Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula
- Autores
- Bruno, Laura; Estrella, Paula
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Estrella, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Hurtado (2015) propone la formación por competencias en traducción en un modelo integrado de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Una de las categorías de este modelo queha captado interés en los últimos tiempos durante la formación de traductores es la competencia instrumental que está relacionada a la utilización de recursos y tecnologías para resolver los problemas que surjan durante el proceso de traducción. Con el objetivo de estudiar esta competencia, hemos realizado un estudio exploratorio longitudinal en el cual se analiza cualitativamente y cuantitativamente el uso de recursos en línea y de una herramienta de traducción asistida en el marco de la cátedra "TraducciónTécnica" del tercer año del Traductorado de Inglés de la UNC. Concretamente, se grabó la actividad de los alumnos durante exámenes de la materia en los que tradujeron utilizando OmegaT. El aspecto cualitativo se estudia mediante lautilización de una rúbrica de evaluación adaptada específicamente de Hurtado (2015) y permite evaluar el producto, en este caso el documento final generado, pero no la calidad de la traducción (por ejemplo, si hay segmentos sin traducir, problemas de etiquetas, etc). Por otro lado, el aspecto cuantitativo se estudia mediante el análisis de los datos recolectados con Research Logger (Lafuente, 2015) y permite evaluar el proceso de utilización de las herramientas y recursos (por ejemplo, qué combinación de teclas se usan, etc). Combinando ambos análisis es posible describir el uso de las tecnologías y el aprovechamiento que realizan los estudiantes. En esta ponencia se presentarán resultados preliminares del estudio descripto.
publishedVersion
Fil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Estrella, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Keylogging
OmegaT
Didáctica de la traducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28619
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8ab9ac22bf77662efbbbb008ed07aa0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28619 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aulaBruno, LauraEstrella, PaulaKeyloggingOmegaTDidáctica de la traducciónFil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Estrella, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Hurtado (2015) propone la formación por competencias en traducción en un modelo integrado de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Una de las categorías de este modelo queha captado interés en los últimos tiempos durante la formación de traductores es la competencia instrumental que está relacionada a la utilización de recursos y tecnologías para resolver los problemas que surjan durante el proceso de traducción. Con el objetivo de estudiar esta competencia, hemos realizado un estudio exploratorio longitudinal en el cual se analiza cualitativamente y cuantitativamente el uso de recursos en línea y de una herramienta de traducción asistida en el marco de la cátedra "TraducciónTécnica" del tercer año del Traductorado de Inglés de la UNC. Concretamente, se grabó la actividad de los alumnos durante exámenes de la materia en los que tradujeron utilizando OmegaT. El aspecto cualitativo se estudia mediante lautilización de una rúbrica de evaluación adaptada específicamente de Hurtado (2015) y permite evaluar el producto, en este caso el documento final generado, pero no la calidad de la traducción (por ejemplo, si hay segmentos sin traducir, problemas de etiquetas, etc). Por otro lado, el aspecto cuantitativo se estudia mediante el análisis de los datos recolectados con Research Logger (Lafuente, 2015) y permite evaluar el proceso de utilización de las herramientas y recursos (por ejemplo, qué combinación de teclas se usan, etc). Combinando ambos análisis es posible describir el uso de las tecnologías y el aprovechamiento que realizan los estudiantes. En esta ponencia se presentarán resultados preliminares del estudio descripto.publishedVersionFil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Estrella, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://hdl.handle.net/11086/28619spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28619Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:40.557Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula |
title |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula |
spellingShingle |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula Bruno, Laura Keylogging OmegaT Didáctica de la traducción |
title_short |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula |
title_full |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula |
title_fullStr |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula |
title_full_unstemmed |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula |
title_sort |
Rúbrica + keylogging = estudio cuali-cuantitativo de la traducción asistida en el aula |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Laura Estrella, Paula |
author |
Bruno, Laura |
author_facet |
Bruno, Laura Estrella, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Estrella, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Keylogging OmegaT Didáctica de la traducción |
topic |
Keylogging OmegaT Didáctica de la traducción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Estrella, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Hurtado (2015) propone la formación por competencias en traducción en un modelo integrado de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Una de las categorías de este modelo queha captado interés en los últimos tiempos durante la formación de traductores es la competencia instrumental que está relacionada a la utilización de recursos y tecnologías para resolver los problemas que surjan durante el proceso de traducción. Con el objetivo de estudiar esta competencia, hemos realizado un estudio exploratorio longitudinal en el cual se analiza cualitativamente y cuantitativamente el uso de recursos en línea y de una herramienta de traducción asistida en el marco de la cátedra "TraducciónTécnica" del tercer año del Traductorado de Inglés de la UNC. Concretamente, se grabó la actividad de los alumnos durante exámenes de la materia en los que tradujeron utilizando OmegaT. El aspecto cualitativo se estudia mediante lautilización de una rúbrica de evaluación adaptada específicamente de Hurtado (2015) y permite evaluar el producto, en este caso el documento final generado, pero no la calidad de la traducción (por ejemplo, si hay segmentos sin traducir, problemas de etiquetas, etc). Por otro lado, el aspecto cuantitativo se estudia mediante el análisis de los datos recolectados con Research Logger (Lafuente, 2015) y permite evaluar el proceso de utilización de las herramientas y recursos (por ejemplo, qué combinación de teclas se usan, etc). Combinando ambos análisis es posible describir el uso de las tecnologías y el aprovechamiento que realizan los estudiantes. En esta ponencia se presentarán resultados preliminares del estudio descripto. publishedVersion Fil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Estrella, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Bruno, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28619 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349645815087104 |
score |
13.13397 |