Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia

Autores
Massa, Santiago José; Otta Martínez, Milagros
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pontelli , Daniel Alberto
Descripción
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Massa, Santiago José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente Proyecto Integrador se desarrolló en una industria alimenticia de galletas en el norte de Córdoba, con el objetivo de implementar un sistema de Mantenimiento Productivo Total (TPM) centrado en el mantenimiento autónomo de la flota de carretillas eléctricas. La necesidad del proyecto surgió debido a la dependencia actual de un servicio externo correctivo, lo que genera altos costos, tiempos de inactividad y problemas de seguridad para los operarios. Para abordar esta problemática, el proyecto comenzó con la identificación y organización de los equipos, aplicando la metodología 5S en carretillas, baterías y cargadores, lo que permitió mejorar la visibilidad y accesibilidad de los mismos. Posteriormente, se establecieron los puntos difíciles de limpieza y mantenimiento, facilitando que los operarios adquirieran un mayor conocimiento sobre sus equipos, mientras que, en paralelo, se diseñaron estándares de mantenimiento para prevenir fallas y fomentar la autonomía del personal. A medida que se logre avanzar con la implementación del TPM, se buscará promover una cultura de mejora continua mediante capacitaciones, logrando que los operarios asuman la responsabilidad del mantenimiento básico de las carretillas. Además, se desarrolló un plan de mantenimiento anual, en colaboración con técnicos y especialistas en carretillas eléctricas, definiendo tareas preventivas, responsables y frecuencias de ejecución para extender la vida útil de los equipos y reducir fallas inesperadas. Finalmente, se realizó un análisis del impacto económico, comparando costos previos y posteriores a la posible implementación de todo el plan propuesto, cuyos resultados evidenciaron que de ser llevado a cabo, se obtendría una reducción en costos operativos y mejoras en la seguridad y eficiencia del trabajo. A pesar de la inversión inicial, la aplicación del TPM demostró ser económicamente viable, optimizando la operatividad de la flota y contribuyendo a la sostenibilidad de la planta.
Fil: Massa, Santiago José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Planificación de la producción
Seis Sigma (Normas de control de calidad)
Gestión del conocimiento
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555973

id RDUUNC_900d0c2904316132c00f04e3cfda5eb6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555973
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria AlimenticiaMassa, Santiago JoséOtta Martínez, MilagrosTECHNOLOGY::Industrial engineering and economyProyecto Integrador IIIngeniería industrialEstudios de casosPlanificación de la producciónSeis Sigma (Normas de control de calidad)Gestión del conocimientoSeguridadProyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Massa, Santiago José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente Proyecto Integrador se desarrolló en una industria alimenticia de galletas en el norte de Córdoba, con el objetivo de implementar un sistema de Mantenimiento Productivo Total (TPM) centrado en el mantenimiento autónomo de la flota de carretillas eléctricas. La necesidad del proyecto surgió debido a la dependencia actual de un servicio externo correctivo, lo que genera altos costos, tiempos de inactividad y problemas de seguridad para los operarios. Para abordar esta problemática, el proyecto comenzó con la identificación y organización de los equipos, aplicando la metodología 5S en carretillas, baterías y cargadores, lo que permitió mejorar la visibilidad y accesibilidad de los mismos. Posteriormente, se establecieron los puntos difíciles de limpieza y mantenimiento, facilitando que los operarios adquirieran un mayor conocimiento sobre sus equipos, mientras que, en paralelo, se diseñaron estándares de mantenimiento para prevenir fallas y fomentar la autonomía del personal. A medida que se logre avanzar con la implementación del TPM, se buscará promover una cultura de mejora continua mediante capacitaciones, logrando que los operarios asuman la responsabilidad del mantenimiento básico de las carretillas. Además, se desarrolló un plan de mantenimiento anual, en colaboración con técnicos y especialistas en carretillas eléctricas, definiendo tareas preventivas, responsables y frecuencias de ejecución para extender la vida útil de los equipos y reducir fallas inesperadas. Finalmente, se realizó un análisis del impacto económico, comparando costos previos y posteriores a la posible implementación de todo el plan propuesto, cuyos resultados evidenciaron que de ser llevado a cabo, se obtendría una reducción en costos operativos y mejoras en la seguridad y eficiencia del trabajo. A pesar de la inversión inicial, la aplicación del TPM demostró ser económicamente viable, optimizando la operatividad de la flota y contribuyendo a la sostenibilidad de la planta.Fil: Massa, Santiago José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Pontelli , Daniel Alberto2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPI-II 5868 MaPI-II 5868 Mahttp://hdl.handle.net/11086/555973spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555973Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:03.117Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
title Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
spellingShingle Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
Massa, Santiago José
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Planificación de la producción
Seis Sigma (Normas de control de calidad)
Gestión del conocimiento
Seguridad
title_short Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
title_full Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
title_fullStr Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
title_full_unstemmed Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
title_sort Implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para Carretillas Eléctricas en Industria Alimenticia
dc.creator.none.fl_str_mv Massa, Santiago José
Otta Martínez, Milagros
author Massa, Santiago José
author_facet Massa, Santiago José
Otta Martínez, Milagros
author_role author
author2 Otta Martínez, Milagros
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pontelli , Daniel Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Planificación de la producción
Seis Sigma (Normas de control de calidad)
Gestión del conocimiento
Seguridad
topic TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Planificación de la producción
Seis Sigma (Normas de control de calidad)
Gestión del conocimiento
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Massa, Santiago José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente Proyecto Integrador se desarrolló en una industria alimenticia de galletas en el norte de Córdoba, con el objetivo de implementar un sistema de Mantenimiento Productivo Total (TPM) centrado en el mantenimiento autónomo de la flota de carretillas eléctricas. La necesidad del proyecto surgió debido a la dependencia actual de un servicio externo correctivo, lo que genera altos costos, tiempos de inactividad y problemas de seguridad para los operarios. Para abordar esta problemática, el proyecto comenzó con la identificación y organización de los equipos, aplicando la metodología 5S en carretillas, baterías y cargadores, lo que permitió mejorar la visibilidad y accesibilidad de los mismos. Posteriormente, se establecieron los puntos difíciles de limpieza y mantenimiento, facilitando que los operarios adquirieran un mayor conocimiento sobre sus equipos, mientras que, en paralelo, se diseñaron estándares de mantenimiento para prevenir fallas y fomentar la autonomía del personal. A medida que se logre avanzar con la implementación del TPM, se buscará promover una cultura de mejora continua mediante capacitaciones, logrando que los operarios asuman la responsabilidad del mantenimiento básico de las carretillas. Además, se desarrolló un plan de mantenimiento anual, en colaboración con técnicos y especialistas en carretillas eléctricas, definiendo tareas preventivas, responsables y frecuencias de ejecución para extender la vida útil de los equipos y reducir fallas inesperadas. Finalmente, se realizó un análisis del impacto económico, comparando costos previos y posteriores a la posible implementación de todo el plan propuesto, cuyos resultados evidenciaron que de ser llevado a cabo, se obtendría una reducción en costos operativos y mejoras en la seguridad y eficiencia del trabajo. A pesar de la inversión inicial, la aplicación del TPM demostró ser económicamente viable, optimizando la operatividad de la flota y contribuyendo a la sostenibilidad de la planta.
Fil: Massa, Santiago José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PI-II 5868 Ma
PI-II 5868 Ma
http://hdl.handle.net/11086/555973
identifier_str_mv PI-II 5868 Ma
url http://hdl.handle.net/11086/555973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618943337070592
score 13.070432