Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas
- Autores
- Avila, Gabriel Tomás; Boetto, Marta Noemí; Alvarez, C.; Rampone, G.; Beccaria, Victoria; Donadio, Nicolás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Alvarez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En el cultivo de ajo (Allium sativum L.) se invierten elevadas cantidades de energía para el control de malezas. En la agricultura familiar agroecológica no se utilizan agroquímicos, por lo que este problema debe ser abordado de otra manera. Se evaluó el efecto del intercultivo con trigo sobre la comunidad de malezas emergentes en un cultivo de ajo. Se trabajó en el Campo Escuela de la F.C.A.-UNC, sembrando trigo en los surcos de un ajo en brotación. Se evaluó la comunidad de malezas a través de índices comunitarios, y los rendimientos de trigo y ajo. En el intercultivo se evidenció menor biomasa (p<0,05), y menor diversidad de malezas; así como mayor rendimiento de ajo, aunque sin diferencias significativas (p > 0,05), a lo que se suma la forrajimasa de trigo. Se demostró que se puede consociar ajo con trigo, a pesar de sus similitudes morfofisiológicas y fenológicas.
Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Alvarez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana
ISBN: 9789875752108
https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 - Materia
-
Ajo
Allium sativum
Trigo
Malezas
Control de malezas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549209
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e5d1e8f9b3c8b137374fe68bb32859e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549209 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezasAvila, Gabriel TomásBoetto, Marta NoemíAlvarez, C.Rampone, G.Beccaria, VictoriaDonadio, NicolásAjoAllium sativumTrigoMalezasControl de malezasPonencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Alvarez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.En el cultivo de ajo (Allium sativum L.) se invierten elevadas cantidades de energía para el control de malezas. En la agricultura familiar agroecológica no se utilizan agroquímicos, por lo que este problema debe ser abordado de otra manera. Se evaluó el efecto del intercultivo con trigo sobre la comunidad de malezas emergentes en un cultivo de ajo. Se trabajó en el Campo Escuela de la F.C.A.-UNC, sembrando trigo en los surcos de un ajo en brotación. Se evaluó la comunidad de malezas a través de índices comunitarios, y los rendimientos de trigo y ajo. En el intercultivo se evidenció menor biomasa (p<0,05), y menor diversidad de malezas; así como mayor rendimiento de ajo, aunque sin diferencias significativas (p > 0,05), a lo que se suma la forrajimasa de trigo. Se demostró que se puede consociar ajo con trigo, a pesar de sus similitudes morfofisiológicas y fenológicas.Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Alvarez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549209Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañanaISBN: 9789875752108https://bdigital.uncu.edu.ar/14315reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549209Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:23.441Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas |
title |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas |
spellingShingle |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas Avila, Gabriel Tomás Ajo Allium sativum Trigo Malezas Control de malezas |
title_short |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas |
title_full |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas |
title_fullStr |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas |
title_full_unstemmed |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas |
title_sort |
Intercultivo ajo-trigo: efectos sobre la comunidad de malezas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila, Gabriel Tomás Boetto, Marta Noemí Alvarez, C. Rampone, G. Beccaria, Victoria Donadio, Nicolás |
author |
Avila, Gabriel Tomás |
author_facet |
Avila, Gabriel Tomás Boetto, Marta Noemí Alvarez, C. Rampone, G. Beccaria, Victoria Donadio, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Boetto, Marta Noemí Alvarez, C. Rampone, G. Beccaria, Victoria Donadio, Nicolás |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ajo Allium sativum Trigo Malezas Control de malezas |
topic |
Ajo Allium sativum Trigo Malezas Control de malezas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Alvarez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. En el cultivo de ajo (Allium sativum L.) se invierten elevadas cantidades de energía para el control de malezas. En la agricultura familiar agroecológica no se utilizan agroquímicos, por lo que este problema debe ser abordado de otra manera. Se evaluó el efecto del intercultivo con trigo sobre la comunidad de malezas emergentes en un cultivo de ajo. Se trabajó en el Campo Escuela de la F.C.A.-UNC, sembrando trigo en los surcos de un ajo en brotación. Se evaluó la comunidad de malezas a través de índices comunitarios, y los rendimientos de trigo y ajo. En el intercultivo se evidenció menor biomasa (p<0,05), y menor diversidad de malezas; así como mayor rendimiento de ajo, aunque sin diferencias significativas (p > 0,05), a lo que se suma la forrajimasa de trigo. Se demostró que se puede consociar ajo con trigo, a pesar de sus similitudes morfofisiológicas y fenológicas. Fil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Alvarez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549209 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana ISBN: 9789875752108 https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618954475044864 |
score |
13.070432 |