Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados
- Autores
- Taccone, Raúl Alberto
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Staricco, Eduardo Humberto
Rossi, Roberto Arturo
Ramondelli, Esther A. de Staricco
Manzo , Rubén Hilario
Salinovich, Olga María - Descripción
- Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1986.
Fil.: Taccone, Raúl Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Reacciones químicas donde tienen lugar procesos de abstracción de un átomo del sustrato por átomos o radicales libres han sido extensamente estudiados, en especial la reacción de transferencia de átomo de hidrógeno. En general, estos estudios fueron motivados por el interés en determinar la reactividad de las especies atacantes o de los sustratos, de obtener del estudio cinético de las reacciones de abstracción datos termoquímicos como energías de disociación de enlace y calores de formación, como así también de verificar el poder predictivo de varios modelos teóricos para dichas reacciones. En este trabajo se analizaron los puntos anteriores en las reacciones de abstracción de átomo de cloro de algunos sustratos per-fluor-cloro-metanos y-etanos por radicales trifluormetilo (CF3). Con respecto a los cloro-fluor-alcanos (CFC) se puede decir que son compuestos estables, volátiles y de baja reactividad, que comenzaron a ser de interés en la década de 1930 debido a su aplicación a nivel industrial. Los estudios que se realizaron a partir de esta fecha fueron principalmente para determinar sus características físico-químicas (1). La reactividad de estas moléculas recién se empez6 a estudiar cuando se descubre la difusión de las mismas en le estratósfera y su interacción con el ozono. Los trabajos de Rowiend y Molina (2) Fueron los primeros en predecir la posibilidad de la destrucción de parte del ozono estratosférico por un ciclo catalítico, que involucre átomos de cloro producidos por la fotólisis solar de los cloro-fluor--metanos.
Fil.: Taccone, Raúl Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Cloro
Mecanismo de reacciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557459
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_87c8bc80aea160fd45c5b9052624b3f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557459 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluoradosTaccone, Raúl AlbertoCloroMecanismo de reaccionesTesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1986.Fil.: Taccone, Raúl Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Reacciones químicas donde tienen lugar procesos de abstracción de un átomo del sustrato por átomos o radicales libres han sido extensamente estudiados, en especial la reacción de transferencia de átomo de hidrógeno. En general, estos estudios fueron motivados por el interés en determinar la reactividad de las especies atacantes o de los sustratos, de obtener del estudio cinético de las reacciones de abstracción datos termoquímicos como energías de disociación de enlace y calores de formación, como así también de verificar el poder predictivo de varios modelos teóricos para dichas reacciones. En este trabajo se analizaron los puntos anteriores en las reacciones de abstracción de átomo de cloro de algunos sustratos per-fluor-cloro-metanos y-etanos por radicales trifluormetilo (CF3). Con respecto a los cloro-fluor-alcanos (CFC) se puede decir que son compuestos estables, volátiles y de baja reactividad, que comenzaron a ser de interés en la década de 1930 debido a su aplicación a nivel industrial. Los estudios que se realizaron a partir de esta fecha fueron principalmente para determinar sus características físico-químicas (1). La reactividad de estas moléculas recién se empez6 a estudiar cuando se descubre la difusión de las mismas en le estratósfera y su interacción con el ozono. Los trabajos de Rowiend y Molina (2) Fueron los primeros en predecir la posibilidad de la destrucción de parte del ozono estratosférico por un ciclo catalítico, que involucre átomos de cloro producidos por la fotólisis solar de los cloro-fluor--metanos.Fil.: Taccone, Raúl Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Staricco, Eduardo HumbertoRossi, Roberto ArturoRamondelli, Esther A. de StariccoManzo , Rubén HilarioSalinovich, Olga María1986info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557459spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557459Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:12.245Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados |
title |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados |
spellingShingle |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados Taccone, Raúl Alberto Cloro Mecanismo de reacciones |
title_short |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados |
title_full |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados |
title_fullStr |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados |
title_full_unstemmed |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados |
title_sort |
Reacciones de abstracción de átomo de cloro en sustratos deorofluorados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taccone, Raúl Alberto |
author |
Taccone, Raúl Alberto |
author_facet |
Taccone, Raúl Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Staricco, Eduardo Humberto Rossi, Roberto Arturo Ramondelli, Esther A. de Staricco Manzo , Rubén Hilario Salinovich, Olga María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cloro Mecanismo de reacciones |
topic |
Cloro Mecanismo de reacciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1986. Fil.: Taccone, Raúl Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Reacciones químicas donde tienen lugar procesos de abstracción de un átomo del sustrato por átomos o radicales libres han sido extensamente estudiados, en especial la reacción de transferencia de átomo de hidrógeno. En general, estos estudios fueron motivados por el interés en determinar la reactividad de las especies atacantes o de los sustratos, de obtener del estudio cinético de las reacciones de abstracción datos termoquímicos como energías de disociación de enlace y calores de formación, como así también de verificar el poder predictivo de varios modelos teóricos para dichas reacciones. En este trabajo se analizaron los puntos anteriores en las reacciones de abstracción de átomo de cloro de algunos sustratos per-fluor-cloro-metanos y-etanos por radicales trifluormetilo (CF3). Con respecto a los cloro-fluor-alcanos (CFC) se puede decir que son compuestos estables, volátiles y de baja reactividad, que comenzaron a ser de interés en la década de 1930 debido a su aplicación a nivel industrial. Los estudios que se realizaron a partir de esta fecha fueron principalmente para determinar sus características físico-químicas (1). La reactividad de estas moléculas recién se empez6 a estudiar cuando se descubre la difusión de las mismas en le estratósfera y su interacción con el ozono. Los trabajos de Rowiend y Molina (2) Fueron los primeros en predecir la posibilidad de la destrucción de parte del ozono estratosférico por un ciclo catalítico, que involucre átomos de cloro producidos por la fotólisis solar de los cloro-fluor--metanos. Fil.: Taccone, Raúl Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Tesis (Dr. en Ciencias Químicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1986. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557459 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605567594496 |
score |
13.13397 |