Microencapsulación de aceite de nuez pecan

Autores
Castagnini, Juan Manuel; Rasia, Mercedes Carolina; Benitez, Lucas Osvaldo; Capodoglio, Daniel Luis; Pereyra, Florencia; Urroz, Karla; Gerard, Jorge Amado
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente proyecto de investigación se estudió la microencapsulación de acei-te de nuez pecán para obtener un producto que permita incorporar el aceite en una amplia gama de formulaciones de alimentos procesados. La encapsulación se realizó mediante secado por atomización, como material de pared se utilizó maltodextrina, almidón modificado y proteína de suero lácteo. Mediante un ensayo de mezcla se rea-lizó una optimización de la formulación de la emulsión en función de la viscosidad y el tamaño de las partículas. Además, se estudió el proceso de secado por atomización en función del ratio aceite:matriz encapsulante, el rendimiento del proceso, la hume-dad y actividad de agua de las microcápsulas y la eficiencias de encapsulación. Los resultados de estabilidad oxidativa indicaron que la mejor formulación para proteger el aceite de nuez pecán fue la preparada con 33% de almidón modificado, 33% de mal-todextrina y 33% de proteína de suero lácteo y un ratio aceite:matriz 1:2.
Fil: Castagnini, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Rasia, Mercedes Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Benitez, Lucas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Capodoglio, Daniel Luis. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Pereyra, Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Urroz, Karla. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Gerard, Jorge Amado. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Materia
Microencapsulación
Estabilidad de emulsiones
Aceite de nuez pecán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273143

id CONICETDig_50ffbd9947b25400856f42cf35e31797
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273143
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microencapsulación de aceite de nuez pecanCastagnini, Juan ManuelRasia, Mercedes CarolinaBenitez, Lucas OsvaldoCapodoglio, Daniel LuisPereyra, FlorenciaUrroz, KarlaGerard, Jorge AmadoMicroencapsulaciónEstabilidad de emulsionesAceite de nuez pecánhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En el presente proyecto de investigación se estudió la microencapsulación de acei-te de nuez pecán para obtener un producto que permita incorporar el aceite en una amplia gama de formulaciones de alimentos procesados. La encapsulación se realizó mediante secado por atomización, como material de pared se utilizó maltodextrina, almidón modificado y proteína de suero lácteo. Mediante un ensayo de mezcla se rea-lizó una optimización de la formulación de la emulsión en función de la viscosidad y el tamaño de las partículas. Además, se estudió el proceso de secado por atomización en función del ratio aceite:matriz encapsulante, el rendimiento del proceso, la hume-dad y actividad de agua de las microcápsulas y la eficiencias de encapsulación. Los resultados de estabilidad oxidativa indicaron que la mejor formulación para proteger el aceite de nuez pecán fue la preparada con 33% de almidón modificado, 33% de mal-todextrina y 33% de proteína de suero lácteo y un ratio aceite:matriz 1:2.Fil: Castagnini, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Rasia, Mercedes Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Benitez, Lucas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Capodoglio, Daniel Luis. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Pereyra, Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Urroz, Karla. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Gerard, Jorge Amado. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273143Castagnini, Juan Manuel; Rasia, Mercedes Carolina; Benitez, Lucas Osvaldo; Capodoglio, Daniel Luis; Pereyra, Florencia; et al.; Microencapsulación de aceite de nuez pecan; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología: Suplemento; 13; 15; 11-2023; 34-442250-4559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1632info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:36.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microencapsulación de aceite de nuez pecan
title Microencapsulación de aceite de nuez pecan
spellingShingle Microencapsulación de aceite de nuez pecan
Castagnini, Juan Manuel
Microencapsulación
Estabilidad de emulsiones
Aceite de nuez pecán
title_short Microencapsulación de aceite de nuez pecan
title_full Microencapsulación de aceite de nuez pecan
title_fullStr Microencapsulación de aceite de nuez pecan
title_full_unstemmed Microencapsulación de aceite de nuez pecan
title_sort Microencapsulación de aceite de nuez pecan
dc.creator.none.fl_str_mv Castagnini, Juan Manuel
Rasia, Mercedes Carolina
Benitez, Lucas Osvaldo
Capodoglio, Daniel Luis
Pereyra, Florencia
Urroz, Karla
Gerard, Jorge Amado
author Castagnini, Juan Manuel
author_facet Castagnini, Juan Manuel
Rasia, Mercedes Carolina
Benitez, Lucas Osvaldo
Capodoglio, Daniel Luis
Pereyra, Florencia
Urroz, Karla
Gerard, Jorge Amado
author_role author
author2 Rasia, Mercedes Carolina
Benitez, Lucas Osvaldo
Capodoglio, Daniel Luis
Pereyra, Florencia
Urroz, Karla
Gerard, Jorge Amado
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Microencapsulación
Estabilidad de emulsiones
Aceite de nuez pecán
topic Microencapsulación
Estabilidad de emulsiones
Aceite de nuez pecán
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente proyecto de investigación se estudió la microencapsulación de acei-te de nuez pecán para obtener un producto que permita incorporar el aceite en una amplia gama de formulaciones de alimentos procesados. La encapsulación se realizó mediante secado por atomización, como material de pared se utilizó maltodextrina, almidón modificado y proteína de suero lácteo. Mediante un ensayo de mezcla se rea-lizó una optimización de la formulación de la emulsión en función de la viscosidad y el tamaño de las partículas. Además, se estudió el proceso de secado por atomización en función del ratio aceite:matriz encapsulante, el rendimiento del proceso, la hume-dad y actividad de agua de las microcápsulas y la eficiencias de encapsulación. Los resultados de estabilidad oxidativa indicaron que la mejor formulación para proteger el aceite de nuez pecán fue la preparada con 33% de almidón modificado, 33% de mal-todextrina y 33% de proteína de suero lácteo y un ratio aceite:matriz 1:2.
Fil: Castagnini, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Rasia, Mercedes Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Benitez, Lucas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Capodoglio, Daniel Luis. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Pereyra, Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Urroz, Karla. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Gerard, Jorge Amado. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
description En el presente proyecto de investigación se estudió la microencapsulación de acei-te de nuez pecán para obtener un producto que permita incorporar el aceite en una amplia gama de formulaciones de alimentos procesados. La encapsulación se realizó mediante secado por atomización, como material de pared se utilizó maltodextrina, almidón modificado y proteína de suero lácteo. Mediante un ensayo de mezcla se rea-lizó una optimización de la formulación de la emulsión en función de la viscosidad y el tamaño de las partículas. Además, se estudió el proceso de secado por atomización en función del ratio aceite:matriz encapsulante, el rendimiento del proceso, la hume-dad y actividad de agua de las microcápsulas y la eficiencias de encapsulación. Los resultados de estabilidad oxidativa indicaron que la mejor formulación para proteger el aceite de nuez pecán fue la preparada con 33% de almidón modificado, 33% de mal-todextrina y 33% de proteína de suero lácteo y un ratio aceite:matriz 1:2.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273143
Castagnini, Juan Manuel; Rasia, Mercedes Carolina; Benitez, Lucas Osvaldo; Capodoglio, Daniel Luis; Pereyra, Florencia; et al.; Microencapsulación de aceite de nuez pecan; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología: Suplemento; 13; 15; 11-2023; 34-44
2250-4559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273143
identifier_str_mv Castagnini, Juan Manuel; Rasia, Mercedes Carolina; Benitez, Lucas Osvaldo; Capodoglio, Daniel Luis; Pereyra, Florencia; et al.; Microencapsulación de aceite de nuez pecan; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología: Suplemento; 13; 15; 11-2023; 34-44
2250-4559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1632
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083006666637312
score 13.22299