Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia

Autores
Rotondi, Gabriela; Andrada, Ana; Artazo, Gabriela; Asinari, María Elizabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rotondi, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Asinari, María Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El trabajo presenta los resultados de una investigación desarrollada entre 2018 y 2021 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Las prácticas y las representaciones en las instituciones -expresamente vinculadas a la misión de la escuela- plantean su propia sinergia institucional, que se manifiesta tanto en las dimensiones institucionales observadas como en el posicionamiento de les actores ante el mandato escolar. El estudio es a partir de las demandas que el campo educativo le realiza al trabajo social, desde una doble dimensión; por un lado, el mandato escolar y los aportes del trabajo social, ampliando sus intervenciones hacia cuestiones más complejas vinculadas a la cuestión social y, por otro lado, las modificaciones disciplinares que operan hacia el interior del campo profesional a partir de la inclusión del trabajo social en el campo educativo. De esta manera, lo que buscamos conocer son las relaciones entre el trabajo social y la construcción de ciudadanía hacia el interior del campo educativo y las modificaciones disciplinares en cuanto a la especificidad profesional del trabajo social. Nos parece importante destacar que el sentido ético político de la investigación residió en recuperar las demandas y expectativas de los sujetos de la intervención, poniendo en el centro sus demandas y sus posibilidades de construir ciudadanía. La inclusión socio-educativa desde la mirada del trabajo social considera a la escuela como un espacio donde se pueden dirimir las desigualdades sociales de diversas maneras, trabajando en relación a sus derechos juveniles. Reflexionar sobre las demandas y decires de les jóvenes en el campo educativo, es una necesidad y una urgencia frente al contexto social, político, económico y humano de hoy que, además, condiciona la educación en el marco de la pandemia y post-pandemia. Es de nuestro interés realizar aportes y sugerencias a las políticas públicas educativas actuales. En este sentido transferir, divulgar, compartir los hallazgos de nuestra investigación es un tema central para el equipo. Especialmente en las dos provincias estudiadas durante 2018 y 2021: Córdoba y Mendoza.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/10/libro_politicas_sociales_volumen_5.pdf
Fil: Rotondi, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Asinari, María Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Politicas educativas
Intervención
Ciudadanía
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555579

id RDUUNC_8b8e32bcb1a9ee5635cc18fd37628a24
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555579
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemiaRotondi, GabrielaAndrada, AnaArtazo, GabrielaAsinari, María ElizabethPoliticas educativasIntervenciónCiudadaníaEducaciónFil: Rotondi, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andrada, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Asinari, María Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.El trabajo presenta los resultados de una investigación desarrollada entre 2018 y 2021 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Las prácticas y las representaciones en las instituciones -expresamente vinculadas a la misión de la escuela- plantean su propia sinergia institucional, que se manifiesta tanto en las dimensiones institucionales observadas como en el posicionamiento de les actores ante el mandato escolar. El estudio es a partir de las demandas que el campo educativo le realiza al trabajo social, desde una doble dimensión; por un lado, el mandato escolar y los aportes del trabajo social, ampliando sus intervenciones hacia cuestiones más complejas vinculadas a la cuestión social y, por otro lado, las modificaciones disciplinares que operan hacia el interior del campo profesional a partir de la inclusión del trabajo social en el campo educativo. De esta manera, lo que buscamos conocer son las relaciones entre el trabajo social y la construcción de ciudadanía hacia el interior del campo educativo y las modificaciones disciplinares en cuanto a la especificidad profesional del trabajo social. Nos parece importante destacar que el sentido ético político de la investigación residió en recuperar las demandas y expectativas de los sujetos de la intervención, poniendo en el centro sus demandas y sus posibilidades de construir ciudadanía. La inclusión socio-educativa desde la mirada del trabajo social considera a la escuela como un espacio donde se pueden dirimir las desigualdades sociales de diversas maneras, trabajando en relación a sus derechos juveniles. Reflexionar sobre las demandas y decires de les jóvenes en el campo educativo, es una necesidad y una urgencia frente al contexto social, político, económico y humano de hoy que, además, condiciona la educación en el marco de la pandemia y post-pandemia. Es de nuestro interés realizar aportes y sugerencias a las políticas públicas educativas actuales. En este sentido transferir, divulgar, compartir los hallazgos de nuestra investigación es un tema central para el equipo. Especialmente en las dos provincias estudiadas durante 2018 y 2021: Córdoba y Mendoza.https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/10/libro_politicas_sociales_volumen_5.pdfFil: Rotondi, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andrada, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Asinari, María Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1394-41-8http://hdl.handle.net/11086/555579spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555579Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:20.024Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
title Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
spellingShingle Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
Rotondi, Gabriela
Politicas educativas
Intervención
Ciudadanía
Educación
title_short Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
title_full Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
title_fullStr Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
title_full_unstemmed Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
title_sort Políticas educativas e intervención social: ampliando ciudadanía post-pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Rotondi, Gabriela
Andrada, Ana
Artazo, Gabriela
Asinari, María Elizabeth
author Rotondi, Gabriela
author_facet Rotondi, Gabriela
Andrada, Ana
Artazo, Gabriela
Asinari, María Elizabeth
author_role author
author2 Andrada, Ana
Artazo, Gabriela
Asinari, María Elizabeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Politicas educativas
Intervención
Ciudadanía
Educación
topic Politicas educativas
Intervención
Ciudadanía
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rotondi, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Asinari, María Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
El trabajo presenta los resultados de una investigación desarrollada entre 2018 y 2021 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Las prácticas y las representaciones en las instituciones -expresamente vinculadas a la misión de la escuela- plantean su propia sinergia institucional, que se manifiesta tanto en las dimensiones institucionales observadas como en el posicionamiento de les actores ante el mandato escolar. El estudio es a partir de las demandas que el campo educativo le realiza al trabajo social, desde una doble dimensión; por un lado, el mandato escolar y los aportes del trabajo social, ampliando sus intervenciones hacia cuestiones más complejas vinculadas a la cuestión social y, por otro lado, las modificaciones disciplinares que operan hacia el interior del campo profesional a partir de la inclusión del trabajo social en el campo educativo. De esta manera, lo que buscamos conocer son las relaciones entre el trabajo social y la construcción de ciudadanía hacia el interior del campo educativo y las modificaciones disciplinares en cuanto a la especificidad profesional del trabajo social. Nos parece importante destacar que el sentido ético político de la investigación residió en recuperar las demandas y expectativas de los sujetos de la intervención, poniendo en el centro sus demandas y sus posibilidades de construir ciudadanía. La inclusión socio-educativa desde la mirada del trabajo social considera a la escuela como un espacio donde se pueden dirimir las desigualdades sociales de diversas maneras, trabajando en relación a sus derechos juveniles. Reflexionar sobre las demandas y decires de les jóvenes en el campo educativo, es una necesidad y una urgencia frente al contexto social, político, económico y humano de hoy que, además, condiciona la educación en el marco de la pandemia y post-pandemia. Es de nuestro interés realizar aportes y sugerencias a las políticas públicas educativas actuales. En este sentido transferir, divulgar, compartir los hallazgos de nuestra investigación es un tema central para el equipo. Especialmente en las dos provincias estudiadas durante 2018 y 2021: Córdoba y Mendoza.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/10/libro_politicas_sociales_volumen_5.pdf
Fil: Rotondi, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Asinari, María Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Rotondi, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1394-41-8
http://hdl.handle.net/11086/555579
identifier_str_mv 978-987-1394-41-8
url http://hdl.handle.net/11086/555579
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349658620297216
score 13.13397