Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares
- Autores
- Kravetz, Silvia; Castro, Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Este trabajo reúne algunas reflexiones e interrogantes construidos a lo largo del desarrollo del Programa de Postitulación en Gestión de las Instituciones Educativas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. En el marco del Programa hemos desplegado una intensa labor tanto en nuestro rol de docentes durante su desarrollo, como en el de coordinadores durante un período. Estuvimos presentes desde la formulación inicial y en las sucesivas revisiones realizadas para ajustar la propuesta a los requerimientos institucionales y a las expectativas de los docentes que transitaron esta instancia de capacitación.
Durante los años de dictado hemos recibido inmensos aportes de los docentes y directivos de diferentes niveles del sistema educativo que compartieron sus vivencias, experiencias y saberes, permitiendo un diálogo fecundo entre ?dictantes? y ?cursantes?. Nos interesa en este escrito, expresar nuestras consideraciones y ponerlas a disposición de los lectores.
Creemos que reflexionar sobre la gestión escolar es pensar acerca del gobierno y la organización de las escuelas. Esta afirmación implica contemplar una serie de supuestos que intentaremos desagregar y analizar en este artículo.
En un primer apartado proponemos abordar cuestiones relacionadas al contexto de las políticas educativas como coyuntura que explica la gestión escolar, en tanto parte de un conjunto de decisiones y acciones gubernamentales enmarcadas en ciertas tendencias del sistema educativo argentino. En una segunda instancia nos centraremos en las instituciones escolares e intentaremos profundizar su comprensión desde el punto de vista organizacional y desde las tensiones que se generan cotidianamente en su gobierno, conducción y organización
Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
GESTIÓN ESCOLAR
GOBIERNO DE LAS ESCUELAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
ORGANIZACIÓN ESCOLAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29402
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8a3e169d5c81084e2f8e7dffb40e612c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29402 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolaresKravetz, SilviaCastro, AlejandraGESTIÓN ESCOLARGOBIERNO DE LAS ESCUELASPOLÍTICAS EDUCATIVASORGANIZACIÓN ESCOLARFil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Este trabajo reúne algunas reflexiones e interrogantes construidos a lo largo del desarrollo del Programa de Postitulación en Gestión de las Instituciones Educativas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. En el marco del Programa hemos desplegado una intensa labor tanto en nuestro rol de docentes durante su desarrollo, como en el de coordinadores durante un período. Estuvimos presentes desde la formulación inicial y en las sucesivas revisiones realizadas para ajustar la propuesta a los requerimientos institucionales y a las expectativas de los docentes que transitaron esta instancia de capacitación.<br />Durante los años de dictado hemos recibido inmensos aportes de los docentes y directivos de diferentes niveles del sistema educativo que compartieron sus vivencias, experiencias y saberes, permitiendo un diálogo fecundo entre ?dictantes? y ?cursantes?. Nos interesa en este escrito, expresar nuestras consideraciones y ponerlas a disposición de los lectores.<br />Creemos que reflexionar sobre la gestión escolar es pensar acerca del gobierno y la organización de las escuelas. Esta afirmación implica contemplar una serie de supuestos que intentaremos desagregar y analizar en este artículo.<br />En un primer apartado proponemos abordar cuestiones relacionadas al contexto de las políticas educativas como coyuntura que explica la gestión escolar, en tanto parte de un conjunto de decisiones y acciones gubernamentales enmarcadas en ciertas tendencias del sistema educativo argentino. En una segunda instancia nos centraremos en las instituciones escolares e intentaremos profundizar su comprensión desde el punto de vista organizacional y desde las tensiones que se generan cotidianamente en su gobierno, conducción y organización Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1130-1http://hdl.handle.net/11086/29402spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29402Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:45.119Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares |
title |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares |
spellingShingle |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares Kravetz, Silvia GESTIÓN ESCOLAR GOBIERNO DE LAS ESCUELAS POLÍTICAS EDUCATIVAS ORGANIZACIÓN ESCOLAR |
title_short |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares |
title_full |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares |
title_fullStr |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares |
title_sort |
Algunas consideraciones acerca de la organización y el gobierno de las instituciones escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kravetz, Silvia Castro, Alejandra |
author |
Kravetz, Silvia |
author_facet |
Kravetz, Silvia Castro, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN ESCOLAR GOBIERNO DE LAS ESCUELAS POLÍTICAS EDUCATIVAS ORGANIZACIÓN ESCOLAR |
topic |
GESTIÓN ESCOLAR GOBIERNO DE LAS ESCUELAS POLÍTICAS EDUCATIVAS ORGANIZACIÓN ESCOLAR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Este trabajo reúne algunas reflexiones e interrogantes construidos a lo largo del desarrollo del Programa de Postitulación en Gestión de las Instituciones Educativas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. En el marco del Programa hemos desplegado una intensa labor tanto en nuestro rol de docentes durante su desarrollo, como en el de coordinadores durante un período. Estuvimos presentes desde la formulación inicial y en las sucesivas revisiones realizadas para ajustar la propuesta a los requerimientos institucionales y a las expectativas de los docentes que transitaron esta instancia de capacitación.<br />Durante los años de dictado hemos recibido inmensos aportes de los docentes y directivos de diferentes niveles del sistema educativo que compartieron sus vivencias, experiencias y saberes, permitiendo un diálogo fecundo entre ?dictantes? y ?cursantes?. Nos interesa en este escrito, expresar nuestras consideraciones y ponerlas a disposición de los lectores.<br />Creemos que reflexionar sobre la gestión escolar es pensar acerca del gobierno y la organización de las escuelas. Esta afirmación implica contemplar una serie de supuestos que intentaremos desagregar y analizar en este artículo.<br />En un primer apartado proponemos abordar cuestiones relacionadas al contexto de las políticas educativas como coyuntura que explica la gestión escolar, en tanto parte de un conjunto de decisiones y acciones gubernamentales enmarcadas en ciertas tendencias del sistema educativo argentino. En una segunda instancia nos centraremos en las instituciones escolares e intentaremos profundizar su comprensión desde el punto de vista organizacional y desde las tensiones que se generan cotidianamente en su gobierno, conducción y organización Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1130-1 http://hdl.handle.net/11086/29402 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1130-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618935239966720 |
score |
13.069144 |