Estamos curricularizando para usted

Autores
Massetti, Astor
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“Curricularización” es un concepto que está presente en las dinámicas de nuestra universidad desde hace años y que ha evolucionado junto con las expectativas del sistema universitario; que lo debatieron y pusieron como un eje estratégico de desarrollo de la universidad en Argentina durante la pandemia. Junto con la discusión sobre los nuevos/otros paradigmas de vinculación que se venían dando en una Argentina en plena expansión del sistema universitario. Con un sistema universitario que estaba en plena discusión sobre su función social. Desde la creación de la UNAJ, la universidad nunca se pensó como “un plato volador tirando los rayos del conocimiento” sobre un territorio; sino que fue concebida como una construcción con una fuerte raigambre territorial; como todas las llamadas “Universidades del Bicentenario”. La Universidad hizo honor a esa marca de origen identitaria, que se concibió como una construcción conjunta con el territorio en la búsqueda de elementos y dinámicas que contribuyeran al desarrollo local y la mejora en la calidad de vida de la población.
Fil: Massetti, Astor. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Educación Superior
Curricularización
Vinculación Territorial
Gestión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271660

id CONICETDig_3633e943fdc3af02ff45a754a99d0960
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271660
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estamos curricularizando para ustedMassetti, AstorEducación SuperiorCurricularizaciónVinculación TerritorialGestión universitariahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5“Curricularización” es un concepto que está presente en las dinámicas de nuestra universidad desde hace años y que ha evolucionado junto con las expectativas del sistema universitario; que lo debatieron y pusieron como un eje estratégico de desarrollo de la universidad en Argentina durante la pandemia. Junto con la discusión sobre los nuevos/otros paradigmas de vinculación que se venían dando en una Argentina en plena expansión del sistema universitario. Con un sistema universitario que estaba en plena discusión sobre su función social. Desde la creación de la UNAJ, la universidad nunca se pensó como “un plato volador tirando los rayos del conocimiento” sobre un territorio; sino que fue concebida como una construcción con una fuerte raigambre territorial; como todas las llamadas “Universidades del Bicentenario”. La Universidad hizo honor a esa marca de origen identitaria, que se concibió como una construcción conjunta con el territorio en la búsqueda de elementos y dinámicas que contribuyeran al desarrollo local y la mejora en la calidad de vida de la población.Fil: Massetti, Astor. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271660Massetti, Astor; Estamos curricularizando para usted; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revista Territorio; 5; 4-20243008-7031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://territorio.unaj.edu.ar/editorial-estamos-curricularizando-para-usted/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271660instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:34.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estamos curricularizando para usted
title Estamos curricularizando para usted
spellingShingle Estamos curricularizando para usted
Massetti, Astor
Educación Superior
Curricularización
Vinculación Territorial
Gestión universitaria
title_short Estamos curricularizando para usted
title_full Estamos curricularizando para usted
title_fullStr Estamos curricularizando para usted
title_full_unstemmed Estamos curricularizando para usted
title_sort Estamos curricularizando para usted
dc.creator.none.fl_str_mv Massetti, Astor
author Massetti, Astor
author_facet Massetti, Astor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Superior
Curricularización
Vinculación Territorial
Gestión universitaria
topic Educación Superior
Curricularización
Vinculación Territorial
Gestión universitaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv “Curricularización” es un concepto que está presente en las dinámicas de nuestra universidad desde hace años y que ha evolucionado junto con las expectativas del sistema universitario; que lo debatieron y pusieron como un eje estratégico de desarrollo de la universidad en Argentina durante la pandemia. Junto con la discusión sobre los nuevos/otros paradigmas de vinculación que se venían dando en una Argentina en plena expansión del sistema universitario. Con un sistema universitario que estaba en plena discusión sobre su función social. Desde la creación de la UNAJ, la universidad nunca se pensó como “un plato volador tirando los rayos del conocimiento” sobre un territorio; sino que fue concebida como una construcción con una fuerte raigambre territorial; como todas las llamadas “Universidades del Bicentenario”. La Universidad hizo honor a esa marca de origen identitaria, que se concibió como una construcción conjunta con el territorio en la búsqueda de elementos y dinámicas que contribuyeran al desarrollo local y la mejora en la calidad de vida de la población.
Fil: Massetti, Astor. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description “Curricularización” es un concepto que está presente en las dinámicas de nuestra universidad desde hace años y que ha evolucionado junto con las expectativas del sistema universitario; que lo debatieron y pusieron como un eje estratégico de desarrollo de la universidad en Argentina durante la pandemia. Junto con la discusión sobre los nuevos/otros paradigmas de vinculación que se venían dando en una Argentina en plena expansión del sistema universitario. Con un sistema universitario que estaba en plena discusión sobre su función social. Desde la creación de la UNAJ, la universidad nunca se pensó como “un plato volador tirando los rayos del conocimiento” sobre un territorio; sino que fue concebida como una construcción con una fuerte raigambre territorial; como todas las llamadas “Universidades del Bicentenario”. La Universidad hizo honor a esa marca de origen identitaria, que se concibió como una construcción conjunta con el territorio en la búsqueda de elementos y dinámicas que contribuyeran al desarrollo local y la mejora en la calidad de vida de la población.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271660
Massetti, Astor; Estamos curricularizando para usted; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revista Territorio; 5; 4-2024
3008-7031
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271660
identifier_str_mv Massetti, Astor; Estamos curricularizando para usted; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revista Territorio; 5; 4-2024
3008-7031
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://territorio.unaj.edu.ar/editorial-estamos-curricularizando-para-usted/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613251918200832
score 13.070432