Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas

Autores
Monasterio, Rosario
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zablosky, Clementina
Descripción
En tiempos en los que los hechos resultan inciertos y los valores parecen distorsionados, el de la belleza parece volverse un refugio confiable que otorga una sensación de control inmediato, al menos de uno mismo. El embellecimiento del cuerpo en tanto práctica cultural ha funcionado desde la Antigüedad como medio de distinción social y construcción identitaria, además de propiciar el descubrimiento y la experimentación de nuevos materiales y procedimientos. En este sentido, el salón de belleza se impone como espacio privilegiado donde se producen estas prácticas, además de posicionarse como centro de intercambio social.
Materia
belleza
cabello
manos
pies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6315

id RDUUNC_ec77dd3431969ff2980401729cad3194
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6315
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticasMonasterio, RosariobellezacabellomanospiesEn tiempos en los que los hechos resultan inciertos y los valores parecen distorsionados, el de la belleza parece volverse un refugio confiable que otorga una sensación de control inmediato, al menos de uno mismo. El embellecimiento del cuerpo en tanto práctica cultural ha funcionado desde la Antigüedad como medio de distinción social y construcción identitaria, además de propiciar el descubrimiento y la experimentación de nuevos materiales y procedimientos. En este sentido, el salón de belleza se impone como espacio privilegiado donde se producen estas prácticas, además de posicionarse como centro de intercambio social.Zablosky, Clementina2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6315spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6315Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:33.34Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
title Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
spellingShingle Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
Monasterio, Rosario
belleza
cabello
manos
pies
title_short Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
title_full Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
title_fullStr Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
title_full_unstemmed Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
title_sort Salón de belleza: cuerpo desintegrado e imágenes sintéticas
dc.creator.none.fl_str_mv Monasterio, Rosario
author Monasterio, Rosario
author_facet Monasterio, Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zablosky, Clementina
dc.subject.none.fl_str_mv belleza
cabello
manos
pies
topic belleza
cabello
manos
pies
dc.description.none.fl_txt_mv En tiempos en los que los hechos resultan inciertos y los valores parecen distorsionados, el de la belleza parece volverse un refugio confiable que otorga una sensación de control inmediato, al menos de uno mismo. El embellecimiento del cuerpo en tanto práctica cultural ha funcionado desde la Antigüedad como medio de distinción social y construcción identitaria, además de propiciar el descubrimiento y la experimentación de nuevos materiales y procedimientos. En este sentido, el salón de belleza se impone como espacio privilegiado donde se producen estas prácticas, además de posicionarse como centro de intercambio social.
description En tiempos en los que los hechos resultan inciertos y los valores parecen distorsionados, el de la belleza parece volverse un refugio confiable que otorga una sensación de control inmediato, al menos de uno mismo. El embellecimiento del cuerpo en tanto práctica cultural ha funcionado desde la Antigüedad como medio de distinción social y construcción identitaria, además de propiciar el descubrimiento y la experimentación de nuevos materiales y procedimientos. En este sentido, el salón de belleza se impone como espacio privilegiado donde se producen estas prácticas, además de posicionarse como centro de intercambio social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6315
url http://hdl.handle.net/11086/6315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618930024349696
score 13.070432