Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español

Autores
Viñas Quiroga, Ingrid; Minguell, Esther
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Minguell, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Nuestra experiencia en ELSE en los Programas de Lengua Española y Cultura Latinoamericana de la Universidad Nacional de Córdoba, nos indujo estas reflexiones, al enfrentarnos con el desconcierto de los estudiantes ante enunciados donde se manifiesta la neutralización. Con base en la teoría gramatical funcionalista, delimitaremos la noción de neutralización morfológica y léxica, circunscripta al ámbito verbal. Enfocaremos, por tanto, sólo un aspecto que involucra las distinciones de Modos y Tiempos. Dado que un signo lingüístico de un sistema actualiza un conjunto de rasgos del contenido, por los que se opone a otro signo del mismo sistema, que tiene una expresión diferente, se considera que hay neutralización cuando se suspende momentáneamente esta diferencia de rasgos opositivos. En otras palabras, este fenómeno manifiesta la no distinción ocasional de los morfemas verbales de tiempo y modo en determinados contextos, es decir, una suspensión contextualmente condicionada de una oposición existente en el sistema. Retomamos la conocida denominación de términos "marcados" y "no marcados", en la que el primero tiene un solo valor de lengua y el segundo, dos valores, por lo que puede abarcar también al primero, se considera que ciertas formas verbales pueden contener uno de los otros dos valores en determinados usos, borrando las diferencias sistemáticas. Posteriormente propondremos una secuencia de actividades para su enseñanza
http://editorial.unrn.edu.ar/media/data/otros/celu_cyj_unrn.pdf
Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Minguell, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Lingüística
Materia
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
NEUTRALIZACIÓN
TIEMPOS VERBALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550953

id RDUUNC_8668b133eddda72cafd570883f022e1e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550953
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal españolViñas Quiroga, IngridMinguell, EstherGRAMÁTICAENSEÑANZANEUTRALIZACIÓNTIEMPOS VERBALESFil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Minguell, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Nuestra experiencia en ELSE en los Programas de Lengua Española y Cultura Latinoamericana de la Universidad Nacional de Córdoba, nos indujo estas reflexiones, al enfrentarnos con el desconcierto de los estudiantes ante enunciados donde se manifiesta la neutralización. Con base en la teoría gramatical funcionalista, delimitaremos la noción de neutralización morfológica y léxica, circunscripta al ámbito verbal. Enfocaremos, por tanto, sólo un aspecto que involucra las distinciones de Modos y Tiempos. Dado que un signo lingüístico de un sistema actualiza un conjunto de rasgos del contenido, por los que se opone a otro signo del mismo sistema, que tiene una expresión diferente, se considera que hay neutralización cuando se suspende momentáneamente esta diferencia de rasgos opositivos. En otras palabras, este fenómeno manifiesta la no distinción ocasional de los morfemas verbales de tiempo y modo en determinados contextos, es decir, una suspensión contextualmente condicionada de una oposición existente en el sistema. Retomamos la conocida denominación de términos "marcados" y "no marcados", en la que el primero tiene un solo valor de lengua y el segundo, dos valores, por lo que puede abarcar también al primero, se considera que ciertas formas verbales pueden contener uno de los otros dos valores en determinados usos, borrando las diferencias sistemáticas. Posteriormente propondremos una secuencia de actividades para su enseñanzahttp://editorial.unrn.edu.ar/media/data/otros/celu_cyj_unrn.pdfFil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Minguell, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-98-736-6754-1http://hdl.handle.net/11086/550953spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550953Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:49.705Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
title Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
spellingShingle Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
Viñas Quiroga, Ingrid
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
NEUTRALIZACIÓN
TIEMPOS VERBALES
title_short Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
title_full Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
title_fullStr Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
title_full_unstemmed Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
title_sort Gramática y enseñanza de ELSE. Neutralización y usos del Presente en el sistema verbal español
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas Quiroga, Ingrid
Minguell, Esther
author Viñas Quiroga, Ingrid
author_facet Viñas Quiroga, Ingrid
Minguell, Esther
author_role author
author2 Minguell, Esther
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
NEUTRALIZACIÓN
TIEMPOS VERBALES
topic GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
NEUTRALIZACIÓN
TIEMPOS VERBALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Minguell, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Nuestra experiencia en ELSE en los Programas de Lengua Española y Cultura Latinoamericana de la Universidad Nacional de Córdoba, nos indujo estas reflexiones, al enfrentarnos con el desconcierto de los estudiantes ante enunciados donde se manifiesta la neutralización. Con base en la teoría gramatical funcionalista, delimitaremos la noción de neutralización morfológica y léxica, circunscripta al ámbito verbal. Enfocaremos, por tanto, sólo un aspecto que involucra las distinciones de Modos y Tiempos. Dado que un signo lingüístico de un sistema actualiza un conjunto de rasgos del contenido, por los que se opone a otro signo del mismo sistema, que tiene una expresión diferente, se considera que hay neutralización cuando se suspende momentáneamente esta diferencia de rasgos opositivos. En otras palabras, este fenómeno manifiesta la no distinción ocasional de los morfemas verbales de tiempo y modo en determinados contextos, es decir, una suspensión contextualmente condicionada de una oposición existente en el sistema. Retomamos la conocida denominación de términos "marcados" y "no marcados", en la que el primero tiene un solo valor de lengua y el segundo, dos valores, por lo que puede abarcar también al primero, se considera que ciertas formas verbales pueden contener uno de los otros dos valores en determinados usos, borrando las diferencias sistemáticas. Posteriormente propondremos una secuencia de actividades para su enseñanza
http://editorial.unrn.edu.ar/media/data/otros/celu_cyj_unrn.pdf
Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Minguell, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Lingüística
description Fil: Viñas Quiroga, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-98-736-6754-1
http://hdl.handle.net/11086/550953
identifier_str_mv 978-98-736-6754-1
url http://hdl.handle.net/11086/550953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349648656728064
score 13.13397