Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba

Autores
Giobellina, Beatriz; Céliz, Yuliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el Seminario Internacional Desarrollo Territorial y Políticas de Innovación. Rosario, Santa Fe, Argentina- Valencia, España. 2015
Fil: Giobellina, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Aceptando la invitación a pensar en "lecciones aprendidas" en innovación territorial, en este artículo se realiza un análisis comparativo entre el caso de la comarca de la Huerta valenciana, que es el área periurbana histórica de producción hortícola de la ciudad de Valencia y su región metropolitana (Giobellina, 2011) y los estudios que estamos realizando, desde el 2013 en la Agencia INTA Córdoba y en la FAUD-UNC (Giobellina, 2014a; 2014b; 2015, 2017) junto a una red de instituciones y colaboradores que estudian y trabajan sobre la agricultura urbana y la interfase rural-urbana-natural del área metropolitana de la ciudad de Córdoba, en Argentina. Esto incluye un histórico cinturón verde fruti- hortícola y un área hacia el oeste con altos valores ecosistémicos, conocida como las Sierras Chicas.
http://geid.blogs.upv.es/actas-seminario-internacional-desarrollo-territorial-y-politicas-de-innovacion/
Fil: Giobellina, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Valencia, España
Periferia urbana
Planificación del desarrollo
Innovación
Política pública
Planificación urbana
Política territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17748

id RDUUNC_889959a30640094fba016f1c6ecde142
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17748
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de CórdobaGiobellina, BeatrizCéliz, YulianaCórdoba (Córdoba, Argentina)Valencia, EspañaPeriferia urbanaPlanificación del desarrolloInnovaciónPolítica públicaPlanificación urbanaPolítica territorialTrabajo presentado en el Seminario Internacional Desarrollo Territorial y Políticas de Innovación. Rosario, Santa Fe, Argentina- Valencia, España. 2015Fil: Giobellina, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; ArgentinaFil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; ArgentinaAceptando la invitación a pensar en "lecciones aprendidas" en innovación territorial, en este artículo se realiza un análisis comparativo entre el caso de la comarca de la Huerta valenciana, que es el área periurbana histórica de producción hortícola de la ciudad de Valencia y su región metropolitana (Giobellina, 2011) y los estudios que estamos realizando, desde el 2013 en la Agencia INTA Córdoba y en la FAUD-UNC (Giobellina, 2014a; 2014b; 2015, 2017) junto a una red de instituciones y colaboradores que estudian y trabajan sobre la agricultura urbana y la interfase rural-urbana-natural del área metropolitana de la ciudad de Córdoba, en Argentina. Esto incluye un histórico cinturón verde fruti- hortícola y un área hacia el oeste con altos valores ecosistémicos, conocida como las Sierras Chicas.http://geid.blogs.upv.es/actas-seminario-internacional-desarrollo-territorial-y-politicas-de-innovacion/Fil: Giobellina, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; ArgentinaFil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Politécnica de Valencia. Departamento Economía y Ciencias Sociales; España2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9788409053438http://hdl.handle.net/11086/17748spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17748Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:37.318Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
title Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
spellingShingle Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
Giobellina, Beatriz
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Valencia, España
Periferia urbana
Planificación del desarrollo
Innovación
Política pública
Planificación urbana
Política territorial
title_short Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
title_full Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
title_fullStr Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
title_full_unstemmed Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
title_sort Agricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Giobellina, Beatriz
Céliz, Yuliana
author Giobellina, Beatriz
author_facet Giobellina, Beatriz
Céliz, Yuliana
author_role author
author2 Céliz, Yuliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba (Córdoba, Argentina)
Valencia, España
Periferia urbana
Planificación del desarrollo
Innovación
Política pública
Planificación urbana
Política territorial
topic Córdoba (Córdoba, Argentina)
Valencia, España
Periferia urbana
Planificación del desarrollo
Innovación
Política pública
Planificación urbana
Política territorial
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el Seminario Internacional Desarrollo Territorial y Políticas de Innovación. Rosario, Santa Fe, Argentina- Valencia, España. 2015
Fil: Giobellina, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Aceptando la invitación a pensar en "lecciones aprendidas" en innovación territorial, en este artículo se realiza un análisis comparativo entre el caso de la comarca de la Huerta valenciana, que es el área periurbana histórica de producción hortícola de la ciudad de Valencia y su región metropolitana (Giobellina, 2011) y los estudios que estamos realizando, desde el 2013 en la Agencia INTA Córdoba y en la FAUD-UNC (Giobellina, 2014a; 2014b; 2015, 2017) junto a una red de instituciones y colaboradores que estudian y trabajan sobre la agricultura urbana y la interfase rural-urbana-natural del área metropolitana de la ciudad de Córdoba, en Argentina. Esto incluye un histórico cinturón verde fruti- hortícola y un área hacia el oeste con altos valores ecosistémicos, conocida como las Sierras Chicas.
http://geid.blogs.upv.es/actas-seminario-internacional-desarrollo-territorial-y-politicas-de-innovacion/
Fil: Giobellina, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Céliz, Yuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación en Vivienda y Hábitat; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Trabajo presentado en el Seminario Internacional Desarrollo Territorial y Políticas de Innovación. Rosario, Santa Fe, Argentina- Valencia, España. 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9788409053438
http://hdl.handle.net/11086/17748
identifier_str_mv 9788409053438
url http://hdl.handle.net/11086/17748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Universidad Politécnica de Valencia. Departamento Economía y Ciencias Sociales; España
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Universidad Politécnica de Valencia. Departamento Economía y Ciencias Sociales; España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349664619200512
score 13.13397