Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto
- Autores
- Medina, Natalia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rinaldi, Laura
- Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 8 (ocho) Orientación Audiovisual
Fil: Medina, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Aborda cómo tema central el rol de las mujeres en el cuarteto, a través del nuevo ecosistema de comunicación: “Las redes sociales”; el rol del Estado en la participación de las mujeres; la relación entre las mujeres en el mundo del cuarteto. También se aborda cómo fue cambiando el mapa musical de las mujeres a través del tiempo, y como se relaciona esto con el dinero y el género. Es un programa para ser emitido por IGTV. Puede adaptarse para ser trasmitido por la televisión. Se utilizan en materiales a varios autores, entre ellos: Gustavo Blázquez, Osvaldo Teodoro Hepp; Alejandro González y materiales bibliográficos como notas periodísticas, artículos periodísticos, biografías, obra de teatro, documental. Cinco (5) Programas titulados “Mujeres musicales” Protagonistas en el cuarteto, para IGTV (Para Instagram tv), con duración de diez minutos (10 min ) cada uno (que es el límite de duración de esta plataforma para dispositivos móviles).
Fil: Medina, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Música popular
Cuarteto
Mujeres músicas
Redes sociales
Instagram
Producción audiovisual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23862
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8fa757a9308fdd8685af1ddedca7543e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23862 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuartetoMedina, NataliaMúsica popularCuartetoMujeres músicasRedes socialesInstagramProducción audiovisualTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 8 (ocho) Orientación AudiovisualFil: Medina, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Aborda cómo tema central el rol de las mujeres en el cuarteto, a través del nuevo ecosistema de comunicación: “Las redes sociales”; el rol del Estado en la participación de las mujeres; la relación entre las mujeres en el mundo del cuarteto. También se aborda cómo fue cambiando el mapa musical de las mujeres a través del tiempo, y como se relaciona esto con el dinero y el género. Es un programa para ser emitido por IGTV. Puede adaptarse para ser trasmitido por la televisión. Se utilizan en materiales a varios autores, entre ellos: Gustavo Blázquez, Osvaldo Teodoro Hepp; Alejandro González y materiales bibliográficos como notas periodísticas, artículos periodísticos, biografías, obra de teatro, documental. Cinco (5) Programas titulados “Mujeres musicales” Protagonistas en el cuarteto, para IGTV (Para Instagram tv), con duración de diez minutos (10 min ) cada uno (que es el límite de duración de esta plataforma para dispositivos móviles).Fil: Medina, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Rinaldi, Laura2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMedina, Natalia. (2021). “Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/23862spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23862Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.16Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto |
title |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto |
spellingShingle |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto Medina, Natalia Música popular Cuarteto Mujeres músicas Redes sociales Producción audiovisual |
title_short |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto |
title_full |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto |
title_fullStr |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto |
title_full_unstemmed |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto |
title_sort |
Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Natalia |
author |
Medina, Natalia |
author_facet |
Medina, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rinaldi, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música popular Cuarteto Mujeres músicas Redes sociales Producción audiovisual |
topic |
Música popular Cuarteto Mujeres músicas Redes sociales Producción audiovisual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 8 (ocho) Orientación Audiovisual Fil: Medina, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Aborda cómo tema central el rol de las mujeres en el cuarteto, a través del nuevo ecosistema de comunicación: “Las redes sociales”; el rol del Estado en la participación de las mujeres; la relación entre las mujeres en el mundo del cuarteto. También se aborda cómo fue cambiando el mapa musical de las mujeres a través del tiempo, y como se relaciona esto con el dinero y el género. Es un programa para ser emitido por IGTV. Puede adaptarse para ser trasmitido por la televisión. Se utilizan en materiales a varios autores, entre ellos: Gustavo Blázquez, Osvaldo Teodoro Hepp; Alejandro González y materiales bibliográficos como notas periodísticas, artículos periodísticos, biografías, obra de teatro, documental. Cinco (5) Programas titulados “Mujeres musicales” Protagonistas en el cuarteto, para IGTV (Para Instagram tv), con duración de diez minutos (10 min ) cada uno (que es el límite de duración de esta plataforma para dispositivos móviles). Fil: Medina, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Calificación 8 (ocho) Orientación Audiovisual |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Medina, Natalia. (2021). “Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/23862 |
identifier_str_mv |
Medina, Natalia. (2021). “Mujeres Musicales. La historia y el rol de la mujer en el cuarteto”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618936841142273 |
score |
13.070432 |