Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia

Autores
Sanchez, Verónica; de Mier, Mariela Vanesa
Año de publicación
2019
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone estudiar el empleo de los tiempos verbales en narraciones escritas, producidas por niños hablantes de español como lengua de herencia (ELH), que crecen en un contexto plurilingüe. En esta contribución, analizamos la distribución y el nivel de adecuación de los tiempos verbales, con un foco particular en dos aspectos problemáticos para los hablantes de lengua de origen: el contraste perfectivo/ imperfectivo y el uso del subjuntivo. Asimismo, comparamos los textos de hablantes de lengua de herencia (LH) con narrativas producidas por niños que crecen en un contexto monolingüe español. Los participantes fueron 165 niños (edades 8.6 -13.7): 118 niños ELH y 47 niños que crecían en un contexto en el que el español es la lengua mayoritaria. Los resultados mostraron un nivel de adecuación en el empleo de los verbos y una distribución similar de los tiempos utilizados en ambos grupos. Sin embargo, los niños del grupo ELH utilizaron formas particulares de los tiempos del pasado y eran menos precisos en la oposición del aspecto y en el uso del modo subjuntivo.
This article aims to study the use of verb tenses in written narratives produced by Spanish heritage speakers (SHS) children, growing up in a multilingual context. We analyze the distribution and level of adequacy of verb tenses, focusing on two problematic aspects for heritage speakers: the contrast “perfective/ imperfective” and the use of the subjunctive. Moreover, we compare the heritage speakers’ texts with narratives produced by children growing up in a Spanish monolingual context. Participants were 165 children (8.6 -13.7 years old): 118 SHS children and 47 children growing up in a Spanish-speaking context. Results showed a similar distribution of verb tenses and level of adequacy in both groups. However, the SHS group presented some particular uses of past tenses and seemed to be less accurate in the aspectual opposition and in the use of subjunctive mode.
Fil: Sanchez, Verónica. Institut de Recherche et de Documentation Pédagogique; Suiza
Fil: de Mier, Mariela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
Materia
ESCRITURA
LENGUA DE HERENCIA
TIEMPOS VERBALES
NARRACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137872

id CONICETDig_564efdaba2daf68fdaf4363c2f4bf5a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137872
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herenciaSanchez, Verónicade Mier, Mariela VanesaESCRITURALENGUA DE HERENCIATIEMPOS VERBALESNARRACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone estudiar el empleo de los tiempos verbales en narraciones escritas, producidas por niños hablantes de español como lengua de herencia (ELH), que crecen en un contexto plurilingüe. En esta contribución, analizamos la distribución y el nivel de adecuación de los tiempos verbales, con un foco particular en dos aspectos problemáticos para los hablantes de lengua de origen: el contraste perfectivo/ imperfectivo y el uso del subjuntivo. Asimismo, comparamos los textos de hablantes de lengua de herencia (LH) con narrativas producidas por niños que crecen en un contexto monolingüe español. Los participantes fueron 165 niños (edades 8.6 -13.7): 118 niños ELH y 47 niños que crecían en un contexto en el que el español es la lengua mayoritaria. Los resultados mostraron un nivel de adecuación en el empleo de los verbos y una distribución similar de los tiempos utilizados en ambos grupos. Sin embargo, los niños del grupo ELH utilizaron formas particulares de los tiempos del pasado y eran menos precisos en la oposición del aspecto y en el uso del modo subjuntivo.This article aims to study the use of verb tenses in written narratives produced by Spanish heritage speakers (SHS) children, growing up in a multilingual context. We analyze the distribution and level of adequacy of verb tenses, focusing on two problematic aspects for heritage speakers: the contrast “perfective/ imperfective” and the use of the subjunctive. Moreover, we compare the heritage speakers’ texts with narratives produced by children growing up in a Spanish monolingual context. Participants were 165 children (8.6 -13.7 years old): 118 SHS children and 47 children growing up in a Spanish-speaking context. Results showed a similar distribution of verb tenses and level of adequacy in both groups. However, the SHS group presented some particular uses of past tenses and seemed to be less accurate in the aspectual opposition and in the use of subjunctive mode.Fil: Sanchez, Verónica. Institut de Recherche et de Documentation Pédagogique; SuizaFil: de Mier, Mariela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137872Sanchez, Verónica; de Mier, Mariela Vanesa; Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Alfa; 63; 12-2019; 533-5571981-5794CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1981-57942019000300533&script=sci_arttext&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1981-5794-1911-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137872instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:22.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
title Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
spellingShingle Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
Sanchez, Verónica
ESCRITURA
LENGUA DE HERENCIA
TIEMPOS VERBALES
NARRACIONES
title_short Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
title_full Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
title_fullStr Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
title_full_unstemmed Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
title_sort Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez, Verónica
de Mier, Mariela Vanesa
author Sanchez, Verónica
author_facet Sanchez, Verónica
de Mier, Mariela Vanesa
author_role author
author2 de Mier, Mariela Vanesa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA
LENGUA DE HERENCIA
TIEMPOS VERBALES
NARRACIONES
topic ESCRITURA
LENGUA DE HERENCIA
TIEMPOS VERBALES
NARRACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone estudiar el empleo de los tiempos verbales en narraciones escritas, producidas por niños hablantes de español como lengua de herencia (ELH), que crecen en un contexto plurilingüe. En esta contribución, analizamos la distribución y el nivel de adecuación de los tiempos verbales, con un foco particular en dos aspectos problemáticos para los hablantes de lengua de origen: el contraste perfectivo/ imperfectivo y el uso del subjuntivo. Asimismo, comparamos los textos de hablantes de lengua de herencia (LH) con narrativas producidas por niños que crecen en un contexto monolingüe español. Los participantes fueron 165 niños (edades 8.6 -13.7): 118 niños ELH y 47 niños que crecían en un contexto en el que el español es la lengua mayoritaria. Los resultados mostraron un nivel de adecuación en el empleo de los verbos y una distribución similar de los tiempos utilizados en ambos grupos. Sin embargo, los niños del grupo ELH utilizaron formas particulares de los tiempos del pasado y eran menos precisos en la oposición del aspecto y en el uso del modo subjuntivo.
This article aims to study the use of verb tenses in written narratives produced by Spanish heritage speakers (SHS) children, growing up in a multilingual context. We analyze the distribution and level of adequacy of verb tenses, focusing on two problematic aspects for heritage speakers: the contrast “perfective/ imperfective” and the use of the subjunctive. Moreover, we compare the heritage speakers’ texts with narratives produced by children growing up in a Spanish monolingual context. Participants were 165 children (8.6 -13.7 years old): 118 SHS children and 47 children growing up in a Spanish-speaking context. Results showed a similar distribution of verb tenses and level of adequacy in both groups. However, the SHS group presented some particular uses of past tenses and seemed to be less accurate in the aspectual opposition and in the use of subjunctive mode.
Fil: Sanchez, Verónica. Institut de Recherche et de Documentation Pédagogique; Suiza
Fil: de Mier, Mariela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina
description Este artículo se propone estudiar el empleo de los tiempos verbales en narraciones escritas, producidas por niños hablantes de español como lengua de herencia (ELH), que crecen en un contexto plurilingüe. En esta contribución, analizamos la distribución y el nivel de adecuación de los tiempos verbales, con un foco particular en dos aspectos problemáticos para los hablantes de lengua de origen: el contraste perfectivo/ imperfectivo y el uso del subjuntivo. Asimismo, comparamos los textos de hablantes de lengua de herencia (LH) con narrativas producidas por niños que crecen en un contexto monolingüe español. Los participantes fueron 165 niños (edades 8.6 -13.7): 118 niños ELH y 47 niños que crecían en un contexto en el que el español es la lengua mayoritaria. Los resultados mostraron un nivel de adecuación en el empleo de los verbos y una distribución similar de los tiempos utilizados en ambos grupos. Sin embargo, los niños del grupo ELH utilizaron formas particulares de los tiempos del pasado y eran menos precisos en la oposición del aspecto y en el uso del modo subjuntivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137872
Sanchez, Verónica; de Mier, Mariela Vanesa; Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Alfa; 63; 12-2019; 533-557
1981-5794
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137872
identifier_str_mv Sanchez, Verónica; de Mier, Mariela Vanesa; Tiempos verbales y narración: Un análisis del sistema verbal en las producciones de hablantes de español como lengua de herencia; Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Alfa; 63; 12-2019; 533-557
1981-5794
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1981-57942019000300533&script=sci_arttext&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1981-5794-1911-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269692120530944
score 13.13397