento utilizado fue encuesta con modalidad de entrevista semiestructurada. Resultados: Se observó cambio significativo en las funciones Asistencial (f=39) y Docencia (f=33) y menos representativo en las funciones de Investigación (f=25) y Administración y Gestión (f=10). Los entrevistados refirieron planificar el cuidado (f=40), resulto llamativo que esta planificación no estuvo referida a un modelo (f=28) y PAE (f=29) por un grupo importante. También manifestaron que participaron en la formulación de políticas de formación y gestión (f=26), disminuye el número de los que se integraron como asesor del área (f=16), ejercieron liderazgo (f=13) y administraron servicios de salud (f=11). Los entrevistados desarrollaron estudios científicos, pero solo (f=15) publicaron los resultados de sus investigaciones. A su vez expresaron desempeñar funciones docentes a personas y colectivos sociales (f=35), proyectando acciones pedagógicas en el cuidado (f=31) y aplicando estrategias de aprendizaje y de evaluación mediante el uso de las TICs (f=32), disminuyendo el número en la participación de programas de capacitación permanente (f=29) y de los comité de docencia e investigación (f=26).Conclusión: Los estudios de posgrado en la Escuela de Enfermería de la U.N.C. tienen una antigüedad corta, por lo cual los resultados obtenidos reflejan claramente una leve transformación paulatina, aunque sea mínima en el corto tiempo, pero significativos para notar la presencia de cambio.
Fil: Delgado, Cecilia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Soto, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Viudez, Vanesa Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Delgado, Cecilia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25811
url http://hdl.handle.net/11086/25811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785248358039552
score 12.982451