Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones

Autores
Villarroel, Lucía; Rodriíuez, Magdalena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Villarroel, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Eje Temático: Educación y Derechos Humanos Titulo Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones. Autoras: Rodríguez Magdalena. Villarroel Lucía. Nuestro trabajo de investigación retoma las líneas de análisis del enfoque Sociodiscursivo para aproximarnos a las prácticas de participación en dos instituciones educativas de la ciudad de Córdoba y reconocer allí las significaciones que los jóvenes construyen acerca de la ciudadanía. Nuestro interés reside en la intención de problematizar y reflexionar acerca de las tensiones que surgen de los modos de participación de los estudiantes dentro de la escuela, entendiendo a ésta como la institución hegemónica en el proceso de socialización y formación de la infancia. De esta manera, la escuela no sólo establece modos de aprendizaje e interacción entre los sujetos, sino que también determina espacios y modos de participar dentro de ellos. A partir del reconocimiento de la capacidad de decisión, pensamiento y acción de los jóvenes y su carácter de ciudadanos plenos, indagamos acerca del modo en que los propios actores construyen y dan sentido a sus prácticas para romper con la dinámica de una esfera pública oficial adultocéntrica que no los reconoce como legítimos actores políticos y sociales. En este sentido, para aproximarnos a las significaciones acerca de la participación juvenil y la ciudadanía como derecho y práctica en el escenario escolar, la presente investigación tiene en cuenta, por un lado, los procesos de fragmentación y exclusión social que sufrieron las instituciones en Argentina a fines del siglo pasado y, por otro, los cambios socioculturales y nuevos desafíos que hoy presentan nuestras realidades regionales.
Fil: Rodríguez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Villarroel, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Jovenes
Escuela
Discursos
Ciudadanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27516

id RDUUNC_83c29d2056f5644419f9a99fcd92c7d6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27516
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significacionesVillarroel, LucíaRodriíuez, MagdalenaJovenesEscuelaDiscursosCiudadaníaFil: Rodríguez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Villarroel, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Eje Temático: Educación y Derechos Humanos Titulo Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones. Autoras: Rodríguez Magdalena. Villarroel Lucía. Nuestro trabajo de investigación retoma las líneas de análisis del enfoque Sociodiscursivo para aproximarnos a las prácticas de participación en dos instituciones educativas de la ciudad de Córdoba y reconocer allí las significaciones que los jóvenes construyen acerca de la ciudadanía. Nuestro interés reside en la intención de problematizar y reflexionar acerca de las tensiones que surgen de los modos de participación de los estudiantes dentro de la escuela, entendiendo a ésta como la institución hegemónica en el proceso de socialización y formación de la infancia. De esta manera, la escuela no sólo establece modos de aprendizaje e interacción entre los sujetos, sino que también determina espacios y modos de participar dentro de ellos. A partir del reconocimiento de la capacidad de decisión, pensamiento y acción de los jóvenes y su carácter de ciudadanos plenos, indagamos acerca del modo en que los propios actores construyen y dan sentido a sus prácticas para romper con la dinámica de una esfera pública oficial adultocéntrica que no los reconoce como legítimos actores políticos y sociales. En este sentido, para aproximarnos a las significaciones acerca de la participación juvenil y la ciudadanía como derecho y práctica en el escenario escolar, la presente investigación tiene en cuenta, por un lado, los procesos de fragmentación y exclusión social que sufrieron las instituciones en Argentina a fines del siglo pasado y, por otro, los cambios socioculturales y nuevos desafíos que hoy presentan nuestras realidades regionales.Fil: Rodríguez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Villarroel, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27516spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27516Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:23.462Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
title Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
spellingShingle Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
Villarroel, Lucía
Jovenes
Escuela
Discursos
Ciudadanía
title_short Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
title_full Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
title_fullStr Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
title_full_unstemmed Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
title_sort Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Villarroel, Lucía
Rodriíuez, Magdalena
author Villarroel, Lucía
author_facet Villarroel, Lucía
Rodriíuez, Magdalena
author_role author
author2 Rodriíuez, Magdalena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jovenes
Escuela
Discursos
Ciudadanía
topic Jovenes
Escuela
Discursos
Ciudadanía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Villarroel, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Eje Temático: Educación y Derechos Humanos Titulo Ciudadanías juveniles en la escuela. Prácticas y significaciones. Autoras: Rodríguez Magdalena. Villarroel Lucía. Nuestro trabajo de investigación retoma las líneas de análisis del enfoque Sociodiscursivo para aproximarnos a las prácticas de participación en dos instituciones educativas de la ciudad de Córdoba y reconocer allí las significaciones que los jóvenes construyen acerca de la ciudadanía. Nuestro interés reside en la intención de problematizar y reflexionar acerca de las tensiones que surgen de los modos de participación de los estudiantes dentro de la escuela, entendiendo a ésta como la institución hegemónica en el proceso de socialización y formación de la infancia. De esta manera, la escuela no sólo establece modos de aprendizaje e interacción entre los sujetos, sino que también determina espacios y modos de participar dentro de ellos. A partir del reconocimiento de la capacidad de decisión, pensamiento y acción de los jóvenes y su carácter de ciudadanos plenos, indagamos acerca del modo en que los propios actores construyen y dan sentido a sus prácticas para romper con la dinámica de una esfera pública oficial adultocéntrica que no los reconoce como legítimos actores políticos y sociales. En este sentido, para aproximarnos a las significaciones acerca de la participación juvenil y la ciudadanía como derecho y práctica en el escenario escolar, la presente investigación tiene en cuenta, por un lado, los procesos de fragmentación y exclusión social que sufrieron las instituciones en Argentina a fines del siglo pasado y, por otro, los cambios socioculturales y nuevos desafíos que hoy presentan nuestras realidades regionales.
Fil: Rodríguez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Villarroel, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Rodríguez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27516
url http://hdl.handle.net/11086/27516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349677687603200
score 13.13397