Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina
- Autores
- Racca, Franco Matías; Salum, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Siwinsky, Susana
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023
Fil: Racca, Franco Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salum, Maria Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Siwinsky, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Este trabajo representa el proceso de cómo llevar a cabo un plan provincial agroforestal en un establecimiento ubicado a 16 km de la localidad de Alicia, Provincia de Córdoba para la recuperación de un área degradada y lograr un sistema sostenible en el tiempo. Se planteó el diseño de un macizo forestal de especies nativas provenientes de plantines certificados con el objetivo de convertirse a futuro en un huerto semillero, que proporcionará semillas para la posterior certificación y venta de las mismas. La implementación de estas propuestas va a contribuir en la obtención de una agricultura sostenible enfocada en el cuidado y recuperación del ambiente, como así también, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el desarrollo y ejecución de este trabajo se realizaron visitas al establecimiento y se analizaron variables edáficas, climáticas, biológicas, hídricas y socioeconómicas.
Fil: Racca, Franco Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salum, Maria Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Siwinsky, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Forestación
Degradación ambiental
Degradación del suelo
Recuperación de suelos
Agricultura sostenible
Sostenibilidad
Árboles forestales
Especies nativas
Alicia
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548392
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_00ed44c3987ade8216e7e0db29c64078 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548392 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, ArgentinaRacca, Franco MatíasSalum, Maria VictoriaForestaciónDegradación ambientalDegradación del sueloRecuperación de suelosAgricultura sostenibleSostenibilidadÁrboles forestalesEspecies nativasAliciaCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023Fil: Racca, Franco Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salum, Maria Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Siwinsky, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Este trabajo representa el proceso de cómo llevar a cabo un plan provincial agroforestal en un establecimiento ubicado a 16 km de la localidad de Alicia, Provincia de Córdoba para la recuperación de un área degradada y lograr un sistema sostenible en el tiempo. Se planteó el diseño de un macizo forestal de especies nativas provenientes de plantines certificados con el objetivo de convertirse a futuro en un huerto semillero, que proporcionará semillas para la posterior certificación y venta de las mismas. La implementación de estas propuestas va a contribuir en la obtención de una agricultura sostenible enfocada en el cuidado y recuperación del ambiente, como así también, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el desarrollo y ejecución de este trabajo se realizaron visitas al establecimiento y se analizaron variables edáficas, climáticas, biológicas, hídricas y socioeconómicas.Fil: Racca, Franco Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salum, Maria Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Siwinsky, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Siwinsky, Susana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548392spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548392Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:41.824Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina |
title |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina Racca, Franco Matías Forestación Degradación ambiental Degradación del suelo Recuperación de suelos Agricultura sostenible Sostenibilidad Árboles forestales Especies nativas Alicia Córdoba Argentina |
title_short |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina |
title_full |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina |
title_sort |
Implementación de Plan Agroforestal y estrategias para la recuperación y sostenibilidad de área degradada en el Establecimiento Racca S.A. : Caso: Alicia, Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Racca, Franco Matías Salum, Maria Victoria |
author |
Racca, Franco Matías |
author_facet |
Racca, Franco Matías Salum, Maria Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Salum, Maria Victoria |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Siwinsky, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Forestación Degradación ambiental Degradación del suelo Recuperación de suelos Agricultura sostenible Sostenibilidad Árboles forestales Especies nativas Alicia Córdoba Argentina |
topic |
Forestación Degradación ambiental Degradación del suelo Recuperación de suelos Agricultura sostenible Sostenibilidad Árboles forestales Especies nativas Alicia Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023 Fil: Racca, Franco Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Salum, Maria Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Siwinsky, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Este trabajo representa el proceso de cómo llevar a cabo un plan provincial agroforestal en un establecimiento ubicado a 16 km de la localidad de Alicia, Provincia de Córdoba para la recuperación de un área degradada y lograr un sistema sostenible en el tiempo. Se planteó el diseño de un macizo forestal de especies nativas provenientes de plantines certificados con el objetivo de convertirse a futuro en un huerto semillero, que proporcionará semillas para la posterior certificación y venta de las mismas. La implementación de estas propuestas va a contribuir en la obtención de una agricultura sostenible enfocada en el cuidado y recuperación del ambiente, como así también, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el desarrollo y ejecución de este trabajo se realizaron visitas al establecimiento y se analizaron variables edáficas, climáticas, biológicas, hídricas y socioeconómicas. Fil: Racca, Franco Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Salum, Maria Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Siwinsky, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Gestión Ambiental y Producción Sostenible - Ingeniería Agronómica) – UNC - Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2023 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548392 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962850021376 |
score |
13.070432 |