Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina

Autores
Sacchi, G.A.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sacchi, G. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El objetivo de este estudio fue analizar el grado de afectación de propiedades químicas y físicas de suelos desarrollados a partir de materiales parentales con diferentes granulometrías, por procesos de degradación. Los suelos seleccionados son representativos de un sector del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina (31º 00´-30º 50´LS; 64º 06´-64º 26´), donde los procesos de erosión hídrica representan el tipo de degradación más importante. Los suelos se clasificaron taxonómicamente como Argiustol údico, limosa fina, térmica y Haplustol údico, franca fina, térmica. Se analizaron los cambios ocurridos entre horizontes superficiales de suelos que han modificado su uso desde un ecosistema natural (suelo prístino) a un agro-ecosistema (suelo cultivado). Estos últimos se encontraron en fase por erosión hídrica moderada. Las propiedades edáficas analizadas fueron fracción granulométrica, carbono orgánico (CO), pH 1:2,5, capacidad de intercambio catiónico (CIC), cationes de intercambio (Ca+2, Mg+2, Na+, K+), nitrógeno total (Nt) y fósforo asimilable (P). Los suelos presentaron un comportamiento diferenciado ante los procesos de degradación, en el Argiustol las variables más sensibles fueron CO, K+, Nt y P, mientras que en el Haplustol resultaron CIC, K+ y P.
Fil: Sacchi, G. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Materia
Molisol
Erosión hídrica
Carbono orgánico
Fósforo asimilable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29019

id RDUUNC_8e11eacacf7a0bd90c25f38847491fc2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29019
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, ArgentinaSacchi, G.A.MolisolErosión hídricaCarbono orgánicoFósforo asimilableFil: Sacchi, G. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El objetivo de este estudio fue analizar el grado de afectación de propiedades químicas y físicas de suelos desarrollados a partir de materiales parentales con diferentes granulometrías, por procesos de degradación. Los suelos seleccionados son representativos de un sector del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina (31º 00´-30º 50´LS; 64º 06´-64º 26´), donde los procesos de erosión hídrica representan el tipo de degradación más importante. Los suelos se clasificaron taxonómicamente como Argiustol údico, limosa fina, térmica y Haplustol údico, franca fina, térmica. Se analizaron los cambios ocurridos entre horizontes superficiales de suelos que han modificado su uso desde un ecosistema natural (suelo prístino) a un agro-ecosistema (suelo cultivado). Estos últimos se encontraron en fase por erosión hídrica moderada. Las propiedades edáficas analizadas fueron fracción granulométrica, carbono orgánico (CO), pH 1:2,5, capacidad de intercambio catiónico (CIC), cationes de intercambio (Ca+2, Mg+2, Na+, K+), nitrógeno total (Nt) y fósforo asimilable (P). Los suelos presentaron un comportamiento diferenciado ante los procesos de degradación, en el Argiustol las variables más sensibles fueron CO, K+, Nt y P, mientras que en el Haplustol resultaron CIC, K+ y P.Fil: Sacchi, G. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29019spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29019Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:45.589Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
title Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
spellingShingle Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
Sacchi, G.A.
Molisol
Erosión hídrica
Carbono orgánico
Fósforo asimilable
title_short Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
title_full Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
title_fullStr Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
title_sort Efecto de los procesos de degradación sobre la calidad de suelos del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica, Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, G.A.
author Sacchi, G.A.
author_facet Sacchi, G.A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Molisol
Erosión hídrica
Carbono orgánico
Fósforo asimilable
topic Molisol
Erosión hídrica
Carbono orgánico
Fósforo asimilable
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sacchi, G. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El objetivo de este estudio fue analizar el grado de afectación de propiedades químicas y físicas de suelos desarrollados a partir de materiales parentales con diferentes granulometrías, por procesos de degradación. Los suelos seleccionados son representativos de un sector del Piedemonte Oriental de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina (31º 00´-30º 50´LS; 64º 06´-64º 26´), donde los procesos de erosión hídrica representan el tipo de degradación más importante. Los suelos se clasificaron taxonómicamente como Argiustol údico, limosa fina, térmica y Haplustol údico, franca fina, térmica. Se analizaron los cambios ocurridos entre horizontes superficiales de suelos que han modificado su uso desde un ecosistema natural (suelo prístino) a un agro-ecosistema (suelo cultivado). Estos últimos se encontraron en fase por erosión hídrica moderada. Las propiedades edáficas analizadas fueron fracción granulométrica, carbono orgánico (CO), pH 1:2,5, capacidad de intercambio catiónico (CIC), cationes de intercambio (Ca+2, Mg+2, Na+, K+), nitrógeno total (Nt) y fósforo asimilable (P). Los suelos presentaron un comportamiento diferenciado ante los procesos de degradación, en el Argiustol las variables más sensibles fueron CO, K+, Nt y P, mientras que en el Haplustol resultaron CIC, K+ y P.
Fil: Sacchi, G. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
description Fil: Sacchi, G. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29019
url http://hdl.handle.net/11086/29019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349646910849024
score 13.13397