Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil?
- Autores
- Francia, Catalina Melchora; Mazzeo, Marcelo Adrián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica “A”; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaria de Extensión; Argentina.
Uno de los temas vinculados a la Extensión que ha provocado mayor tensión y saltos evolutivos en la Universidad durante décadas, tuvo que ver con sus distintas corrientes de pensamiento, desde el modelo tradicionalista hasta el modelo crítico. La Extensión Universitaria pareció por momentos encontrarse envuelta en una ?nebulosa epistemológica? que impedía comprender con claridad conceptual sus paradigmas cambiantes y su rol como pilar esencial de la Universidad Pública. No obstante, gracias a estos procesos de cambio y al sinnúmero de posicionamientos producidos en relación al diálogo de saberes, pudo afianzarse la participación docente y su responsabilidad con la sociedad en el marco de la Universidad Pública. A partir de ello y desde decisiones políticas de gestión, surgió luego el concepto de curricularizar las praxis extensionistas desde las Cátedras, tomando también en el centro de la escena a los estudiantes, con el propósito continuar jerarquizando este proceso durante su formación en el grado. Este fenómeno tan novedoso en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, nos sitúa delante de un desafío en el que además de seguir desarrollando las habituales prácticas territoriales, debieran posicionarse las conceptualizaciones teóricas que otorgaran respaldo académico al intercambio dialógico de saberes con la sociedad.
publishedVersion
Fil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica “A”; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaria de Extensión; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Extensión universitaria
Curricularización
Facultad de Odontología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558909
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_85d8e51d0a040ca36a85caccab1b6d81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558909 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil?Francia, Catalina MelchoraMazzeo, Marcelo AdriánExtensión universitariaCurricularizaciónFacultad de OdontologíaFil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica “A”; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaria de Extensión; Argentina.Uno de los temas vinculados a la Extensión que ha provocado mayor tensión y saltos evolutivos en la Universidad durante décadas, tuvo que ver con sus distintas corrientes de pensamiento, desde el modelo tradicionalista hasta el modelo crítico. La Extensión Universitaria pareció por momentos encontrarse envuelta en una ?nebulosa epistemológica? que impedía comprender con claridad conceptual sus paradigmas cambiantes y su rol como pilar esencial de la Universidad Pública. No obstante, gracias a estos procesos de cambio y al sinnúmero de posicionamientos producidos en relación al diálogo de saberes, pudo afianzarse la participación docente y su responsabilidad con la sociedad en el marco de la Universidad Pública. A partir de ello y desde decisiones políticas de gestión, surgió luego el concepto de curricularizar las praxis extensionistas desde las Cátedras, tomando también en el centro de la escena a los estudiantes, con el propósito continuar jerarquizando este proceso durante su formación en el grado. Este fenómeno tan novedoso en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, nos sitúa delante de un desafío en el que además de seguir desarrollando las habituales prácticas territoriales, debieran posicionarse las conceptualizaciones teóricas que otorgaran respaldo académico al intercambio dialógico de saberes con la sociedad.publishedVersionFil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica “A”; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaria de Extensión; Argentina.Otras Ciencias de la Saludhttps://orcid.org/0000-0003-2158-2030https://orcid.org/0000-0002-7950-613X2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCurricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? . Rev. Fac. Odontol. (Córdoba) [Internet]. 2022 Dec. 5 [cited 2025 Oct. 29];32(3):26-31. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39614http://hdl.handle.net/11086/5589092545-7594https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39614spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558909Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:03.406Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? |
| title |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? |
| spellingShingle |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? Francia, Catalina Melchora Extensión universitaria Curricularización Facultad de Odontología |
| title_short |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? |
| title_full |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? |
| title_fullStr |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? |
| title_full_unstemmed |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? |
| title_sort |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Francia, Catalina Melchora Mazzeo, Marcelo Adrián |
| author |
Francia, Catalina Melchora |
| author_facet |
Francia, Catalina Melchora Mazzeo, Marcelo Adrián |
| author_role |
author |
| author2 |
Mazzeo, Marcelo Adrián |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-2158-2030 https://orcid.org/0000-0002-7950-613X |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria Curricularización Facultad de Odontología |
| topic |
Extensión universitaria Curricularización Facultad de Odontología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica “A”; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaria de Extensión; Argentina. Uno de los temas vinculados a la Extensión que ha provocado mayor tensión y saltos evolutivos en la Universidad durante décadas, tuvo que ver con sus distintas corrientes de pensamiento, desde el modelo tradicionalista hasta el modelo crítico. La Extensión Universitaria pareció por momentos encontrarse envuelta en una ?nebulosa epistemológica? que impedía comprender con claridad conceptual sus paradigmas cambiantes y su rol como pilar esencial de la Universidad Pública. No obstante, gracias a estos procesos de cambio y al sinnúmero de posicionamientos producidos en relación al diálogo de saberes, pudo afianzarse la participación docente y su responsabilidad con la sociedad en el marco de la Universidad Pública. A partir de ello y desde decisiones políticas de gestión, surgió luego el concepto de curricularizar las praxis extensionistas desde las Cátedras, tomando también en el centro de la escena a los estudiantes, con el propósito continuar jerarquizando este proceso durante su formación en el grado. Este fenómeno tan novedoso en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, nos sitúa delante de un desafío en el que además de seguir desarrollando las habituales prácticas territoriales, debieran posicionarse las conceptualizaciones teóricas que otorgaran respaldo académico al intercambio dialógico de saberes con la sociedad. publishedVersion Fil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica “A”; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaria de Extensión; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
| description |
Fil: Francia, Catalina Melchora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Farmacología y Terapéutica “A”; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? . Rev. Fac. Odontol. (Córdoba) [Internet]. 2022 Dec. 5 [cited 2025 Oct. 29];32(3):26-31. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39614 http://hdl.handle.net/11086/558909 2545-7594 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39614 |
| identifier_str_mv |
Curricularizar la extensión universitaria en la Universidad Nacional de Córdoba durante el grado: ¿mandato político o conciencia cívica estudiantil? . Rev. Fac. Odontol. (Córdoba) [Internet]. 2022 Dec. 5 [cited 2025 Oct. 29];32(3):26-31. Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39614 2545-7594 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558909 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/39614 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046197795717121 |
| score |
12.573296 |