Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío
- Autores
- Belén, Julián Alejandro; Gaspar, Santiago; Lembo, Ignacio Joaquín; Miras, Nicolás Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romano, Walter Javier
Ricci, Beatriz
Bruno, Juan Manuel - Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023
Fil: Belén, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gaspar, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lembo, Ignacio Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Miras, Nicolás Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: Por medio de esta intervención profesional, se buscó determinar la posibilidad de incorporar la carne envasada al vacío como nuevo formato de producto, para esto se llevó a cabo la evaluación de la viabilidad financiera de la incorporación de este en dos sucursales de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Metodología: Con la ayuda de una entrevista realizada al propietario y por medio de cuestionarios efectuados a los clientes de la empresa, se obtuvo la información necesaria para determinar la demanda que tendrá la empresa sobre el nuevo formato de producto, la carne envasada al vacío. Dicha información referida a los clientes fue recolectada a través de una base de datos con la que cuenta la empresa. Se continuó con la proyección de los flujos de fondos del proyecto en un periodo de valuación de cinco años, los cuales fueron actualizados a una tasa de descuento pertinente. Como resultado, se pudo obtener el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) del proyecto. Por último, se efectuó un análisis de sensibilidad brindando información para la toma de decisiones. Conclusiones: Una vez desarrollado lo mencionado previamente y habiendo obtenido un VAN positivo y la TIR mayor a la tasa de costo del capital se determinó la conveniencia de llevar adelante el proyecto de incorporar un nuevo formato de producto, la carne envasada al vacío en las dos sucursales con las que cuenta ENVASSY. Limitaciones: La evaluación del proyecto supuso algunas limitaciones metodológicas y de acceso que imposibilitaron considerar todas las variables en el análisis. Entre ellas podemos mencionar en primer lugar que se estudió únicamente la viabilidad financiera del proyecto. En segundo lugar, no se tuvo en cuenta el costo de erosión provocado por la incorporación del nuevo producto en las ventas actuales de la empresa. Valor: Esta intervención profesional permitió, aún con sus limitaciones, generar valor para los directivos, un mayor conocimiento del mercado y sus clientes y posibilitará basarse en información financiera para la toma de decisiones en futuras expansiones o incorporación de nuevos productos.
Fil: Belén, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gaspar, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lembo, Ignacio Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Miras, Nicolás Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Carne de bovino
Productos nuevos
Valor actual neto
Envases
Tasa interna de rentabilidad
Jujuy, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550734
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_85aac84af8c9b0ad24a02374a487dbaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550734 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacíoBelén, Julián AlejandroGaspar, SantiagoLembo, Ignacio JoaquínMiras, Nicolás EzequielCarne de bovinoProductos nuevosValor actual netoEnvasesTasa interna de rentabilidadJujuy, ArgentinaTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023Fil: Belén, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gaspar, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lembo, Ignacio Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Miras, Nicolás Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Propósito: Por medio de esta intervención profesional, se buscó determinar la posibilidad de incorporar la carne envasada al vacío como nuevo formato de producto, para esto se llevó a cabo la evaluación de la viabilidad financiera de la incorporación de este en dos sucursales de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Metodología: Con la ayuda de una entrevista realizada al propietario y por medio de cuestionarios efectuados a los clientes de la empresa, se obtuvo la información necesaria para determinar la demanda que tendrá la empresa sobre el nuevo formato de producto, la carne envasada al vacío. Dicha información referida a los clientes fue recolectada a través de una base de datos con la que cuenta la empresa. Se continuó con la proyección de los flujos de fondos del proyecto en un periodo de valuación de cinco años, los cuales fueron actualizados a una tasa de descuento pertinente. Como resultado, se pudo obtener el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) del proyecto. Por último, se efectuó un análisis de sensibilidad brindando información para la toma de decisiones. Conclusiones: Una vez desarrollado lo mencionado previamente y habiendo obtenido un VAN positivo y la TIR mayor a la tasa de costo del capital se determinó la conveniencia de llevar adelante el proyecto de incorporar un nuevo formato de producto, la carne envasada al vacío en las dos sucursales con las que cuenta ENVASSY. Limitaciones: La evaluación del proyecto supuso algunas limitaciones metodológicas y de acceso que imposibilitaron considerar todas las variables en el análisis. Entre ellas podemos mencionar en primer lugar que se estudió únicamente la viabilidad financiera del proyecto. En segundo lugar, no se tuvo en cuenta el costo de erosión provocado por la incorporación del nuevo producto en las ventas actuales de la empresa. Valor: Esta intervención profesional permitió, aún con sus limitaciones, generar valor para los directivos, un mayor conocimiento del mercado y sus clientes y posibilitará basarse en información financiera para la toma de decisiones en futuras expansiones o incorporación de nuevos productos.Fil: Belén, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gaspar, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lembo, Ignacio Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Miras, Nicolás Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Romano, Walter JavierRicci, BeatrizBruno, Juan Manuel2023-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550734spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550734Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:15.047Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío |
title |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío |
spellingShingle |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío Belén, Julián Alejandro Carne de bovino Productos nuevos Valor actual neto Envases Tasa interna de rentabilidad Jujuy, Argentina |
title_short |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío |
title_full |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío |
title_fullStr |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío |
title_full_unstemmed |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío |
title_sort |
Viabilidad financiera de un proyecto que incorpora la venta de carne envasada al vacío |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belén, Julián Alejandro Gaspar, Santiago Lembo, Ignacio Joaquín Miras, Nicolás Ezequiel |
author |
Belén, Julián Alejandro |
author_facet |
Belén, Julián Alejandro Gaspar, Santiago Lembo, Ignacio Joaquín Miras, Nicolás Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Gaspar, Santiago Lembo, Ignacio Joaquín Miras, Nicolás Ezequiel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romano, Walter Javier Ricci, Beatriz Bruno, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carne de bovino Productos nuevos Valor actual neto Envases Tasa interna de rentabilidad Jujuy, Argentina |
topic |
Carne de bovino Productos nuevos Valor actual neto Envases Tasa interna de rentabilidad Jujuy, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023 Fil: Belén, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Gaspar, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lembo, Ignacio Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Miras, Nicolás Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Propósito: Por medio de esta intervención profesional, se buscó determinar la posibilidad de incorporar la carne envasada al vacío como nuevo formato de producto, para esto se llevó a cabo la evaluación de la viabilidad financiera de la incorporación de este en dos sucursales de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Metodología: Con la ayuda de una entrevista realizada al propietario y por medio de cuestionarios efectuados a los clientes de la empresa, se obtuvo la información necesaria para determinar la demanda que tendrá la empresa sobre el nuevo formato de producto, la carne envasada al vacío. Dicha información referida a los clientes fue recolectada a través de una base de datos con la que cuenta la empresa. Se continuó con la proyección de los flujos de fondos del proyecto en un periodo de valuación de cinco años, los cuales fueron actualizados a una tasa de descuento pertinente. Como resultado, se pudo obtener el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) del proyecto. Por último, se efectuó un análisis de sensibilidad brindando información para la toma de decisiones. Conclusiones: Una vez desarrollado lo mencionado previamente y habiendo obtenido un VAN positivo y la TIR mayor a la tasa de costo del capital se determinó la conveniencia de llevar adelante el proyecto de incorporar un nuevo formato de producto, la carne envasada al vacío en las dos sucursales con las que cuenta ENVASSY. Limitaciones: La evaluación del proyecto supuso algunas limitaciones metodológicas y de acceso que imposibilitaron considerar todas las variables en el análisis. Entre ellas podemos mencionar en primer lugar que se estudió únicamente la viabilidad financiera del proyecto. En segundo lugar, no se tuvo en cuenta el costo de erosión provocado por la incorporación del nuevo producto en las ventas actuales de la empresa. Valor: Esta intervención profesional permitió, aún con sus limitaciones, generar valor para los directivos, un mayor conocimiento del mercado y sus clientes y posibilitará basarse en información financiera para la toma de decisiones en futuras expansiones o incorporación de nuevos productos. Fil: Belén, Julián Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Gaspar, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Lembo, Ignacio Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Miras, Nicolás Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550734 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143394912403456 |
score |
12.712165 |