Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu
- Autores
- Puente, Mónica Patricia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ojeda, Silvia María, dir.
- Descripción
- Tesis (Magister en Análisis y Procesamiento de Imágenes)--Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba, 2015.
Maestría conjunta con la Facultad de Cs. Exactas Físicas y Naturales-UNC.
La segmentación de imágenes de textura define un procedimiento por el cual a partir de una imagen de interés es posible obtener una partición de la misma. Esa partición está constituida por regiones disjuntas, de tal forma que cada una de ellas resulta homogénea tomando como característica la textura. Se han desarrollado diferentes metodologías de segmentación de imágenes de textura. Pueden enmarcarse dentro de dos grandes enfoques de estudio. Por un lado, la extracción exacta de los rasgos de los campos aleatorios que generan las texturas a segmentar. Por otro lado, la discriminación entre tales características. Este trabajo se encuadra dentro del primer enfoque y aborda el problema utilizando imágenes de textura sintéticas. - Materia
-
Procesamiento de imágenes
Image Processing
Segmentación de imágenes
Textura
Modelo AR-2D - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2848
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8b3a0d5d559fb0f5ad79288641610b46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2848 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método OtsuPuente, Mónica PatriciaProcesamiento de imágenesImage ProcessingSegmentación de imágenesTexturaModelo AR-2DTesis (Magister en Análisis y Procesamiento de Imágenes)--Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba, 2015.Maestría conjunta con la Facultad de Cs. Exactas Físicas y Naturales-UNC.La segmentación de imágenes de textura define un procedimiento por el cual a partir de una imagen de interés es posible obtener una partición de la misma. Esa partición está constituida por regiones disjuntas, de tal forma que cada una de ellas resulta homogénea tomando como característica la textura. Se han desarrollado diferentes metodologías de segmentación de imágenes de textura. Pueden enmarcarse dentro de dos grandes enfoques de estudio. Por un lado, la extracción exacta de los rasgos de los campos aleatorios que generan las texturas a segmentar. Por otro lado, la discriminación entre tales características. Este trabajo se encuadra dentro del primer enfoque y aborda el problema utilizando imágenes de textura sintéticas.Ojeda, Silvia María, dir.2015-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2848spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2848Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:51.509Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu |
title |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu |
spellingShingle |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu Puente, Mónica Patricia Procesamiento de imágenes Image Processing Segmentación de imágenes Textura Modelo AR-2D |
title_short |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu |
title_full |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu |
title_fullStr |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu |
title_full_unstemmed |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu |
title_sort |
Métodos de segmentación de imágenes de textura : optimización del método Otsu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puente, Mónica Patricia |
author |
Puente, Mónica Patricia |
author_facet |
Puente, Mónica Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ojeda, Silvia María, dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesamiento de imágenes Image Processing Segmentación de imágenes Textura Modelo AR-2D |
topic |
Procesamiento de imágenes Image Processing Segmentación de imágenes Textura Modelo AR-2D |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Magister en Análisis y Procesamiento de Imágenes)--Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba, 2015. Maestría conjunta con la Facultad de Cs. Exactas Físicas y Naturales-UNC. La segmentación de imágenes de textura define un procedimiento por el cual a partir de una imagen de interés es posible obtener una partición de la misma. Esa partición está constituida por regiones disjuntas, de tal forma que cada una de ellas resulta homogénea tomando como característica la textura. Se han desarrollado diferentes metodologías de segmentación de imágenes de textura. Pueden enmarcarse dentro de dos grandes enfoques de estudio. Por un lado, la extracción exacta de los rasgos de los campos aleatorios que generan las texturas a segmentar. Por otro lado, la discriminación entre tales características. Este trabajo se encuadra dentro del primer enfoque y aborda el problema utilizando imágenes de textura sintéticas. |
description |
Tesis (Magister en Análisis y Procesamiento de Imágenes)--Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba, 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2848 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143386354974720 |
score |
12.712165 |