Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo

Autores
David, Oscar Pablo Emilio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fonseca, Miguel Mario
Descripción
Fil: David, Oscar Pablo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Se estudió un vidriobioactivo (N.C: PerioGlas TM), injertado en lechos óseos luego de exodoncias, recubierto con una esponja reabsorbiblede colágeno bovino (N.C: Clla Tape TM), con el objesto de preservar el perfil volumétrico de las estructuras anatómicas alveolares, mediante la contención de la totalidad del material injertado. La metodología de trabajo se fundamentó en: a) El estudio de una casuística clínica de 37 pacientes de ambos sexos, de 22 a 60 ños de edad, a quienes se le realizaron extracciones no complicadas, en cuyas cavidades alveolares remanentes se injertó Perio Glas TM contenido in situ con un trozo de Colla Tape TM, y luego fueron controlados clínica y radiográficamente durante 1 año; y b) El estudio de tres biopsias, pertenecientes a 3 pacientes adicionales a la casuística clínica general, obtenidas en plazos de 3, 4 y 6 meses, empleando distintos acondicionamientos quirúrgicos en el lecho alveolar a implantar. El estudio clínico en pacientes demostró: a) La capacidad de Perio Glass TM para conservar el 90.59% del alto, el 87.39% del ancho y el 97.79% del largo del hueso alveolar original en plazos de hasta 1 año; y b) La eficiencia de CollaTape TM para contener la totalidad del material injertado en los alveolos. El estudio de las biopsias corroboró: a) La biocompatibilidad del vidrio bioactivo y b) La capacidad osteoconductiva, osteoproductiva y osteoestimulante de PerioGlas TM.
Fil: David, Oscar Pablo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Materia
Volumen alveolar
Vidrio bioactivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29466

id RDUUNC_90c3e33470e02006f9dd834593e4d0e8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29466
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivoDavid, Oscar Pablo EmilioVolumen alveolarVidrio bioactivoFil: David, Oscar Pablo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Se estudió un vidriobioactivo (N.C: PerioGlas TM), injertado en lechos óseos luego de exodoncias, recubierto con una esponja reabsorbiblede colágeno bovino (N.C: Clla Tape TM), con el objesto de preservar el perfil volumétrico de las estructuras anatómicas alveolares, mediante la contención de la totalidad del material injertado. La metodología de trabajo se fundamentó en: a) El estudio de una casuística clínica de 37 pacientes de ambos sexos, de 22 a 60 ños de edad, a quienes se le realizaron extracciones no complicadas, en cuyas cavidades alveolares remanentes se injertó Perio Glas TM contenido in situ con un trozo de Colla Tape TM, y luego fueron controlados clínica y radiográficamente durante 1 año; y b) El estudio de tres biopsias, pertenecientes a 3 pacientes adicionales a la casuística clínica general, obtenidas en plazos de 3, 4 y 6 meses, empleando distintos acondicionamientos quirúrgicos en el lecho alveolar a implantar. El estudio clínico en pacientes demostró: a) La capacidad de Perio Glass TM para conservar el 90.59% del alto, el 87.39% del ancho y el 97.79% del largo del hueso alveolar original en plazos de hasta 1 año; y b) La eficiencia de CollaTape TM para contener la totalidad del material injertado en los alveolos. El estudio de las biopsias corroboró: a) La biocompatibilidad del vidrio bioactivo y b) La capacidad osteoconductiva, osteoproductiva y osteoestimulante de PerioGlas TM.Fil: David, Oscar Pablo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fonseca, Miguel Mario2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29466spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29466Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:33.63Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
title Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
spellingShingle Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
David, Oscar Pablo Emilio
Volumen alveolar
Vidrio bioactivo
title_short Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
title_full Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
title_fullStr Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
title_full_unstemmed Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
title_sort Conservación del volumen alveolar post-extracción mediante el empleo de vidrio bioactivo
dc.creator.none.fl_str_mv David, Oscar Pablo Emilio
author David, Oscar Pablo Emilio
author_facet David, Oscar Pablo Emilio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fonseca, Miguel Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Volumen alveolar
Vidrio bioactivo
topic Volumen alveolar
Vidrio bioactivo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: David, Oscar Pablo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Se estudió un vidriobioactivo (N.C: PerioGlas TM), injertado en lechos óseos luego de exodoncias, recubierto con una esponja reabsorbiblede colágeno bovino (N.C: Clla Tape TM), con el objesto de preservar el perfil volumétrico de las estructuras anatómicas alveolares, mediante la contención de la totalidad del material injertado. La metodología de trabajo se fundamentó en: a) El estudio de una casuística clínica de 37 pacientes de ambos sexos, de 22 a 60 ños de edad, a quienes se le realizaron extracciones no complicadas, en cuyas cavidades alveolares remanentes se injertó Perio Glas TM contenido in situ con un trozo de Colla Tape TM, y luego fueron controlados clínica y radiográficamente durante 1 año; y b) El estudio de tres biopsias, pertenecientes a 3 pacientes adicionales a la casuística clínica general, obtenidas en plazos de 3, 4 y 6 meses, empleando distintos acondicionamientos quirúrgicos en el lecho alveolar a implantar. El estudio clínico en pacientes demostró: a) La capacidad de Perio Glass TM para conservar el 90.59% del alto, el 87.39% del ancho y el 97.79% del largo del hueso alveolar original en plazos de hasta 1 año; y b) La eficiencia de CollaTape TM para contener la totalidad del material injertado en los alveolos. El estudio de las biopsias corroboró: a) La biocompatibilidad del vidrio bioactivo y b) La capacidad osteoconductiva, osteoproductiva y osteoestimulante de PerioGlas TM.
Fil: David, Oscar Pablo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
description Fil: David, Oscar Pablo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29466
url http://hdl.handle.net/11086/29466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618985337782272
score 13.070432