Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina

Autores
Canavesio, Sofía; Guevara, David Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Frías, Mariana Soledad
Romero, Fátima Anabel
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Canavesio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Guevara, David Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
La producción de alimentos a nivel mundial crece a diario, muchas veces ese crecimiento es proporcional a los pasivos ambientales que dejan dichos procesos. Nuestro país además de ser miembro activo y comprometido con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, ha reaccionado a tiempo con la implementación de programas que marcan un rumbo cuyo norte es el desarrollo sostenible. En el caso de nuestra provincia el avance es aun mayor con una Ley de Buenas Prácticas Agropecuarias que lo respalda y marca los lineamientos del desarrollo futuro. La implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias es clave para garantizar una producción sana, segura y amigable con el ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar la implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en un establecimiento de producción extensiva en la localidad de las Isletillas en la provincia de Córdoba. Para llevar a cabo este trabajo se realizo un cuestionario de tipo CheckList y posteriormente se evaluaron los resultados. Este cuestionario incluyó múltiples puntos de control, que dividimos en 12 subgrupos teniendo en cuenta la legislación nacional y provincial. El análisis de los datos indicó que algunos subgrupos poseen alto grado de cumplimiento, mientras que otros requieren de mejoras. Entre los que requieren revisión y mejora encontramos la falta de identificación de lote, incumplimiento de la ley agroforestal, deficiencias en la sistematización de datos productivos que impiden avanzar con las tecnologías Agtech y Agricultura de precisión y la falta de un depósito para almacenamientos de productos fitosanitarios con independencia del resto de las instalaciones del establecimiento. La ejecución de estos trabajos en un tiempo acotado es de vital importancia para llegar al objetivo final de un Desarrollo Sostenible.
Fil: Canavesio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Guevara, David Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Materia
Desarrollo sostenible
Practicas agrícolas
Explotaciones agrarias
Forestación
Sostenibilidad
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547341

id RDUUNC_8d4ca9f8563d73af162e7a4904bad0a7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547341
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, ArgentinaCanavesio, SofíaGuevara, David AlejandroDesarrollo sosteniblePracticas agrícolasExplotaciones agrariasForestaciónSostenibilidadCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021Fil: Canavesio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Guevara, David Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.La producción de alimentos a nivel mundial crece a diario, muchas veces ese crecimiento es proporcional a los pasivos ambientales que dejan dichos procesos. Nuestro país además de ser miembro activo y comprometido con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, ha reaccionado a tiempo con la implementación de programas que marcan un rumbo cuyo norte es el desarrollo sostenible. En el caso de nuestra provincia el avance es aun mayor con una Ley de Buenas Prácticas Agropecuarias que lo respalda y marca los lineamientos del desarrollo futuro. La implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias es clave para garantizar una producción sana, segura y amigable con el ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar la implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en un establecimiento de producción extensiva en la localidad de las Isletillas en la provincia de Córdoba. Para llevar a cabo este trabajo se realizo un cuestionario de tipo CheckList y posteriormente se evaluaron los resultados. Este cuestionario incluyó múltiples puntos de control, que dividimos en 12 subgrupos teniendo en cuenta la legislación nacional y provincial. El análisis de los datos indicó que algunos subgrupos poseen alto grado de cumplimiento, mientras que otros requieren de mejoras. Entre los que requieren revisión y mejora encontramos la falta de identificación de lote, incumplimiento de la ley agroforestal, deficiencias en la sistematización de datos productivos que impiden avanzar con las tecnologías Agtech y Agricultura de precisión y la falta de un depósito para almacenamientos de productos fitosanitarios con independencia del resto de las instalaciones del establecimiento. La ejecución de estos trabajos en un tiempo acotado es de vital importancia para llegar al objetivo final de un Desarrollo Sostenible.Fil: Canavesio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Guevara, David Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.Frías, Mariana SoledadRomero, Fátima Anabel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547341spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547341Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:41.339Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
title Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
spellingShingle Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
Canavesio, Sofía
Desarrollo sostenible
Practicas agrícolas
Explotaciones agrarias
Forestación
Sostenibilidad
Córdoba
Argentina
title_short Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
title_full Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
title_fullStr Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
title_sort Implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en establecimiento agrícola de la región centro. Caso: Las Isletillas, Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Canavesio, Sofía
Guevara, David Alejandro
author Canavesio, Sofía
author_facet Canavesio, Sofía
Guevara, David Alejandro
author_role author
author2 Guevara, David Alejandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frías, Mariana Soledad
Romero, Fátima Anabel
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Practicas agrícolas
Explotaciones agrarias
Forestación
Sostenibilidad
Córdoba
Argentina
topic Desarrollo sostenible
Practicas agrícolas
Explotaciones agrarias
Forestación
Sostenibilidad
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
Fil: Canavesio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Guevara, David Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
La producción de alimentos a nivel mundial crece a diario, muchas veces ese crecimiento es proporcional a los pasivos ambientales que dejan dichos procesos. Nuestro país además de ser miembro activo y comprometido con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, ha reaccionado a tiempo con la implementación de programas que marcan un rumbo cuyo norte es el desarrollo sostenible. En el caso de nuestra provincia el avance es aun mayor con una Ley de Buenas Prácticas Agropecuarias que lo respalda y marca los lineamientos del desarrollo futuro. La implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias es clave para garantizar una producción sana, segura y amigable con el ambiente. El objetivo de este trabajo es evaluar la implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias en un establecimiento de producción extensiva en la localidad de las Isletillas en la provincia de Córdoba. Para llevar a cabo este trabajo se realizo un cuestionario de tipo CheckList y posteriormente se evaluaron los resultados. Este cuestionario incluyó múltiples puntos de control, que dividimos en 12 subgrupos teniendo en cuenta la legislación nacional y provincial. El análisis de los datos indicó que algunos subgrupos poseen alto grado de cumplimiento, mientras que otros requieren de mejoras. Entre los que requieren revisión y mejora encontramos la falta de identificación de lote, incumplimiento de la ley agroforestal, deficiencias en la sistematización de datos productivos que impiden avanzar con las tecnologías Agtech y Agricultura de precisión y la falta de un depósito para almacenamientos de productos fitosanitarios con independencia del resto de las instalaciones del establecimiento. La ejecución de estos trabajos en un tiempo acotado es de vital importancia para llegar al objetivo final de un Desarrollo Sostenible.
Fil: Canavesio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Guevara, David Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Frías, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
Fil: Romero, Fátima Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Recursos Naturales. Área Gestión Ambiental y Producción Sostenible; Argentina.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547341
url http://hdl.handle.net/11086/547341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618933867380736
score 13.070432