Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado
- Autores
- Carbonari, Facundo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marhuenda , Fernando Daniel
- Descripción
- Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2025
Fil: Carbonari, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Este proyecto se llevó a cabo en WEG Equipamientos Electricos S.A. Empresa dedicada a la fabricación de motores eléctricos en la ciudad de Córdoba, específicamente en el área de montaje. El objetivo principal fue identificar las causas de variación durante el proceso de mecanizado del diámetro del alojamiento del rodamiento en la carcasa de aluminio del motor de una bomba de agua, a lo largo de un periodo de tres meses. El proceso de interés involucra el mecanizado de carcasas de aluminio en un torno paralelo Nardini 220, el cual ha sido modificado para mecanizar dos diámetros de manera simultánea: el diámetro donde encastra la tapa y el diámetro donde encastra el rodamiento trasero. Aunque este equipo fue implementado hace más de 15 años, recientemente ha mostrado una considerable variabilidad en el mecanizado del diámetro del alojamiento del rodamiento. En respuesta a esta problemática, se aplicó la metodología Six Sigma para identificar las causas y proponer soluciones. El proyecto se desarrolló en varias fases: análisis inicial del proceso, implementación de la metodología, presentación de propuestas de mejora y evaluación de los resultados obtenidos. En la fase de análisis, se comprendió el proceso actual, se definieron sus etapas, se justificaron las métricas y herramientas utilizadas, y se establecieron los parámetros clave del proceso y las necesidades del cliente. Durante la implementación de la metodología Six Sigma, se analizaron las distintas partes del proceso, se creó un mapa de procesos y una matriz de decisiones, se validó el sistema de medición mediante una estrategia de muestreo y se estudiaron los coeficientes de variación del proceso. Finalmente, se presentaron propuestas de mejora junto con los resultados obtenidos y las posibles mejoras futuras. El proyecto concluyó con una síntesis de las observaciones principales y sus valoraciones más relevantes.
This project was carried out at WEG Equipamientos Eléctricos S.A., a company dedicated to the manufacturing of electric motors in the city of Córdoba, specifically in the assembly area. The main objective was to identify the causes of variation during the machining process of the bearing housing diameter in the aluminum housing of the motor for a water pump, over a period of three months. The process of interest involves the machining of aluminum housings on a Nardini 220 parallel lathe, which has been modified to machine two diameters simultaneously: the diameter where the cover fits and the diameter where the rear bearing fits. Although this equipment was implemented more than 15 years ago, it has recently shown considerable variability in the machining of the bearing housing diameter. In response to this issue, the Six Sigma methodology was applied to identify the causes and propose solutions. The project was developed in several phases: initial analysis of the process, implementation of the methodology, presentation of improvement proposals, and evaluation of the results obtained. In the analysis phase, the current process was understood, its stages were defined, the metrics and tools used were justified, and the key process parameters and customer needs were established. During the implementation of the Six Sigma methodology, different parts of the process were analyzed, a process map and a decision matrix were created, the measurement system was validated using a sampling strategy, and the process variation coefficients were studied. Finally, improvement proposals were presented along with the results obtained and potential future improvements. The project concluded with a synthesis of the main observations and the most relevant evaluations.
Fil: Carbonari, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Industria automotriz
Organización industrial
Motores eléctricos
Seis Sigma (Normas de control de calidad)
Producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555946
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0deaeb0bd9e17e1dff1899b59f45ae16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555946 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizadoCarbonari, FacundoProyecto Integrador IIIngeniería industrialEstudios de casosIndustria automotrizOrganización industrialMotores eléctricosSeis Sigma (Normas de control de calidad)ProducciónProyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2025Fil: Carbonari, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Este proyecto se llevó a cabo en WEG Equipamientos Electricos S.A. Empresa dedicada a la fabricación de motores eléctricos en la ciudad de Córdoba, específicamente en el área de montaje. El objetivo principal fue identificar las causas de variación durante el proceso de mecanizado del diámetro del alojamiento del rodamiento en la carcasa de aluminio del motor de una bomba de agua, a lo largo de un periodo de tres meses. El proceso de interés involucra el mecanizado de carcasas de aluminio en un torno paralelo Nardini 220, el cual ha sido modificado para mecanizar dos diámetros de manera simultánea: el diámetro donde encastra la tapa y el diámetro donde encastra el rodamiento trasero. Aunque este equipo fue implementado hace más de 15 años, recientemente ha mostrado una considerable variabilidad en el mecanizado del diámetro del alojamiento del rodamiento. En respuesta a esta problemática, se aplicó la metodología Six Sigma para identificar las causas y proponer soluciones. El proyecto se desarrolló en varias fases: análisis inicial del proceso, implementación de la metodología, presentación de propuestas de mejora y evaluación de los resultados obtenidos. En la fase de análisis, se comprendió el proceso actual, se definieron sus etapas, se justificaron las métricas y herramientas utilizadas, y se establecieron los parámetros clave del proceso y las necesidades del cliente. Durante la implementación de la metodología Six Sigma, se analizaron las distintas partes del proceso, se creó un mapa de procesos y una matriz de decisiones, se validó el sistema de medición mediante una estrategia de muestreo y se estudiaron los coeficientes de variación del proceso. Finalmente, se presentaron propuestas de mejora junto con los resultados obtenidos y las posibles mejoras futuras. El proyecto concluyó con una síntesis de las observaciones principales y sus valoraciones más relevantes.This project was carried out at WEG Equipamientos Eléctricos S.A., a company dedicated to the manufacturing of electric motors in the city of Córdoba, specifically in the assembly area. The main objective was to identify the causes of variation during the machining process of the bearing housing diameter in the aluminum housing of the motor for a water pump, over a period of three months. The process of interest involves the machining of aluminum housings on a Nardini 220 parallel lathe, which has been modified to machine two diameters simultaneously: the diameter where the cover fits and the diameter where the rear bearing fits. Although this equipment was implemented more than 15 years ago, it has recently shown considerable variability in the machining of the bearing housing diameter. In response to this issue, the Six Sigma methodology was applied to identify the causes and propose solutions. The project was developed in several phases: initial analysis of the process, implementation of the methodology, presentation of improvement proposals, and evaluation of the results obtained. In the analysis phase, the current process was understood, its stages were defined, the metrics and tools used were justified, and the key process parameters and customer needs were established. During the implementation of the Six Sigma methodology, different parts of the process were analyzed, a process map and a decision matrix were created, the measurement system was validated using a sampling strategy, and the process variation coefficients were studied. Finally, improvement proposals were presented along with the results obtained and potential future improvements. The project concluded with a synthesis of the main observations and the most relevant evaluations.Fil: Carbonari, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Marhuenda , Fernando Daniel2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555946spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555946Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:30.287Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado |
title |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado |
spellingShingle |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado Carbonari, Facundo Proyecto Integrador II Ingeniería industrial Estudios de casos Industria automotriz Organización industrial Motores eléctricos Seis Sigma (Normas de control de calidad) Producción |
title_short |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado |
title_full |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado |
title_fullStr |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado |
title_full_unstemmed |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado |
title_sort |
Implementación de metodología Six Sigma en proceso de mecanizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonari, Facundo |
author |
Carbonari, Facundo |
author_facet |
Carbonari, Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marhuenda , Fernando Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto Integrador II Ingeniería industrial Estudios de casos Industria automotriz Organización industrial Motores eléctricos Seis Sigma (Normas de control de calidad) Producción |
topic |
Proyecto Integrador II Ingeniería industrial Estudios de casos Industria automotriz Organización industrial Motores eléctricos Seis Sigma (Normas de control de calidad) Producción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2025 Fil: Carbonari, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Este proyecto se llevó a cabo en WEG Equipamientos Electricos S.A. Empresa dedicada a la fabricación de motores eléctricos en la ciudad de Córdoba, específicamente en el área de montaje. El objetivo principal fue identificar las causas de variación durante el proceso de mecanizado del diámetro del alojamiento del rodamiento en la carcasa de aluminio del motor de una bomba de agua, a lo largo de un periodo de tres meses. El proceso de interés involucra el mecanizado de carcasas de aluminio en un torno paralelo Nardini 220, el cual ha sido modificado para mecanizar dos diámetros de manera simultánea: el diámetro donde encastra la tapa y el diámetro donde encastra el rodamiento trasero. Aunque este equipo fue implementado hace más de 15 años, recientemente ha mostrado una considerable variabilidad en el mecanizado del diámetro del alojamiento del rodamiento. En respuesta a esta problemática, se aplicó la metodología Six Sigma para identificar las causas y proponer soluciones. El proyecto se desarrolló en varias fases: análisis inicial del proceso, implementación de la metodología, presentación de propuestas de mejora y evaluación de los resultados obtenidos. En la fase de análisis, se comprendió el proceso actual, se definieron sus etapas, se justificaron las métricas y herramientas utilizadas, y se establecieron los parámetros clave del proceso y las necesidades del cliente. Durante la implementación de la metodología Six Sigma, se analizaron las distintas partes del proceso, se creó un mapa de procesos y una matriz de decisiones, se validó el sistema de medición mediante una estrategia de muestreo y se estudiaron los coeficientes de variación del proceso. Finalmente, se presentaron propuestas de mejora junto con los resultados obtenidos y las posibles mejoras futuras. El proyecto concluyó con una síntesis de las observaciones principales y sus valoraciones más relevantes. This project was carried out at WEG Equipamientos Eléctricos S.A., a company dedicated to the manufacturing of electric motors in the city of Córdoba, specifically in the assembly area. The main objective was to identify the causes of variation during the machining process of the bearing housing diameter in the aluminum housing of the motor for a water pump, over a period of three months. The process of interest involves the machining of aluminum housings on a Nardini 220 parallel lathe, which has been modified to machine two diameters simultaneously: the diameter where the cover fits and the diameter where the rear bearing fits. Although this equipment was implemented more than 15 years ago, it has recently shown considerable variability in the machining of the bearing housing diameter. In response to this issue, the Six Sigma methodology was applied to identify the causes and propose solutions. The project was developed in several phases: initial analysis of the process, implementation of the methodology, presentation of improvement proposals, and evaluation of the results obtained. In the analysis phase, the current process was understood, its stages were defined, the metrics and tools used were justified, and the key process parameters and customer needs were established. During the implementation of the Six Sigma methodology, different parts of the process were analyzed, a process map and a decision matrix were created, the measurement system was validated using a sampling strategy, and the process variation coefficients were studied. Finally, improvement proposals were presented along with the results obtained and potential future improvements. The project concluded with a synthesis of the main observations and the most relevant evaluations. Fil: Carbonari, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2025 |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555946 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555946 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618957723533312 |
score |
13.069144 |