Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales
- Autores
- Kravetz, Silvia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Este trabajo se propone poner en tensión algunas relaciones que se establecen entre la Administración Central de la educación, entendida como el conjunto de organismos, agentes, funciones, recursos y regulaciones articulados de manera compleja y los requerimientos, las posibilidades y las restricciones que se presentan en el espacio de las organizaciones escolares, apelando al “Ciclo de Políticas Educacionales” de S. Ball y R. Bowe como herramienta metodológica para el abordaje de estas temáticas. La problemática se inscribe en la Ley de Educación Nacional Nº 26206, sancionada a fines de 2006 que estableció la obligatoriedad de la educación secundaria en todo el territorio de la República Argentina. Para garantizar el cumplimiento de este derecho, se requiere la puesta en marcha de una diversidad de acciones y estrategias que posibiliten la inclusión educativa. Entre ellas, se destaca la introducción de ciertas innovaciones organizacionales y pedagógicas que posibiliten a los adolescentes y jóvenes la realización de una experiencia escolar significativa en las instituciones de educación secundaria.
Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciclo de políticas
Escuela secundaria
Formato escolar
Obligatoriedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18393
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4cca2c454f7dba04dd8844fcbeab647f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18393 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionalesKravetz, SilviaCiclo de políticasEscuela secundariaFormato escolarObligatoriedadFil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Este trabajo se propone poner en tensión algunas relaciones que se establecen entre la Administración Central de la educación, entendida como el conjunto de organismos, agentes, funciones, recursos y regulaciones articulados de manera compleja y los requerimientos, las posibilidades y las restricciones que se presentan en el espacio de las organizaciones escolares, apelando al “Ciclo de Políticas Educacionales” de S. Ball y R. Bowe como herramienta metodológica para el abordaje de estas temáticas. La problemática se inscribe en la Ley de Educación Nacional Nº 26206, sancionada a fines de 2006 que estableció la obligatoriedad de la educación secundaria en todo el territorio de la República Argentina. Para garantizar el cumplimiento de este derecho, se requiere la puesta en marcha de una diversidad de acciones y estrategias que posibiliten la inclusión educativa. Entre ellas, se destaca la introducción de ciertas innovaciones organizacionales y pedagógicas que posibiliten a los adolescentes y jóvenes la realización de una experiencia escolar significativa en las instituciones de educación secundaria.Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2314-11822314-1182http://hdl.handle.net/11086/18393spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18393Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:12.813Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales |
title |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales |
spellingShingle |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales Kravetz, Silvia Ciclo de políticas Escuela secundaria Formato escolar Obligatoriedad |
title_short |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales |
title_full |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales |
title_fullStr |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales |
title_full_unstemmed |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales |
title_sort |
Formato escolar y obligatoriedad de la escuela secundaria. Reflexiones desde la perspectiva del Ciclo de políticas educacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kravetz, Silvia |
author |
Kravetz, Silvia |
author_facet |
Kravetz, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciclo de políticas Escuela secundaria Formato escolar Obligatoriedad |
topic |
Ciclo de políticas Escuela secundaria Formato escolar Obligatoriedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Este trabajo se propone poner en tensión algunas relaciones que se establecen entre la Administración Central de la educación, entendida como el conjunto de organismos, agentes, funciones, recursos y regulaciones articulados de manera compleja y los requerimientos, las posibilidades y las restricciones que se presentan en el espacio de las organizaciones escolares, apelando al “Ciclo de Políticas Educacionales” de S. Ball y R. Bowe como herramienta metodológica para el abordaje de estas temáticas. La problemática se inscribe en la Ley de Educación Nacional Nº 26206, sancionada a fines de 2006 que estableció la obligatoriedad de la educación secundaria en todo el territorio de la República Argentina. Para garantizar el cumplimiento de este derecho, se requiere la puesta en marcha de una diversidad de acciones y estrategias que posibiliten la inclusión educativa. Entre ellas, se destaca la introducción de ciertas innovaciones organizacionales y pedagógicas que posibiliten a los adolescentes y jóvenes la realización de una experiencia escolar significativa en las instituciones de educación secundaria. Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Kravetz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2314-1182 2314-1182 http://hdl.handle.net/11086/18393 |
identifier_str_mv |
2314-1182 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975254749642752 |
score |
12.993085 |