Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas
- Autores
- Guardiola, Mariana; Caro, Norma Patricia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El crowdfunding o financiamiento masivo es una manera de conseguir recursos financieros a través de plataformas en Internet a fin de que un gran número de individuos realicen aportes a una causa, logrando en su conjunto una contribución relevante. Debido a que en la literatura no existe consenso sobre escalas que midan la propensión al uso de este tipo de financiamiento, se definió un constructo referido a la valoración de plataformas de crowdfunding para el financiamiento de proyectos de calidad. A través de un modelo de medida, en el marco de los modelos de ecuaciones estructurales, se estimaron las relaciones causales del comportamiento de los potenciales usuarios de crowdfunding y el efecto entre los indicadores propuestos y la variable latente.En el año 2016 se realizó una encuesta piloto a 377 estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a fin de evaluar su propensión al uso de plataformas de financiamiento masivo para proyectos de calidad. En base a la literatura existente se definieron indicadores de satisfacción, reconocimiento, valoración, aporte y confianza en sí mismo y a este medio de financiamiento, obteniéndose relaciones significativas entre cada uno de los indicadores y la variable latente. El estadístico Chi cuadrado indicó que el modelo es adecuado (p-value: 0,079), al igual que las medidas de bondad de ajuste (RMSEA del 0,05 y SRMR del 0,04). A partir de los resultados obtenidos se pretende extender el análisis a todos los estudiantes de grado de la UNC, considerando otras dimensiones de relevancia.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Ecuaciones estructurales
Crowdfunding
Variable latente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20442
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_873346ef6da6351ef714304cc0b2faa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20442 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias EconómicasGuardiola, MarianaCaro, Norma PatriciaEcuaciones estructuralesCrowdfundingVariable latenteFil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El crowdfunding o financiamiento masivo es una manera de conseguir recursos financieros a través de plataformas en Internet a fin de que un gran número de individuos realicen aportes a una causa, logrando en su conjunto una contribución relevante. Debido a que en la literatura no existe consenso sobre escalas que midan la propensión al uso de este tipo de financiamiento, se definió un constructo referido a la valoración de plataformas de crowdfunding para el financiamiento de proyectos de calidad. A través de un modelo de medida, en el marco de los modelos de ecuaciones estructurales, se estimaron las relaciones causales del comportamiento de los potenciales usuarios de crowdfunding y el efecto entre los indicadores propuestos y la variable latente.En el año 2016 se realizó una encuesta piloto a 377 estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a fin de evaluar su propensión al uso de plataformas de financiamiento masivo para proyectos de calidad. En base a la literatura existente se definieron indicadores de satisfacción, reconocimiento, valoración, aporte y confianza en sí mismo y a este medio de financiamiento, obteniéndose relaciones significativas entre cada uno de los indicadores y la variable latente. El estadístico Chi cuadrado indicó que el modelo es adecuado (p-value: 0,079), al igual que las medidas de bondad de ajuste (RMSEA del 0,05 y SRMR del 0,04). A partir de los resultados obtenidos se pretende extender el análisis a todos los estudiantes de grado de la UNC, considerando otras dimensiones de relevancia.Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-3980http://hdl.handle.net/11086/20442spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20442Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:45.693Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas |
title |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas |
spellingShingle |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas Guardiola, Mariana Ecuaciones estructurales Crowdfunding Variable latente |
title_short |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas |
title_full |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas |
title_fullStr |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas |
title_full_unstemmed |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas |
title_sort |
Construcción de una escala para medir la propensión de uso de plataformas de financiamiento masivo en estudiantes de Ciencias Económicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guardiola, Mariana Caro, Norma Patricia |
author |
Guardiola, Mariana |
author_facet |
Guardiola, Mariana Caro, Norma Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Caro, Norma Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecuaciones estructurales Crowdfunding Variable latente |
topic |
Ecuaciones estructurales Crowdfunding Variable latente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El crowdfunding o financiamiento masivo es una manera de conseguir recursos financieros a través de plataformas en Internet a fin de que un gran número de individuos realicen aportes a una causa, logrando en su conjunto una contribución relevante. Debido a que en la literatura no existe consenso sobre escalas que midan la propensión al uso de este tipo de financiamiento, se definió un constructo referido a la valoración de plataformas de crowdfunding para el financiamiento de proyectos de calidad. A través de un modelo de medida, en el marco de los modelos de ecuaciones estructurales, se estimaron las relaciones causales del comportamiento de los potenciales usuarios de crowdfunding y el efecto entre los indicadores propuestos y la variable latente.En el año 2016 se realizó una encuesta piloto a 377 estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a fin de evaluar su propensión al uso de plataformas de financiamiento masivo para proyectos de calidad. En base a la literatura existente se definieron indicadores de satisfacción, reconocimiento, valoración, aporte y confianza en sí mismo y a este medio de financiamiento, obteniéndose relaciones significativas entre cada uno de los indicadores y la variable latente. El estadístico Chi cuadrado indicó que el modelo es adecuado (p-value: 0,079), al igual que las medidas de bondad de ajuste (RMSEA del 0,05 y SRMR del 0,04). A partir de los resultados obtenidos se pretende extender el análisis a todos los estudiantes de grado de la UNC, considerando otras dimensiones de relevancia. Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2591-3980 http://hdl.handle.net/11086/20442 |
identifier_str_mv |
2591-3980 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618910115037184 |
score |
13.070432 |