Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual

Autores
Ledezma, Rosana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se pretende en esta propuesta de investigación, realizada como trabajo grupal en el marco de la asignatura “Seminario de Psicología Experimental” de nuestra carrera, analizar la existencia o no de un padecimiento en las mujeres respecto del impacto que provocan las representaciones de ideales de belleza actuales que imponen los medios de comunicación, los medios gráficos y la industria indumentaria. Desde una perspectiva psicoanalítica, se supone que las significaciones sociales acerca de los estándares de la belleza y de lo que es ser bello o no, tienen efecto en la posición subjetiva, más específicamente, en el cuerpo propio. Un cuerpo erógeno que se va significando a lo largo de una historia libidinal, donde se pone en juego un trabajo de resignificación que debe dar sentido a los ideales que impone cada sociedad en particular. se decidió explorar las consecuencias psíquicas del ideal de belleza en la imagen inconsciente del cuerpo, en mujeres de 30 a 40 años de la ciudad de La Plata. Nuestras hipótesis de trabajo fueron la afirmación, por un lado, de que el ideal de belleza impuesto socialmente produce distorsiones en la construcción individual de la imagen del cuerpo; por otra parte, la idea de que lo constituyente del sujeto y su entorno íntimo, y la vertiente social a su vez, son determinantes en el continuo devenir de un cuerpo cargado de significaciones.
The intention of this investigation is to research the impact of the advertisment in the Unconscious body image, in women between 30 and 40 years old of La Plata. Francoise Doltó (1994) defined the Unconscious Image of the Body differentiating it from the corporal scheme, considering that this Image is the unconscious symbolic incarnation of the desiring subject. Our working hypotheses were the affirmation that the ideal of beauty imposed socially produces distortions in the individual construction. A strategy of methodological triangulation was proposed: the survey, the focus group and projective techniques are data collection techniques to mix in this research. It is proposed to include the projection of videos to the selected group to observate the effects of the beauty ideal. It is proposed to administer a projective test in two stages: at first, before the conformation of the focus group and, in a second moment, at the end of it; to be able to compare the work of resignification in the unconscious body image. We believe that our research proposal can be beneficial to know the impact of advertising social discourse and the interplay between desire and social in subjectivity.
Mesas autoconvocadas: Epistemología y metodología de la psicología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
ideales de belleza
imagen inconsciente del cuerpo
triangulación metodológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70489

id SEDICI_637c5336fd7fa060781015fbb9672dc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actualLedezma, RosanaPsicologíaideales de bellezaimagen inconsciente del cuerpotriangulación metodológicaSe pretende en esta propuesta de investigación, realizada como trabajo grupal en el marco de la asignatura “Seminario de Psicología Experimental” de nuestra carrera, analizar la existencia o no de un padecimiento en las mujeres respecto del impacto que provocan las representaciones de ideales de belleza actuales que imponen los medios de comunicación, los medios gráficos y la industria indumentaria. Desde una perspectiva psicoanalítica, se supone que las significaciones sociales acerca de los estándares de la belleza y de lo que es ser bello o no, tienen efecto en la posición subjetiva, más específicamente, en el cuerpo propio. Un cuerpo erógeno que se va significando a lo largo de una historia libidinal, donde se pone en juego un trabajo de resignificación que debe dar sentido a los ideales que impone cada sociedad en particular. se decidió explorar las consecuencias psíquicas del ideal de belleza en la imagen inconsciente del cuerpo, en mujeres de 30 a 40 años de la ciudad de La Plata. Nuestras hipótesis de trabajo fueron la afirmación, por un lado, de que el ideal de belleza impuesto socialmente produce distorsiones en la construcción individual de la imagen del cuerpo; por otra parte, la idea de que lo constituyente del sujeto y su entorno íntimo, y la vertiente social a su vez, son determinantes en el continuo devenir de un cuerpo cargado de significaciones.The intention of this investigation is to research the impact of the advertisment in the Unconscious body image, in women between 30 and 40 years old of La Plata. Francoise Doltó (1994) defined the Unconscious Image of the Body differentiating it from the corporal scheme, considering that this Image is the unconscious symbolic incarnation of the desiring subject. Our working hypotheses were the affirmation that the ideal of beauty imposed socially produces distortions in the individual construction. A strategy of methodological triangulation was proposed: the survey, the focus group and projective techniques are data collection techniques to mix in this research. It is proposed to include the projection of videos to the selected group to observate the effects of the beauty ideal. It is proposed to administer a projective test in two stages: at first, before the conformation of the focus group and, in a second moment, at the end of it; to be able to compare the work of resignification in the unconscious body image. We believe that our research proposal can be beneficial to know the impact of advertising social discourse and the interplay between desire and social in subjectivity.Mesas autoconvocadas: Epistemología y metodología de la psicologíaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:19.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
title Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
spellingShingle Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
Ledezma, Rosana
Psicología
ideales de belleza
imagen inconsciente del cuerpo
triangulación metodológica
title_short Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
title_full Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
title_fullStr Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
title_full_unstemmed Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
title_sort Las percepciones del propio cuerpo y los efectos del ideal de belleza actual
dc.creator.none.fl_str_mv Ledezma, Rosana
author Ledezma, Rosana
author_facet Ledezma, Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
ideales de belleza
imagen inconsciente del cuerpo
triangulación metodológica
topic Psicología
ideales de belleza
imagen inconsciente del cuerpo
triangulación metodológica
dc.description.none.fl_txt_mv Se pretende en esta propuesta de investigación, realizada como trabajo grupal en el marco de la asignatura “Seminario de Psicología Experimental” de nuestra carrera, analizar la existencia o no de un padecimiento en las mujeres respecto del impacto que provocan las representaciones de ideales de belleza actuales que imponen los medios de comunicación, los medios gráficos y la industria indumentaria. Desde una perspectiva psicoanalítica, se supone que las significaciones sociales acerca de los estándares de la belleza y de lo que es ser bello o no, tienen efecto en la posición subjetiva, más específicamente, en el cuerpo propio. Un cuerpo erógeno que se va significando a lo largo de una historia libidinal, donde se pone en juego un trabajo de resignificación que debe dar sentido a los ideales que impone cada sociedad en particular. se decidió explorar las consecuencias psíquicas del ideal de belleza en la imagen inconsciente del cuerpo, en mujeres de 30 a 40 años de la ciudad de La Plata. Nuestras hipótesis de trabajo fueron la afirmación, por un lado, de que el ideal de belleza impuesto socialmente produce distorsiones en la construcción individual de la imagen del cuerpo; por otra parte, la idea de que lo constituyente del sujeto y su entorno íntimo, y la vertiente social a su vez, son determinantes en el continuo devenir de un cuerpo cargado de significaciones.
The intention of this investigation is to research the impact of the advertisment in the Unconscious body image, in women between 30 and 40 years old of La Plata. Francoise Doltó (1994) defined the Unconscious Image of the Body differentiating it from the corporal scheme, considering that this Image is the unconscious symbolic incarnation of the desiring subject. Our working hypotheses were the affirmation that the ideal of beauty imposed socially produces distortions in the individual construction. A strategy of methodological triangulation was proposed: the survey, the focus group and projective techniques are data collection techniques to mix in this research. It is proposed to include the projection of videos to the selected group to observate the effects of the beauty ideal. It is proposed to administer a projective test in two stages: at first, before the conformation of the focus group and, in a second moment, at the end of it; to be able to compare the work of resignification in the unconscious body image. We believe that our research proposal can be beneficial to know the impact of advertising social discourse and the interplay between desire and social in subjectivity.
Mesas autoconvocadas: Epistemología y metodología de la psicología
Facultad de Psicología
description Se pretende en esta propuesta de investigación, realizada como trabajo grupal en el marco de la asignatura “Seminario de Psicología Experimental” de nuestra carrera, analizar la existencia o no de un padecimiento en las mujeres respecto del impacto que provocan las representaciones de ideales de belleza actuales que imponen los medios de comunicación, los medios gráficos y la industria indumentaria. Desde una perspectiva psicoanalítica, se supone que las significaciones sociales acerca de los estándares de la belleza y de lo que es ser bello o no, tienen efecto en la posición subjetiva, más específicamente, en el cuerpo propio. Un cuerpo erógeno que se va significando a lo largo de una historia libidinal, donde se pone en juego un trabajo de resignificación que debe dar sentido a los ideales que impone cada sociedad en particular. se decidió explorar las consecuencias psíquicas del ideal de belleza en la imagen inconsciente del cuerpo, en mujeres de 30 a 40 años de la ciudad de La Plata. Nuestras hipótesis de trabajo fueron la afirmación, por un lado, de que el ideal de belleza impuesto socialmente produce distorsiones en la construcción individual de la imagen del cuerpo; por otra parte, la idea de que lo constituyente del sujeto y su entorno íntimo, y la vertiente social a su vez, son determinantes en el continuo devenir de un cuerpo cargado de significaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260304070705152
score 13.13397