Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica
- Autores
- Avila, Gabriel Tomás; Beccaria, Victoria; Beccaria, Victoria; Menduni, María Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Menduni, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El ajo (Allium sativum L.) es una especie con altos valores nutracéuticos, utilizado también en preparados naturales para el control de plagas. Tiene la dificultad de su baja habilidad competitiva, porque demanda mucha energía para el control de malezas asociadas. Se evaluaron dos alternativas de manejo de malezas, accesibles en la agricultura familiar para minimizar los costos de mano de obra en esta actividad en el Campo Escuela de la FCA-UNC, utilizando bulbos de tres cultivares (Serrano, Pampeano y Alpa Suquía), producidos agroecológicamente en el Banco de Germoplasma de la Institución. Se implantaron parcelas de 4 m2, con 3 repeticiones en cada tratamiento. Un testigo con control de malezas, remoción de suelo de manera manual y otro diseño con acolchado con pastos secos en los espacios interfilares. Se evaluaron el número de labores necesarias para el mantenimiento de la baja incidencia de malezas, el tiempo insumido en mano de obra para ello y el rendimiento del ajo al final del ciclo. El tratamiento con acolchado demandó un tiempo significativamente menor (47 %) para el control de malezas que el testigo en todo el ciclo. Los rendimientos fueron significativamente mayores (p< 0.05) con acolchado a su alrededor. Es factible cambiar el diseño del cultivo, agregando un componente al sistema que brinda diferentes servicios ecosistémicos ya comprobados, reduciendo la inversión en tiempo de mano de obra y aumentando su productividad biológica.
publishedVersion
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Menduni, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Materia
-
Ajo
Allium sativum
Control de plagas
Control de malezas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558254
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_83cb7a3a1b68429029e280e253baf300 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558254 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológicaAvila, Gabriel TomásBeccaria, VictoriaBeccaria, VictoriaMenduni, María FlorenciaAjoAllium sativumControl de plagasControl de malezasFil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Menduni, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El ajo (Allium sativum L.) es una especie con altos valores nutracéuticos, utilizado también en preparados naturales para el control de plagas. Tiene la dificultad de su baja habilidad competitiva, porque demanda mucha energía para el control de malezas asociadas. Se evaluaron dos alternativas de manejo de malezas, accesibles en la agricultura familiar para minimizar los costos de mano de obra en esta actividad en el Campo Escuela de la FCA-UNC, utilizando bulbos de tres cultivares (Serrano, Pampeano y Alpa Suquía), producidos agroecológicamente en el Banco de Germoplasma de la Institución. Se implantaron parcelas de 4 m2, con 3 repeticiones en cada tratamiento. Un testigo con control de malezas, remoción de suelo de manera manual y otro diseño con acolchado con pastos secos en los espacios interfilares. Se evaluaron el número de labores necesarias para el mantenimiento de la baja incidencia de malezas, el tiempo insumido en mano de obra para ello y el rendimiento del ajo al final del ciclo. El tratamiento con acolchado demandó un tiempo significativamente menor (47 %) para el control de malezas que el testigo en todo el ciclo. Los rendimientos fueron significativamente mayores (p< 0.05) con acolchado a su alrededor. Es factible cambiar el diseño del cultivo, agregando un componente al sistema que brinda diferentes servicios ecosistémicos ya comprobados, reduciendo la inversión en tiempo de mano de obra y aumentando su productividad biológica.publishedVersionFil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Menduni, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAvila, G. T., Boetto, M. N., Beccaria, V. y Menduni, M. F. (2021). Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica. Nexo Agropecuario, 9 (2), 44-47. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/352792346-917Xhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35279http://hdl.handle.net/11086/558254spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558254Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:00.244Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica |
title |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica |
spellingShingle |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica Avila, Gabriel Tomás Ajo Allium sativum Control de plagas Control de malezas |
title_short |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica |
title_full |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica |
title_fullStr |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica |
title_sort |
Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila, Gabriel Tomás Beccaria, Victoria Beccaria, Victoria Menduni, María Florencia |
author |
Avila, Gabriel Tomás |
author_facet |
Avila, Gabriel Tomás Beccaria, Victoria Menduni, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Beccaria, Victoria Menduni, María Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ajo Allium sativum Control de plagas Control de malezas |
topic |
Ajo Allium sativum Control de plagas Control de malezas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Menduni, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El ajo (Allium sativum L.) es una especie con altos valores nutracéuticos, utilizado también en preparados naturales para el control de plagas. Tiene la dificultad de su baja habilidad competitiva, porque demanda mucha energía para el control de malezas asociadas. Se evaluaron dos alternativas de manejo de malezas, accesibles en la agricultura familiar para minimizar los costos de mano de obra en esta actividad en el Campo Escuela de la FCA-UNC, utilizando bulbos de tres cultivares (Serrano, Pampeano y Alpa Suquía), producidos agroecológicamente en el Banco de Germoplasma de la Institución. Se implantaron parcelas de 4 m2, con 3 repeticiones en cada tratamiento. Un testigo con control de malezas, remoción de suelo de manera manual y otro diseño con acolchado con pastos secos en los espacios interfilares. Se evaluaron el número de labores necesarias para el mantenimiento de la baja incidencia de malezas, el tiempo insumido en mano de obra para ello y el rendimiento del ajo al final del ciclo. El tratamiento con acolchado demandó un tiempo significativamente menor (47 %) para el control de malezas que el testigo en todo el ciclo. Los rendimientos fueron significativamente mayores (p< 0.05) con acolchado a su alrededor. Es factible cambiar el diseño del cultivo, agregando un componente al sistema que brinda diferentes servicios ecosistémicos ya comprobados, reduciendo la inversión en tiempo de mano de obra y aumentando su productividad biológica. publishedVersion Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Menduni, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Avila, G. T., Boetto, M. N., Beccaria, V. y Menduni, M. F. (2021). Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica. Nexo Agropecuario, 9 (2), 44-47. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35279 2346-917X https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35279 http://hdl.handle.net/11086/558254 |
identifier_str_mv |
Avila, G. T., Boetto, M. N., Beccaria, V. y Menduni, M. F. (2021). Evaluación de dos alternativas de manejo de malezas en el cultivo de ajo en transición agroecológica. Nexo Agropecuario, 9 (2), 44-47. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35279 2346-917X |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/35279 http://hdl.handle.net/11086/558254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143389292036096 |
score |
13.22299 |