De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Ve...

Autores
Lloret Gual, Pilar; Farinós Dasí, Joaquín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El último cambio de gobierno en la ciudad de Valencia se ha traducido en nuevos enfoques y prácticas para planificar la ciudad, en una reformulación de la política urbanística en sintonía con las demandas ciudadanas de construcción del espacio colectivo. La ciudad apuesta, por un lado, por unos presupuestos participativos para cada barrio de la ciudad como unidad de actuación. Por otro, por una revisión de la ordenación pormenorizada y no tanto por la estructurante, al disponer de mucho suelo urbanizable sin desarrollar. Ello está dando lugar a un proceso de revisión de usos, incluso de desclasificación, y a poner el foco en una mejor dotación de servicios y en la rehabilitación urbana. Así, la planificación comunitaria, que busca la calidad de vida en la ciudad, desde una perspectiva integral, parece haber llegado, súbitamente, dados los excesos y sobredotaciones del viejo urbanismo. Presupuestos participativos y nueva ordenación pormenorizada se llevan a cabo en los barrios desde departamentos del gobierno local diferentes. Ello plantea el reto de la coordinación y coherencia de las actuaciones, clave para que esta nueva planificación comunitaria arraigue. En el texto se abordan y analizan estos procesos y valora la situación resultante.
The latest change of government in the city of Valencia has leaded in new approaches and practices for planning the city, in a reformulation of the urban policy in line with the citizen demands for the construction of the collective space. On the one hand, the city promotes participatory budgets for each neighborhood of the city as a unit of action. On the other hand, it promotes a review of the detailed planning instead of the structuring one since there is enough developable land. This is leading to a process of revision of uses, even de-classification, as well as to change the focus on a better provision of services and urban rehabilitation. Thus, community planning, which seeks the quality of life in the city, from an integral perspective, seems to have suddenly started given the excesses and overloads of the old urbanism. Participatory budgets and new detailed land-use planning are carried out in neighborhoods from different local government departments. This raises the challenge of coordination and coherence of the actions that are key for this new community planning to take root. This work addresses and analyzes these processes, and assesses the resulting situation.
Fil: Lloret Gual, Pilar. Universidad de Valencia
Fil: Farinós Dasí, Joaquín. Universidad de Valencia
Fuente
Proyección, No. 24
http://bdigital.uncu.edu.ar/12112
Materia
Valencia (España)
Planificación urbana
Urbanismo
Política urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12147

id BDUNCU_7181233bb71a164de81aad058e6322dd
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12147
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"From structural to detailed land-use planning in the city of Valencia : options and limits for a new integrating community planning : case of 'Ciutat Vella'Lloret Gual, PilarFarinós Dasí, JoaquínValencia (España)Planificación urbanaUrbanismoPolítica urbanaEl último cambio de gobierno en la ciudad de Valencia se ha traducido en nuevos enfoques y prácticas para planificar la ciudad, en una reformulación de la política urbanística en sintonía con las demandas ciudadanas de construcción del espacio colectivo. La ciudad apuesta, por un lado, por unos presupuestos participativos para cada barrio de la ciudad como unidad de actuación. Por otro, por una revisión de la ordenación pormenorizada y no tanto por la estructurante, al disponer de mucho suelo urbanizable sin desarrollar. Ello está dando lugar a un proceso de revisión de usos, incluso de desclasificación, y a poner el foco en una mejor dotación de servicios y en la rehabilitación urbana. Así, la planificación comunitaria, que busca la calidad de vida en la ciudad, desde una perspectiva integral, parece haber llegado, súbitamente, dados los excesos y sobredotaciones del viejo urbanismo. Presupuestos participativos y nueva ordenación pormenorizada se llevan a cabo en los barrios desde departamentos del gobierno local diferentes. Ello plantea el reto de la coordinación y coherencia de las actuaciones, clave para que esta nueva planificación comunitaria arraigue. En el texto se abordan y analizan estos procesos y valora la situación resultante.The latest change of government in the city of Valencia has leaded in new approaches and practices for planning the city, in a reformulation of the urban policy in line with the citizen demands for the construction of the collective space. On the one hand, the city promotes participatory budgets for each neighborhood of the city as a unit of action. On the other hand, it promotes a review of the detailed planning instead of the structuring one since there is enough developable land. This is leading to a process of revision of uses, even de-classification, as well as to change the focus on a better provision of services and urban rehabilitation. Thus, community planning, which seeks the quality of life in the city, from an integral perspective, seems to have suddenly started given the excesses and overloads of the old urbanism. Participatory budgets and new detailed land-use planning are carried out in neighborhoods from different local government departments. This raises the challenge of coordination and coherence of the actions that are key for this new community planning to take root. This work addresses and analyzes these processes, and assesses the resulting situation.Fil: Lloret Gual, Pilar. Universidad de Valencia Fil: Farinós Dasí, Joaquín. Universidad de Valencia Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2018-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12147Proyección, No. 24http://bdigital.uncu.edu.ar/12112reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12147Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:40.252Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
From structural to detailed land-use planning in the city of Valencia : options and limits for a new integrating community planning : case of 'Ciutat Vella'
title De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
spellingShingle De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
Lloret Gual, Pilar
Valencia (España)
Planificación urbana
Urbanismo
Política urbana
title_short De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
title_full De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
title_fullStr De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
title_full_unstemmed De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
title_sort De la ordenación estructural a la pormenorizada en la ciudad de Valencia : opciones y límites para una nueva planificación comunitaria de carácter integrado : el caso de "Ciutat Vella"
dc.creator.none.fl_str_mv Lloret Gual, Pilar
Farinós Dasí, Joaquín
author Lloret Gual, Pilar
author_facet Lloret Gual, Pilar
Farinós Dasí, Joaquín
author_role author
author2 Farinós Dasí, Joaquín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Valencia (España)
Planificación urbana
Urbanismo
Política urbana
topic Valencia (España)
Planificación urbana
Urbanismo
Política urbana
dc.description.none.fl_txt_mv El último cambio de gobierno en la ciudad de Valencia se ha traducido en nuevos enfoques y prácticas para planificar la ciudad, en una reformulación de la política urbanística en sintonía con las demandas ciudadanas de construcción del espacio colectivo. La ciudad apuesta, por un lado, por unos presupuestos participativos para cada barrio de la ciudad como unidad de actuación. Por otro, por una revisión de la ordenación pormenorizada y no tanto por la estructurante, al disponer de mucho suelo urbanizable sin desarrollar. Ello está dando lugar a un proceso de revisión de usos, incluso de desclasificación, y a poner el foco en una mejor dotación de servicios y en la rehabilitación urbana. Así, la planificación comunitaria, que busca la calidad de vida en la ciudad, desde una perspectiva integral, parece haber llegado, súbitamente, dados los excesos y sobredotaciones del viejo urbanismo. Presupuestos participativos y nueva ordenación pormenorizada se llevan a cabo en los barrios desde departamentos del gobierno local diferentes. Ello plantea el reto de la coordinación y coherencia de las actuaciones, clave para que esta nueva planificación comunitaria arraigue. En el texto se abordan y analizan estos procesos y valora la situación resultante.
The latest change of government in the city of Valencia has leaded in new approaches and practices for planning the city, in a reformulation of the urban policy in line with the citizen demands for the construction of the collective space. On the one hand, the city promotes participatory budgets for each neighborhood of the city as a unit of action. On the other hand, it promotes a review of the detailed planning instead of the structuring one since there is enough developable land. This is leading to a process of revision of uses, even de-classification, as well as to change the focus on a better provision of services and urban rehabilitation. Thus, community planning, which seeks the quality of life in the city, from an integral perspective, seems to have suddenly started given the excesses and overloads of the old urbanism. Participatory budgets and new detailed land-use planning are carried out in neighborhoods from different local government departments. This raises the challenge of coordination and coherence of the actions that are key for this new community planning to take root. This work addresses and analyzes these processes, and assesses the resulting situation.
Fil: Lloret Gual, Pilar. Universidad de Valencia
Fil: Farinós Dasí, Joaquín. Universidad de Valencia
description El último cambio de gobierno en la ciudad de Valencia se ha traducido en nuevos enfoques y prácticas para planificar la ciudad, en una reformulación de la política urbanística en sintonía con las demandas ciudadanas de construcción del espacio colectivo. La ciudad apuesta, por un lado, por unos presupuestos participativos para cada barrio de la ciudad como unidad de actuación. Por otro, por una revisión de la ordenación pormenorizada y no tanto por la estructurante, al disponer de mucho suelo urbanizable sin desarrollar. Ello está dando lugar a un proceso de revisión de usos, incluso de desclasificación, y a poner el foco en una mejor dotación de servicios y en la rehabilitación urbana. Así, la planificación comunitaria, que busca la calidad de vida en la ciudad, desde una perspectiva integral, parece haber llegado, súbitamente, dados los excesos y sobredotaciones del viejo urbanismo. Presupuestos participativos y nueva ordenación pormenorizada se llevan a cabo en los barrios desde departamentos del gobierno local diferentes. Ello plantea el reto de la coordinación y coherencia de las actuaciones, clave para que esta nueva planificación comunitaria arraigue. En el texto se abordan y analizan estos procesos y valora la situación resultante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12147
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 24
http://bdigital.uncu.edu.ar/12112
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340559467839488
score 12.623145