Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2

Autores
Cerinignana, Florencia; Larrea, Verónica Mariel; Morero, Vanina Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pedernera, Cristian Alejandro
Zeppa, Solange
Descripción
Cerinignana, Florencia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Larrea, Verónica Mariel. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Morero, Vanina Natalia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.
RESUMEN Área: Nutrición Clínica y Dietoterapia. Autores: Cerinignana F, Larrea VM, Morero VN, Zeppa S, Pedernera CA. Introducción: Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica catalogada como la epidemia del siglo XXI, tanto por su creciente magnitud como por su impacto en las enfermedades cardiovasculares. Alimentación rica en alimentos ultraprocesados (AUP) favorece el desarrollo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles como la DM tipo 2. Objetivo: Analizar la relación entre el consumo de AUP, el estado nutricional y el control metabólico en adultos con DM tipo 2 que asistieron al Hospital Policlínico Policial de la Ciudad de Córdoba, año 2019. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional simple y de corte transversal. Población: todos los pacientes con DM, de ambos sexos, entre 18 y 59 años, que asistieron al Hospital Policlínico Policial. Muestra: 60 pacientes con DM tipo 2 que aceptaron participar del estudio mediante consentimiento informado. Operacionalización de variables: Consumo de AUP (kcal/día); Estado Nutricional Antropométrico (IMC -kg/m2- y CC -cm-); Control Metabólico: Glucémico (Glucemia en ayunas -mg/dL- y HbA1c -%-) y Lipídico (TG, CT, HDL y LDL -mg/dL). Recolección de datos: cuestionario de registro de medidas antropométricas, datos de laboratorio y frecuencia de consumo de AUP. Resultados: Consumo diario de AUP promedio: 753,95 ± 389,73 kcal/día, 95 % de la población total excede recomendación diaria de consumo de AUP según las GAPA (Guías Alimentarias para la Población Argentina); Estado Nutricional: 90 % IMC ≥ 25 kg/m2, 10 % normopeso; Circunferencia de Cintura 93 % sexo masculino y 90 % sexo femenino valores aumentados; Control metabólico: Glucemia en ayunas 51,66 % normal, 41,33 % aumentado; HbA1c 48 % normal, 52 % aumentado; TG 53 % normal, 47 % aumentado; CT 68 % normal, 32 % aumentado; HDL 47 % normal, 53 % bajo, LDL 67 % normal, 32 % aumentado, 1 % bajo. No se encontró asociación entre consumo de AUP, Estado Nutricional y Control Metabólico. Conclusión: 95 % de la población excede recomendación diaria de consumo de AUP según las GAPA. No se observó asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas. Palabras Claves: Diabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control Metabólico.
Cerinignana, Florencia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Larrea, Verónica Mariel. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Morero, Vanina Natalia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.
Materia
Diabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control Metabólico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18456

id RDUUNC_84edc4436526b7aa920ddf4fc4a6c0e3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18456
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2Cerinignana, FlorenciaLarrea, Verónica MarielMorero, Vanina NataliaDiabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control MetabólicoCerinignana, Florencia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Larrea, Verónica Mariel. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Morero, Vanina Natalia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.RESUMEN Área: Nutrición Clínica y Dietoterapia. Autores: Cerinignana F, Larrea VM, Morero VN, Zeppa S, Pedernera CA. Introducción: Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica catalogada como la epidemia del siglo XXI, tanto por su creciente magnitud como por su impacto en las enfermedades cardiovasculares. Alimentación rica en alimentos ultraprocesados (AUP) favorece el desarrollo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles como la DM tipo 2. Objetivo: Analizar la relación entre el consumo de AUP, el estado nutricional y el control metabólico en adultos con DM tipo 2 que asistieron al Hospital Policlínico Policial de la Ciudad de Córdoba, año 2019. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional simple y de corte transversal. Población: todos los pacientes con DM, de ambos sexos, entre 18 y 59 años, que asistieron al Hospital Policlínico Policial. Muestra: 60 pacientes con DM tipo 2 que aceptaron participar del estudio mediante consentimiento informado. Operacionalización de variables: Consumo de AUP (kcal/día); Estado Nutricional Antropométrico (IMC -kg/m2- y CC -cm-); Control Metabólico: Glucémico (Glucemia en ayunas -mg/dL- y HbA1c -%-) y Lipídico (TG, CT, HDL y LDL -mg/dL). Recolección de datos: cuestionario de registro de medidas antropométricas, datos de laboratorio y frecuencia de consumo de AUP. Resultados: Consumo diario de AUP promedio: 753,95 ± 389,73 kcal/día, 95 % de la población total excede recomendación diaria de consumo de AUP según las GAPA (Guías Alimentarias para la Población Argentina); Estado Nutricional: 90 % IMC ≥ 25 kg/m2, 10 % normopeso; Circunferencia de Cintura 93 % sexo masculino y 90 % sexo femenino valores aumentados; Control metabólico: Glucemia en ayunas 51,66 % normal, 41,33 % aumentado; HbA1c 48 % normal, 52 % aumentado; TG 53 % normal, 47 % aumentado; CT 68 % normal, 32 % aumentado; HDL 47 % normal, 53 % bajo, LDL 67 % normal, 32 % aumentado, 1 % bajo. No se encontró asociación entre consumo de AUP, Estado Nutricional y Control Metabólico. Conclusión: 95 % de la población excede recomendación diaria de consumo de AUP según las GAPA. No se observó asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas. Palabras Claves: Diabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control Metabólico.Cerinignana, Florencia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Larrea, Verónica Mariel. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Morero, Vanina Natalia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.Pedernera, Cristian AlejandroZeppa, Solange2020-05-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18456spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18456Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:08.22Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
title Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
spellingShingle Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
Cerinignana, Florencia
Diabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control Metabólico
title_short Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
title_full Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
title_fullStr Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
title_full_unstemmed Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
title_sort Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y el control metabólico en adultos con diabetes tipo 2
dc.creator.none.fl_str_mv Cerinignana, Florencia
Larrea, Verónica Mariel
Morero, Vanina Natalia
author Cerinignana, Florencia
author_facet Cerinignana, Florencia
Larrea, Verónica Mariel
Morero, Vanina Natalia
author_role author
author2 Larrea, Verónica Mariel
Morero, Vanina Natalia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pedernera, Cristian Alejandro
Zeppa, Solange
dc.subject.none.fl_str_mv Diabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control Metabólico
topic Diabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control Metabólico
dc.description.none.fl_txt_mv Cerinignana, Florencia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Larrea, Verónica Mariel. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Morero, Vanina Natalia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.
RESUMEN Área: Nutrición Clínica y Dietoterapia. Autores: Cerinignana F, Larrea VM, Morero VN, Zeppa S, Pedernera CA. Introducción: Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica catalogada como la epidemia del siglo XXI, tanto por su creciente magnitud como por su impacto en las enfermedades cardiovasculares. Alimentación rica en alimentos ultraprocesados (AUP) favorece el desarrollo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles como la DM tipo 2. Objetivo: Analizar la relación entre el consumo de AUP, el estado nutricional y el control metabólico en adultos con DM tipo 2 que asistieron al Hospital Policlínico Policial de la Ciudad de Córdoba, año 2019. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional simple y de corte transversal. Población: todos los pacientes con DM, de ambos sexos, entre 18 y 59 años, que asistieron al Hospital Policlínico Policial. Muestra: 60 pacientes con DM tipo 2 que aceptaron participar del estudio mediante consentimiento informado. Operacionalización de variables: Consumo de AUP (kcal/día); Estado Nutricional Antropométrico (IMC -kg/m2- y CC -cm-); Control Metabólico: Glucémico (Glucemia en ayunas -mg/dL- y HbA1c -%-) y Lipídico (TG, CT, HDL y LDL -mg/dL). Recolección de datos: cuestionario de registro de medidas antropométricas, datos de laboratorio y frecuencia de consumo de AUP. Resultados: Consumo diario de AUP promedio: 753,95 ± 389,73 kcal/día, 95 % de la población total excede recomendación diaria de consumo de AUP según las GAPA (Guías Alimentarias para la Población Argentina); Estado Nutricional: 90 % IMC ≥ 25 kg/m2, 10 % normopeso; Circunferencia de Cintura 93 % sexo masculino y 90 % sexo femenino valores aumentados; Control metabólico: Glucemia en ayunas 51,66 % normal, 41,33 % aumentado; HbA1c 48 % normal, 52 % aumentado; TG 53 % normal, 47 % aumentado; CT 68 % normal, 32 % aumentado; HDL 47 % normal, 53 % bajo, LDL 67 % normal, 32 % aumentado, 1 % bajo. No se encontró asociación entre consumo de AUP, Estado Nutricional y Control Metabólico. Conclusión: 95 % de la población excede recomendación diaria de consumo de AUP según las GAPA. No se observó asociación estadísticamente significativa entre las variables estudiadas. Palabras Claves: Diabetes Mellitus Tipo 2-Consumo de alimentos-Alimentos Ultraprocesados- Estado Nutricional-Control Metabólico.
Cerinignana, Florencia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Larrea, Verónica Mariel. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Morero, Vanina Natalia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.
description Cerinignana, Florencia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Larrea, Verónica Mariel. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba. Morero, Vanina Natalia. Escuela de Nutricion. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18456
url http://hdl.handle.net/11086/18456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143413179645952
score 12.712165