Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales :
- Autores
- Torcigliani, Inés; Campana, Mabel; Serasio, Susana; Miranda, Alicia; Oliva Salto, María Gracia; Visintini, Fabiana; Senmartin, Denise
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 10 p.
Ponencia presentada en el III ENCUENTRO ACADÉMICO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL CON INTERVENCIÓN GRUPAL. Villa Mercedes, San Luis : Universidad Nacional de Cuyo. (FCPYS - UNCUYO 6 y 7 Abril 2017). Nos planteamos en este trabajo una reflexión sobre el proceso de formación teórico practico en los niveles iniciales de la carrera, con énfasis en relación a las prácticas de intervención grupal, en tanto constituyen una dimensión fundamental en la formación académica. En este sentido las normas institucionales de la Facultad de Ciencias Sociales (FSC) promueven la realización de convenios de colaboración entre la carrera de Trabajo Social (TS) y organizaciones sociales estatales, privadas o de la sociedad civil que sostienen y refuerzan este criterio. Además del andamiaje conceptual, la tarea analítica requiere de espacios concretos en donde se desarrollan intervenciones profesionales con estrategias grupales. Estas intervenciones si bien no siempre están visibles, son espacios en los que se producen respuestas colectivas a las necesidades cotidianas. Nos preguntamos entonces: ¿Cuáles son los espacios institucionales de intervención grupal? Y ¿qué dimensiones conceptuales y teóricas se pueden vincular a su desarrollo en un espacio de intercambio interinstitucional? Uno de nuestros propósitos es re posicionar y revalorizar las estrategias de intervención grupal que se desarrollan tanto en el ámbito de la formación curricular como en el desempeño profesional. Nos planteamos finalmente, cómo enriquecer los términos del intercambio entre la universidad y las organizaciones de nuestro medio que ofician de centros de prácticas; atendiendo a sus expectativas y a las posibilidades de nuestras instituciones educativas.
publishedVersion - Materia
-
Campo Grupal
Prácticas Académicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6153
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_87d58a42cd945bcf9ba4af4b105bbe38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6153 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales :Un compromiso éticoTorcigliani, InésCampana, MabelSerasio, SusanaMiranda, AliciaOliva Salto, María GraciaVisintini, FabianaSenmartin, DeniseCampo GrupalPrácticas Académicas10 p.Ponencia presentada en el III ENCUENTRO ACADÉMICO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL CON INTERVENCIÓN GRUPAL. Villa Mercedes, San Luis : Universidad Nacional de Cuyo. (FCPYS - UNCUYO 6 y 7 Abril 2017). Nos planteamos en este trabajo una reflexión sobre el proceso de formación teórico practico en los niveles iniciales de la carrera, con énfasis en relación a las prácticas de intervención grupal, en tanto constituyen una dimensión fundamental en la formación académica. En este sentido las normas institucionales de la Facultad de Ciencias Sociales (FSC) promueven la realización de convenios de colaboración entre la carrera de Trabajo Social (TS) y organizaciones sociales estatales, privadas o de la sociedad civil que sostienen y refuerzan este criterio. Además del andamiaje conceptual, la tarea analítica requiere de espacios concretos en donde se desarrollan intervenciones profesionales con estrategias grupales. Estas intervenciones si bien no siempre están visibles, son espacios en los que se producen respuestas colectivas a las necesidades cotidianas. Nos preguntamos entonces: ¿Cuáles son los espacios institucionales de intervención grupal? Y ¿qué dimensiones conceptuales y teóricas se pueden vincular a su desarrollo en un espacio de intercambio interinstitucional? Uno de nuestros propósitos es re posicionar y revalorizar las estrategias de intervención grupal que se desarrollan tanto en el ámbito de la formación curricular como en el desempeño profesional. Nos planteamos finalmente, cómo enriquecer los términos del intercambio entre la universidad y las organizaciones de nuestro medio que ofician de centros de prácticas; atendiendo a sus expectativas y a las posibilidades de nuestras instituciones educativas.publishedVersion2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6153spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6153Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:08.34Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : Un compromiso ético |
title |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : |
spellingShingle |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : Torcigliani, Inés Campo Grupal Prácticas Académicas |
title_short |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : |
title_full |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : |
title_fullStr |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : |
title_full_unstemmed |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : |
title_sort |
Acuerdos interinstitucionales para las prácticas preprofesionales : |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torcigliani, Inés Campana, Mabel Serasio, Susana Miranda, Alicia Oliva Salto, María Gracia Visintini, Fabiana Senmartin, Denise |
author |
Torcigliani, Inés |
author_facet |
Torcigliani, Inés Campana, Mabel Serasio, Susana Miranda, Alicia Oliva Salto, María Gracia Visintini, Fabiana Senmartin, Denise |
author_role |
author |
author2 |
Campana, Mabel Serasio, Susana Miranda, Alicia Oliva Salto, María Gracia Visintini, Fabiana Senmartin, Denise |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campo Grupal Prácticas Académicas |
topic |
Campo Grupal Prácticas Académicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
10 p. Ponencia presentada en el III ENCUENTRO ACADÉMICO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL CON INTERVENCIÓN GRUPAL. Villa Mercedes, San Luis : Universidad Nacional de Cuyo. (FCPYS - UNCUYO 6 y 7 Abril 2017). Nos planteamos en este trabajo una reflexión sobre el proceso de formación teórico practico en los niveles iniciales de la carrera, con énfasis en relación a las prácticas de intervención grupal, en tanto constituyen una dimensión fundamental en la formación académica. En este sentido las normas institucionales de la Facultad de Ciencias Sociales (FSC) promueven la realización de convenios de colaboración entre la carrera de Trabajo Social (TS) y organizaciones sociales estatales, privadas o de la sociedad civil que sostienen y refuerzan este criterio. Además del andamiaje conceptual, la tarea analítica requiere de espacios concretos en donde se desarrollan intervenciones profesionales con estrategias grupales. Estas intervenciones si bien no siempre están visibles, son espacios en los que se producen respuestas colectivas a las necesidades cotidianas. Nos preguntamos entonces: ¿Cuáles son los espacios institucionales de intervención grupal? Y ¿qué dimensiones conceptuales y teóricas se pueden vincular a su desarrollo en un espacio de intercambio interinstitucional? Uno de nuestros propósitos es re posicionar y revalorizar las estrategias de intervención grupal que se desarrollan tanto en el ámbito de la formación curricular como en el desempeño profesional. Nos planteamos finalmente, cómo enriquecer los términos del intercambio entre la universidad y las organizaciones de nuestro medio que ofician de centros de prácticas; atendiendo a sus expectativas y a las posibilidades de nuestras instituciones educativas. publishedVersion |
description |
10 p. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6153 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143392232243200 |
score |
13.221938 |