Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC
- Autores
- Buguñá, Patricia; Cohen, Diana; Chiosso, Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el XVI Coloquio Internacional de Gestión Universitaria 2016. Gestión de la Investigación y Compromiso Social Universitario. Arequipa, Perú, 2016
Fil: Buguñá, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chiosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La Universidad Nacional de Córdoba y en especial la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se encuentra hoy ante un gran desafío. La gran cantidad de alumnos ingresantes que implican un gran esfuerzo para su recepción, no continúan con sus estudios llegándose a una deserción de hasta el 50% de la matricula, asimismo, se da un desgranamiento en los años subsiguientes prolongando mucho más de lo planificado el tiempo de los estudios. La educación superior debe contribuir a elevar la calidad del proceso formativo, la construcción de valores y hábitos positivos y a la promoción del desarrollo de habilidades intelectuales en los estudiantes, garantizándoles aprendizajes significativos que le permitan responder a los desafíos de un mundo dinámico y complejo buscando, a través del conocimiento, la experimentación, la formación profesional y humana, pero también debe facilitar su adaptación , permanencia y bienestar en la vida universitaria. Para cumplir con esta misión es necesario recurrir al diseño de diferentes estrategias y didácticas como las que desde hace unos años se implementa en la FAUD, UNC a través del Programa de Tutorías docentes y una nueva propuesta: Programa de alumnos mentores. El trabajo que aquí presentamos es el relato de caso.
https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/175182
Fil: Buguñá, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Chiosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Método de enseñanza
Aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Tutoría
Docente
Estudiante universitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18512
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_83251155a1dcf949cc5f3fc0232224d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18512 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNCBuguñá, PatriciaCohen, DianaChiosso, CeciliaMétodo de enseñanzaAprendizajeProceso de aprendizajeTutoríaDocenteEstudiante universitarioPonencia presentada en el XVI Coloquio Internacional de Gestión Universitaria 2016. Gestión de la Investigación y Compromiso Social Universitario. Arequipa, Perú, 2016Fil: Buguñá, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chiosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa Universidad Nacional de Córdoba y en especial la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se encuentra hoy ante un gran desafío. La gran cantidad de alumnos ingresantes que implican un gran esfuerzo para su recepción, no continúan con sus estudios llegándose a una deserción de hasta el 50% de la matricula, asimismo, se da un desgranamiento en los años subsiguientes prolongando mucho más de lo planificado el tiempo de los estudios. La educación superior debe contribuir a elevar la calidad del proceso formativo, la construcción de valores y hábitos positivos y a la promoción del desarrollo de habilidades intelectuales en los estudiantes, garantizándoles aprendizajes significativos que le permitan responder a los desafíos de un mundo dinámico y complejo buscando, a través del conocimiento, la experimentación, la formación profesional y humana, pero también debe facilitar su adaptación , permanencia y bienestar en la vida universitaria. Para cumplir con esta misión es necesario recurrir al diseño de diferentes estrategias y didácticas como las que desde hace unos años se implementa en la FAUD, UNC a través del Programa de Tutorías docentes y una nueva propuesta: Programa de alumnos mentores. El trabajo que aquí presentamos es el relato de caso.https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/175182Fil: Buguñá, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Chiosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín. Facultad de Arquitectura; Perú2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18512spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18512Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:29.606Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC |
title |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC |
spellingShingle |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC Buguñá, Patricia Método de enseñanza Aprendizaje Proceso de aprendizaje Tutoría Docente Estudiante universitario |
title_short |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC |
title_full |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC |
title_fullStr |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC |
title_full_unstemmed |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC |
title_sort |
Tutorías docentes y alumnos mentores. Estrategias para la retención y permanencia de los alumnos de la FAUD. UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buguñá, Patricia Cohen, Diana Chiosso, Cecilia |
author |
Buguñá, Patricia |
author_facet |
Buguñá, Patricia Cohen, Diana Chiosso, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Cohen, Diana Chiosso, Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de enseñanza Aprendizaje Proceso de aprendizaje Tutoría Docente Estudiante universitario |
topic |
Método de enseñanza Aprendizaje Proceso de aprendizaje Tutoría Docente Estudiante universitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el XVI Coloquio Internacional de Gestión Universitaria 2016. Gestión de la Investigación y Compromiso Social Universitario. Arequipa, Perú, 2016 Fil: Buguñá, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Chiosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina La Universidad Nacional de Córdoba y en especial la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se encuentra hoy ante un gran desafío. La gran cantidad de alumnos ingresantes que implican un gran esfuerzo para su recepción, no continúan con sus estudios llegándose a una deserción de hasta el 50% de la matricula, asimismo, se da un desgranamiento en los años subsiguientes prolongando mucho más de lo planificado el tiempo de los estudios. La educación superior debe contribuir a elevar la calidad del proceso formativo, la construcción de valores y hábitos positivos y a la promoción del desarrollo de habilidades intelectuales en los estudiantes, garantizándoles aprendizajes significativos que le permitan responder a los desafíos de un mundo dinámico y complejo buscando, a través del conocimiento, la experimentación, la formación profesional y humana, pero también debe facilitar su adaptación , permanencia y bienestar en la vida universitaria. Para cumplir con esta misión es necesario recurrir al diseño de diferentes estrategias y didácticas como las que desde hace unos años se implementa en la FAUD, UNC a través del Programa de Tutorías docentes y una nueva propuesta: Programa de alumnos mentores. El trabajo que aquí presentamos es el relato de caso. https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/175182 Fil: Buguñá, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Chiosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ciencias Sociales |
description |
Ponencia presentada en el XVI Coloquio Internacional de Gestión Universitaria 2016. Gestión de la Investigación y Compromiso Social Universitario. Arequipa, Perú, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18512 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18512 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Arquitectura; Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Arquitectura; Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843609007124643840 |
score |
13.001348 |