Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles
- Autores
- Carrasquilla Puerta, Astrid Milena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de promover un ejercicio ciudadano que aporte a la consolidación de la democracia, la conciencia crítica y la convivencia, ocupa un lugar prioritario en el campo de la educación, y enfrenta nuevos desafíos debido a los vertiginosos cambios que se están produciendo en todos los ámbitos sociales gracias al uso masificado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y a la fuerza que éstas han tomado debido al incremento en el uso de Internet (tan solo en América Latina y el Caribe, Internet pasó de tener 4 a 39 usuarios por cada 100 habitantes entre 2000 y 2011, según CEPALSTAT). De acuerdo con la UNESCO (2013) las nuevas formas de conectividad están propiciando otras maneras de participación, control social y activismo en redes sociales, las cuales enriquecen las democracias y abren paso a un nuevo orden mundial y a un nuevo ciberciudadano que ostenta “más poder del que nunca tuvo el ciudadano convencional” (p.14). De todos los terrenos que están teniendo como motor de cambio esta revolución científica y tecnológica, a la educación se le reconoce como el escenario más importante de acción tanto para enfrentar los retos y transformaciones que presentan las TIC, como para consolidar las democracias (Sunkel, 2009).
Eje temático: TIC y empoderamiento: nuevos modos de conocer, participar y estar juntos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
educación
escritura
ciudadanía
jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52291
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f6b40a9a66fc6b1d913c824708e6df0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52291 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juvenilesCarrasquilla Puerta, Astrid MilenaComunicacióneducaciónescrituraciudadaníajóvenesLa necesidad de promover un ejercicio ciudadano que aporte a la consolidación de la democracia, la conciencia crítica y la convivencia, ocupa un lugar prioritario en el campo de la educación, y enfrenta nuevos desafíos debido a los vertiginosos cambios que se están produciendo en todos los ámbitos sociales gracias al uso masificado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y a la fuerza que éstas han tomado debido al incremento en el uso de Internet (tan solo en América Latina y el Caribe, Internet pasó de tener 4 a 39 usuarios por cada 100 habitantes entre 2000 y 2011, según CEPALSTAT). De acuerdo con la UNESCO (2013) las nuevas formas de conectividad están propiciando otras maneras de participación, control social y activismo en redes sociales, las cuales enriquecen las democracias y abren paso a un nuevo orden mundial y a un nuevo ciberciudadano que ostenta “más poder del que nunca tuvo el ciudadano convencional” (p.14). De todos los terrenos que están teniendo como motor de cambio esta revolución científica y tecnológica, a la educación se le reconoce como el escenario más importante de acción tanto para enfrentar los retos y transformaciones que presentan las TIC, como para consolidar las democracias (Sunkel, 2009).Eje temático: TIC y empoderamiento: nuevos modos de conocer, participar y estar juntosFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2950/2547info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:14.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles |
title |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles |
spellingShingle |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles Carrasquilla Puerta, Astrid Milena Comunicación educación escritura ciudadanía jóvenes |
title_short |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles |
title_full |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles |
title_fullStr |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles |
title_full_unstemmed |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles |
title_sort |
Prácticas de escritura digital y ejercicio de la ciudadanía en colectivos juveniles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrasquilla Puerta, Astrid Milena |
author |
Carrasquilla Puerta, Astrid Milena |
author_facet |
Carrasquilla Puerta, Astrid Milena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación educación escritura ciudadanía jóvenes |
topic |
Comunicación educación escritura ciudadanía jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de promover un ejercicio ciudadano que aporte a la consolidación de la democracia, la conciencia crítica y la convivencia, ocupa un lugar prioritario en el campo de la educación, y enfrenta nuevos desafíos debido a los vertiginosos cambios que se están produciendo en todos los ámbitos sociales gracias al uso masificado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y a la fuerza que éstas han tomado debido al incremento en el uso de Internet (tan solo en América Latina y el Caribe, Internet pasó de tener 4 a 39 usuarios por cada 100 habitantes entre 2000 y 2011, según CEPALSTAT). De acuerdo con la UNESCO (2013) las nuevas formas de conectividad están propiciando otras maneras de participación, control social y activismo en redes sociales, las cuales enriquecen las democracias y abren paso a un nuevo orden mundial y a un nuevo ciberciudadano que ostenta “más poder del que nunca tuvo el ciudadano convencional” (p.14). De todos los terrenos que están teniendo como motor de cambio esta revolución científica y tecnológica, a la educación se le reconoce como el escenario más importante de acción tanto para enfrentar los retos y transformaciones que presentan las TIC, como para consolidar las democracias (Sunkel, 2009). Eje temático: TIC y empoderamiento: nuevos modos de conocer, participar y estar juntos Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La necesidad de promover un ejercicio ciudadano que aporte a la consolidación de la democracia, la conciencia crítica y la convivencia, ocupa un lugar prioritario en el campo de la educación, y enfrenta nuevos desafíos debido a los vertiginosos cambios que se están produciendo en todos los ámbitos sociales gracias al uso masificado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y a la fuerza que éstas han tomado debido al incremento en el uso de Internet (tan solo en América Latina y el Caribe, Internet pasó de tener 4 a 39 usuarios por cada 100 habitantes entre 2000 y 2011, según CEPALSTAT). De acuerdo con la UNESCO (2013) las nuevas formas de conectividad están propiciando otras maneras de participación, control social y activismo en redes sociales, las cuales enriquecen las democracias y abren paso a un nuevo orden mundial y a un nuevo ciberciudadano que ostenta “más poder del que nunca tuvo el ciudadano convencional” (p.14). De todos los terrenos que están teniendo como motor de cambio esta revolución científica y tecnológica, a la educación se le reconoce como el escenario más importante de acción tanto para enfrentar los retos y transformaciones que presentan las TIC, como para consolidar las democracias (Sunkel, 2009). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52291 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2950/2547 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260228200988672 |
score |
13.13397 |